• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Rawson, Chubut: rechazan incorporación de “amarradores de muelle”

    PescarePor Pescare20 de enero de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una medida tendiente a incorporar amarradores en el muelle de Rawson fue decididamente rechazada por todo el ambiente del sector pesquero de ese puerto. Gustavo González, presidente de CAFAch fue una de las voces de mayor ímpetu sustentando por la negativa.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Del mismo modo que había ocurrido en diciembre del año 2019, se planteó un conflicto referido al puerto de Rawson y que tiene como objeto la incorporación de “amarradores” a ese muelle.

    En esta ocasión y con la firma del presidente de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut Gustavo González, en forma conjunta con el presidente de la Cámara de Servicios de Estibaje Sergio Pantano, el presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales Gonzalo Vega, el presidente de la Cámara del Golfo Luis Santander, el titular de la AACPyPP Héctor Comerio, el presidente de la CAPIP Ventura de la Fuente, más los dirigentes gremiales Jorge Maldonado y Ricardo Franco, pertenecientes al SICONARA y SUPA respectivamente, rechazaron la incorporación de amarradores por considerarla innecesaria y manifestando que generaría nuevos costos a la estructura de producción local que está en marcha.

    El comunicado público, al cual PESCARE tuvo acceso indica:

    “El sector pesquero de Chubut rechaza por innecesaria la incorporación de amarradores al Puerto Rawson.

    Las cámaras empresarias y los gremios que representamos al sector pesquero de Chubut rechazamos la incorporación innecesaria de amarradores, con la consecuencia de generar nuevos costos a la estructura de producción local que está en marcha, cuya operatividad progresa gracias al compromiso y trabajo conjunto de todos.

    La actividad pesquera alberga a más de diez mil trabajadores, entre ellos quienes se desempeñan en el puerto local. Existen sobradas muestras de que nuestro sector defiende la generación de empleo y la mano de obra local pero considerar la incorporación amarradores es desconocer Puerto Rawson y su operatividad. Especular con la generación de nuevos puestos de trabajo sin considerar mayores costos que agreden a la industria y no sumen ningún valor agregado a la producción, es atentar contra la actividad.

    Indefectiblemente la creación de nuevos costos superfluos impacta directa e indirectamente en el bolsillo del resto de los trabajadores quienes también deberán absorber el incremento. De avanzarse esta intención nos obligará a llevar adelante medidas de acción directa indeseadas, ya que se atenta contra el desarrollo de la actividad, tan importante para la economía local y provincial, y contra el trabajo de miles de familias”.

    En diálogo con los colegas de FM Engaño de la ciudad de Rawson, el presidente de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut Gustavo González se refirió al tema:

    “Es un servicio que es innecesario en Rawson, por las condiciones del puerto, porque es un puerto de río, son barcos de portes menores. La flota de Rawson son 85 barcos de los cuales más del 40% son barcos artesanales de 10 metros. Y el resto en ningún caso supera los 21 metros. Es un puerto donde el movimiento es grande y la cantidad de gente que trabaja es mucha.

    Incorporarle más personas no solo va en contra de la seguridad, en contra de la operatividad, sino también por el lado de los costos. Estamos con una industria que da trabajo a más de 7 mil personas de forma sostenida, ‘seguir tirando de la soga’ es un problema.

    Todo el conjunto, empresas y trabajadores, entendemos que no es necesario el servicio de amarradores como tampoco está en el puerto de Camarones, tampoco está en el puerto de Comodoro, en el puerto de Santa Cruz. El amarre de un barco es agarrar un cabo y ponerlo en la vita. No es mucho más que eso.

    Por las dimensiones del puerto que está muy acotado a la cantidad de barcos, los movimientos son continuos, no es que el barco entra, amarra y ahí se queda. Los estamos corriendo constantemente porque no entran todos los barcos que operamos en el puerto.

    El rechazo es contundente, es de todo el sector y realmente es innecesario”, concluyó González.

    Por Gustavo Seira

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    aacpypp cafach capip chubut conflicto pesca puerto rawson siconara supa
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNueva comisión en el Honorable Concejo Deliberante
    Siguiente Noticia Langostino. Chubut desarrolló una campaña de investigación en aguas provinciales
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar

    Por Lalo Marziotta2 de julio de 20255 Minutos
    Conflicto

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca

    Por Lalo Marziotta21 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Fracasó una nueva audiencia: El SOMU se retiró a Plaza de Mayo. No hubo acuerdo

    Por Antonella19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Sin avances, el SOMU denuncia intransigencia empresarial y rechaza reducción encubierta de salarios en la pesca

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Flota congeladora. Las negociaciones continúan: La audiencia pasó a cuarto intermedio para hoy 11 horas

    Por Antonella18 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Gobernadores y gremios se reunieron con funcionarios nacionales

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    • El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”
    • Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar
    • El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras
    • La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando