• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Miembros de la FAO, la Comisi贸n T茅cnica Mixta del Frente Mar铆timo y la Direcci贸n de Pesca se reunieron en el INIDEP

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira25 de noviembre de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se llev贸 a cabo un destacado Taller por parte de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura. El mismo tuvo tres jornadas desarrolladas en el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El mismo tuvo que ver con el informe SOFIA (Estado mundial de la pesca y la acuicultura) para el 谩rea 41. Participaron adem谩s en la organizaci贸n la Comisi贸n T茅cnica Mixta del Frente Mar铆timo (CTMFM), y los gobiernos de la Rep煤blica Oriental del Uruguay y de la Rep煤blica Federativa del Brasil, ya que ambos pa铆ses, al igual que el nuestro, reportan acerca de los recursos pesqueros que se encuentran en el 谩rea de pesca 41.

    Por la FAO participaron los expertos Dr. Rishi Sharma y el Dr. Nicol谩s Guti茅rrez, quienes son oficiales senior del 谩rea de recursos pesqueros. Adem谩s por el mismo organismo formaron parte del Taller el consultor Omar Defeo y la asistente de pesca continental Cristiana Fusconi.

    Por parte del Instituto argentino formaron parte el propio director del establecimiento Lic. Oscar Pad铆n, la directora Nacional de Investigaci贸n Dra. Claudia Carozza, la directora de Pesquer铆as de Peces Dra. Anal铆a Giussi, el asesor de la direcci贸n Dr. Carlos Lasta y la coordinadora de Vinculaci贸n Cient铆fico-Tecnol贸gica, Lic. Silvia Giangiobbe, junto con m谩s de 30 investigadores que trabajan en la evaluaci贸n de la abundancia de los recursos pesqueros del pa铆s.

    Por parte de la Subsecretar铆a Pesca y Acuicultura de la Naci贸n, particip贸 la Lic. Gabriela Navarro, directora de Planificaci贸n Pesquera, en tanto que el Dr. Ramiro S谩nchez concurri贸 en nombre de la Delegaci贸n Argentina de la CTMFM.

    Entre los participantes del Taller, se encontraban el director de la Direcci贸n Nacional de Recursos Acu谩ticos (DINARA), Dr. Jaime Coronel, quien fue acompa帽ado por diez investigadores de la Direcci贸n, mientras que por Brasil estuvieron presentes los investigadores Eidi Kikuchi Santos; Beatrice Padovani Ferreira y Thierry Fr茅dou.

    El objetivo del encuentro fue intercambiar opiniones con los pa铆ses involucrados sobre el proceso que est谩 llevando a cabo la FAO sobre la actualizaci贸n metodol贸gica para calcular e informar sobre el estado de los stocks pesqueros del mundo, acorde con los compromisos nacionales de presentaci贸n de informes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y as铆 lograr una mayor participaci贸n de expertos y transparencia en el proceso.

    Vale destacar que el informe SOFIA es una de las principales publicaciones de la FAO. Se trata de un informe bienal de la Divisi贸n de Pesca y Acuicultura en el que se analizan el estado de las poblaciones mundiales y las tendencias de la pesca y la acuicultura a escala mundial y regional.

    La edici贸n de presente a帽o de 鈥淓l estado mundial de la pesca y la acuicultura鈥 coincide con el lanzamiento del Decenio de acci贸n para cumplir los objetivos mundiales, el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oce谩nicas para el Desarrollo Sostenible y el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauraci贸n de los Ecosistemas.

    En la publicaci贸n se refleja la forma en que estas iniciativas, as铆 como otras iniciativas de las Naciones Unidas de igual importancia, como el A帽o Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales 2022, se est谩n incorporando y respaldando mediante la transformaci贸n azul, esfera prioritaria del nuevo Marco estrat茅gico de la FAO para 2022-2031 concebida para acelerar la consecuci贸n de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el 谩mbito de la alimentaci贸n y la agricultura.  

    El concepto de transformaci贸n azul proviene del 34潞 per铆odo de sesiones del Comit茅 de Pesca de la FAO, que se celebr贸 en el mes de febrero de 2021, en particular de la Declaraci贸n en favor de la pesca y la acuicultura sostenibles, negociada y aprobada por todos los Miembros de la FAO.

