• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Prodesur rompe el cerco del conflicto entre SOMU y las Cámaras de buques congeladores

    PescarePor Pescare17 de septiembre de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    PRODESUR irrumpe el conflicto SOMU-Congeladores saltando el cerco y nuevamente desalineado con las negociaciones entre cámaras del sector y la central obrera marítima. No es la primera vez que la empresa titular del Tai An vulnera límites, en este caso informales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Es evidente que la necesidad tiene cara de hereje, o no. No somos nosotros quienes debemos juzgar comportamientos, sino informar y exponer lo que sucede en la actividad.

    Para entrar en contexto, días atrás, y desde hace algo mas de 60 días, las cámaras representativas del segmento de la flota congeladora, -CEPA, CaPECA, CAPIP y CAPA- vienen manteniendo una negociación que superó todas las etapas.

    El SOMU que busca actualizar desde esos básicos de $350.000 del mes de junio, pretendiendo un incremento de suma fija de $50.000 mensuales hasta octubre y de allí en más, la aplicación de incrementos sujetos al IPC, mientras las cámaras, con esfuerzo, sostienen que se debe aplicar el IPC desde julio en adelante, más algún intento de mejorar con suma fija y por adelantado la inflación proyectada en bimestres. No hubo manera de llegar a un acuerdo después de intensas negociaciones; por lo que la central de los trabajadores de la marinería, el SOMU, declaró un cese de actividades impuesto a partir de las 16hs del viernes 6 de septiembre pasado a la fecha.

    Ayer, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo una reunión entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (S.O.M.U.), representado por los Sres. Raúl Omar Durdos, Secretario General; Ángel Juan Navarro, Secretario de Pesca; David Ramírez, Prosecretario de Pesca; y José Valderrama, Delegado Paritario.

    Por la otra parte, asistió la empresa PRODESUR S.A., representada por su presidente, el Sr. Liu Zhijiang. El objetivo de la reunión fue formalizar un acuerdo en el marco del periodo paritario comprendido entre el 10 de julio de 2024 y el 31 de marzo de 2025.

    Liu firmó, lo que el SOMU exigió, y así, el BP Tai An, quedó liberado del cerco.

    Fotografía gentileza Infobae

    Puntos Principales del Acuerdo

    Incremento del Salario Básico en Navegación:

    • Se convino elevar el salario básico de la categoría Marinero de Planta a $383.000,00 a partir del 1 de julio de 2024.
    • Este monto será aumentado progresivamente a $416.000,00 desde el 1 de agosto de 2024, y a $450.000,00 desde el 1 de septiembre de 2024.
    • Este incremento afectará no solo a la categoría mencionada, sino que se aplicará proporcionalmente a todas las categorías bajo convenio. Asimismo, impactará en los diversos rubros salariales convencionales, tales como francos, órdenes, y guardias en puerto.

    Ajuste según el Índice de Precios al Consumidor (IPC):

    • A partir del 1 de octubre de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2025, el salario básico de $450.000,00 se ajustará mensualmente en función del IPC del mes anterior.
    • Dicho ajuste será aplicado de manera proporcional a todas las categorías, siguiendo la escala detallada en el Anexo I adjunto.

    Incremento en el Adicional «PLUS DE BODEGA» o «Adicional de Bodega»:

    • Este adicional, presente en los convenios CAPIP-SOMU (486bis/07) y CaPECA-SOMU (729/15), será incrementado conforme a la siguiente escala:
      1. $1.182,00 por tonelada en buques congeladores tangoneros y centolleros.
      2. $900,00 por tonelada en buques congeladores merluceros de hasta 700 toneladas de bodega.
      3. $694,00 por tonelada en buques congeladores merluceros de más de 700 toneladas de bodega.
      4. En buques que exploten merluza negra bajo convenio CAPECA-SOMU, el adicional será de $540,00 por tonelada hasta 700 toneladas de bodega, y $373,00 para los que superen esa capacidad.

    Compromiso de Buenas Prácticas Laborales:

    • Ambas partes se comprometen a mantener las relaciones laborales dentro del marco de buena fe y conforme a lo estipulado por los convenios colectivos de trabajo. Se resguardarán los derechos laborales del personal, al tiempo que se velará por el mantenimiento de la productividad a bordo y la paz social.

    Solicitud de Homologación:

    • Ambas partes solicitan al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social la homologación del presente acuerdo, con el fin de otorgarle plena vigencia y legalidad.

    Este acuerdo reafirma el compromiso de ambas partes con el bienestar de los trabajadores marítimos y el desarrollo productivo del sector, garantizando una actualización salarial equitativa y un ajuste acorde a la evolución del costo de vida.

    Conclusión:
    El presente convenio establece un marco de colaboración y respeto entre el SOMU y PRODESUR S.A., asegurando mejoras salariales significativas para los trabajadores del sector y estableciendo mecanismos de ajuste que acompañan la evolución económica del país, contribuyendo a la estabilidad laboral y social en la industria marítima, ejerciendo una fuerte presión por haber «saltado el cerco» de las cámaras del sector, siendo PRODESUR una empresa que no está alineada dentro de ninguna cámara dejando un precedente «difícil de digerir» por el resto de los participantes; no obstante ello ayer a ultima hora, desde la empresa, -la misma que nos informó acerca de este convenio-, nos informaron la negativa por parte del Ministerio de homologar este acuerdo privado entre partes.

    Asimismo, ya en el puerto de Mar del Plata, con motivo a este cese de actividades, todo buque congelador que ingresó no pudo zarpar. En la flota tangonera no hay compulsión, de hecho es muy probable que la zafra en aguas nacionales dentro de la ZVPJM se cierre hoy; pero en la flota merlucera, hay más de 6 buques con demoras en sus zarpadas y tripulación a la orden.

    En el mismo sentido, deseamos adelantar, que ya en el conflicto SOMU-CAFACh en Chubut, estaría transitando el mismo derrotero, en vísperas a una zafra de langostinos en aguas bajo administración de la provincia de Chubut imponiendo el trabajo por encima del conflicto; pero sobre todo, dejando intermediarios en una posición poco feliz.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    acuerdo Argentina BP TAI AN coflicto congeladores pesca PRODESUR somu
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEn las gradas del Astillero Contessi botaron el BP LITO
    Siguiente Noticia Prefectura Naval dicta su primer curso virtual de supervisor en gestión de tráfico marítimo
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca

    Por Lalo Marziotta21 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Fracasó una nueva audiencia: El SOMU se retiró a Plaza de Mayo. No hubo acuerdo

    Por Antonella19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Sin avances, el SOMU denuncia intransigencia empresarial y rechaza reducción encubierta de salarios en la pesca

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Flota congeladora. Las negociaciones continúan: La audiencia pasó a cuarto intermedio para hoy 11 horas

    Por Antonella18 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Gobernadores y gremios se reunieron con funcionarios nacionales

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Reunión de gobernadores en CABA para avanzar en el conflicto laboral pesquero

    Por Antonella12 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando