• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio

    AntonellaPor Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El SOMU rechazó la oferta por considerarlo insuficiente y por no reflejar la inflación real mensual que va erosionando el poder adquisitivo de los trabajadores.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) participó en una nueva audiencia en el Ministerio de Capital Humano, en el marco de la Conciliación Obligatoria dictada el viernes 9 del corriente, tras el reclamo por mejoras salariales para el personal embarcado comprendido en los convenios colectivos de trabajo (CCT) con las cámaras CAPeCA, CAPIP, CEPA y CAPA.

    En la previa al encuentro, el gremio había adelantado que asistiría con el mandato firme de rechazar el ofrecimiento empresarial. El SOMU consideró la propuesta insuficiente y alejada de la inflación real, señalando que la pérdida del poder adquisitivo de los salarios no puede seguir siendo ignorada.

    Otro de los puntos centrales del reclamo sindical, en el sector tangonero, es la defensa del ítem “Sueldo Proporcional por Producción”. En ese sentido, el sindicato denunció intentos de las empresas por instalar un escenario de crisis sin haber presentado documentación alguna ante los organismos competentes que siquiera respalden esas desmedidas acusaciones. Además, reiteraron que no aceptarán reducciones en los valores acordados en los CCT, -firmados y homologados-, amparados por la legislación vigente.

    En el día de ayer, se concretó finalmente la audiencia en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. En representación del SOMU asistieron el secretario nacional de pesca, Juan Navarro; el subsecretario de pesca, David Ramírez; y el delegado José Valderrama, junto a sus asesores legales. Por el lado empresarial estuvieron presentes representantes legales y apoderados de CAPA, CAPIP, CAPeCA y CEPA.

    Durante la audiencia, ambas partes intercambiaron planteos sobre los puntos en conflicto, aunque sin llegar a un acuerdo. Por ello, el secretario de Conciliación, Dr. Pablo Crebay, resolvió fijar un cuarto intermedio y convocar a una nueva audiencia presencial para el próximo miércoles 21 de mayo a las 12.30hs. A su vez, instó a las partes a mantener el canal de diálogo en forma privada, procurando preservar la paz social y encontrar una salida negociada a la situación, cosa que termina siendo una expresión de deseo y formalismo del letrado.

    Desde el SOMU reafirmaron su voluntad de diálogo, pero advirtieron que no permitirán retrocesos en las condiciones laborales ni en los derechos conquistados por los trabajadores del sector pesquero.

    El conflicto continúa sin resolverse y las tensiones persisten. Mientras el SOMU sostiene una postura firme en defensa del salario real y las condiciones laborales de sus afiliados, las cámaras empresariales deberán revisar su propuesta si se busca avanzar hacia un entendimiento. La próxima audiencia será clave para medir la voluntad real de ambas partes de alcanzar un acuerdo que evite nuevas medidas de fuerza.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Argentina capa capeca capip cepa conciliacion obligatoria congeladores cuarto intermedio langostino nueva audiencia pesca sin solución somu
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El STIA exige el cumplimiento del convenio y advierte sobre posibles reclamos individuales

    Por Antonella22 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    «Nos toca decir basta». Las empresas suspenden la salida de buques por amenazas a las tripulaciones

    Por Antonella21 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en abundancia: Un regreso tardío que promete cambiar el pulso del mercado
    • Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo
    • FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales
    • Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 4 tras resultados positivos de la prospección
    • Caída en la producción mundial de harina de pescado y señales de recuperación en la demanda china
    • La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d