    En la Declaraci贸n se propugna el respaldo a 鈥渦na visi贸n din谩mica y positiva de la pesca y la acuicultura en el siglo XXI, en la que el sector goza del pleno reconocimiento por su contribuci贸n a la lucha contra la pobreza, el hambre y la malnutrici贸n鈥.

    En este contexto, en la primera parte de la presente edici贸n de 鈥淓l estado mundial de la pesca y la acuicultura鈥 se examina la situaci贸n mundial de la pesca y la acuicultura, mientras que la segunda y tercera parte est谩n dedicadas a la transformaci贸n azul y sus pilares, que consisten en la ampliaci贸n de la acuicultura, la mejora de la ordenaci贸n pesquera y la innovaci贸n de las cadenas de valor de la pesca y la acuicultura.

    La transformaci贸n azul hace hincapi茅 en la necesidad de poner en marcha o acelerar en los pr贸ximos a帽os medidas orientadas al futuro para cumplir los objetivos de la Declaraci贸n y prestar apoyo a la Agenda 2030.

    La cuarta parte se centra en cuestiones actuales e incipientes de gran repercusi贸n, como la enfermedad por coronavirus, el cambio clim谩tico y la igualdad de g茅nero, que deben examinarse exhaustivamente con fines de preparaci贸n y de adopci贸n de medidas transformadoras para garantizar la sostenibilidad, la eficiencia y la equidad en la pesca y la acuicultura, tras lo cual se presentan perspectivas sobre las tendencias futuras a partir de las previsiones, de acuerdo a lo que consigna el informe.  

    La publicaci贸n tiene como finalidad el proporcionar informaci贸n objetiva, fiable y actualizada para una amplia variedad de lectores que incluye responsables de la formulaci贸n de pol铆ticas, administradores, cient铆ficos, partes interesadas y todas las personas que tengan inter茅s en el sector de la pesca y la acuicultura. 

    Argentina ctmfm fao fao41 Informe SOFIA 2022 pesca uruguay
    Noticia AnteriorLu Qing Yuan Yu 205 bajo el radar del OPV ARA Storni
    Siguiente Noticia Explotaci贸n Offshore. Nueva Audiencia P煤blica, zona CAN-102
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Actividad 23 de noviembre de 2022

    El Subsecretario de V铆as Navegables pas贸 por el SIMAPE y trazaron una agenda com煤n

    Por Pescare23 de noviembre de 20223 Minutos
    Actividad 25 de octubre de 2022

    芦Estamos juntos o estaremos condenados al fracaso禄, Dr. Carlos D. Liberman

    Por Gustavo Seira25 de octubre de 20227 Minutos
    Actividad 25 de agosto de 2022

    Se termin贸 la zafra de langostino para el BP San Mat铆as

    Por Gustavo Seira25 de agosto de 20224 Minutos
    Actividad 25 de julio de 2022

    Comunicado de CAIPA alerta sobre la situaci贸n pesquera

    Por Pescare25 de julio de 202212 Minutos
    Actividad 22 de julio de 2022

    Langostino. Comparaciones con a帽os anteriores

    Por Gustavo Seira22 de julio de 20224 Minutos
    Actividad 10 de junio de 2022

    Marat贸nica sesi贸n del Consejo Federal Pesquero en Mar del Plata

    Por Gustavo Seira10 de junio de 20227 Minutos
    Actividad 9 de junio de 2022

    Qued贸 habilitada oficialmente la pesca de Langostino

    Por Gustavo Seira9 de junio de 20223 Minutos
    Actividad Invitado Especial 6 de junio de 2022

    Saverio Romano, 禄 la pesca argentina es para los argentinos 芦

    Por Gustavo Seira6 de junio de 202210 Minutos
    Actividad Renovaci贸n de flota 13 de mayo de 2022

    Gustavo Gonz谩lez. Habl贸 de su nuevo barco, ancho铆ta, merluza y langostino

    Por Gustavo Seira13 de mayo de 20227 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reuni贸n con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia mar铆tima y ampl铆a su conectividad log铆stica
    • D铆a de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros 鈥渋nvisibles鈥: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegaci贸n frente a la costa bonaerense

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.