• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Puerto

    Se actualizó el Reglamento para la Estadía de Embarcaciones en el puerto de Mar del Plata

    PescarePor Pescare8 de agosto de 20239 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Nuevo reglamento para las embarcaciones que ingresan al puerto de Mar del Plata. Se publicó en el Boletín Oficial el viernes pasado y entró en vigencia. Fue informado en el mes de abril pasado.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se actualizó de manera oficial el Reglamento para la Estadía de Embarcaciones en el Puerto de Mar del Plata. Si bien la Resolución es del mes de abril, y cuyo proyecto fue exteriorizado en PESCARE en dos salidas debido a su extensión, (ver primera parte y segunda parte); fue publicada el último viernes en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires dando inicio a su puesta en valor.

    El fundamento es que todas las embarcaciones que por algún motivo ingresan al Puerto de Mar del Plata, como así también las que tengan como puerto de operaciones el mismo puerto para sus operaciones comerciales o de rancho, reparaciones, limpieza, cambio de aceite, tendido y marcación de cables de acero, amarre y todo otro tipo de operaciones que por sus características deban ejecutarse estando la embarcación amarrada a muelle, deben ajustarse al reglamento vigente.

    Ese reglamento data del año 2004, por lo que fue actualizado tras el estudio realizado por las Gerencias Operativa y de Seguridad, en el cual se encuentra la obligatoriedad para todas las embarcaciones de solicitar permiso de ingreso -Giro a Puerto-, previo a su arribo al Puerto y al amarre en cualquier sección de los muelles administrados por el Consorcio, quedando exceptuados los buques deportivos de bandera nacional menores de 25 metros de eslora, en tanto su sitio de amarre sean los Clubes Náuticos; los pesqueros de tipo artesanal de bandera nacional; los buques menores de 25 metros de eslora con puerto de operaciones en Mar del Plata; y los buques militares y/o perteneciente a fuerzas de seguridad nacionales.

    En relación a los buques menores de 25 metros de eslora con puerto de operaciones en Mar del Plata se consideró que este tipo de embarcaciones cuentan con escaso tiempo para remitir el informe con 6 horas de anticipación, que no todos los buques cuentan con un sistema informático y comunicación electrónica, que la jornada de pesca de estas embarcaciones se estima en un máximo de 6 días y en ocasiones como es la Zafra de Corvina, Pescadilla o Anchoíta se realizan en el día.

    Por ello estas embarcaciones deberán solicitar giro únicamente cuando el armador, propietario o representante prevea que su estadía sea superior a 30 días, en este caso, contarán con un plazo adicional de seis horas luego de amarrada la embarcación para su solicitud. Transcurridos 180 días corridos de publicada la medida en el Boletín Oficial –es decir el día 4 de agosto del presente año- quedará prohibido el tendido de cables de acero sobre las calles de la totalidad de la jurisdicción portuaria, debiendo los interesados utilizar los adminículos necesarios a dichos efectos.

    De la misma manera fue publicado el Anexo I “Reglamento para la estadía de embarcaciones en Puerto Mar del Plata”, donde se explica el “Glosario” y se detallan términos y siglas.

    Entre los puntos destacados en la Resolución se indica que los “giros” se otorgarán dando prioridad a las Embarcaciones con carga perecedera y teniendo en cuenta la categoría del buque que lo solicita (Pesquero de Altura, Cabotaje, ultramar, carguero, turismo, etc.

    Los buques serán amarrados exclusivamente en los elementos de amarre dispuestos al efecto sobre el muelle y el amarre de algún cabo en otro lugar que no sea el indicado dará lugar a sancionar al buque con la aplicación de la multa que el Consorcio estime corresponda, en orden a la escala ya establecida.

    La prioridad de amarre del buque a muelle, será acordada por el Consorcio por medio de la Gerencia Operativa, cuando éste deba realizar tareas de Carga, Descarga y/o Armado. En todo momento se deberá garantizar la libre circulación vehicular por los espacios de muelles. En todos los casos la Gerencia Operativa, según los sitios disponibles, o atendiendo razones de oportunidad y conveniencia y/o de necesidades de la operativa portuaria, podrá adoptar medidas complementarias, alternativas y/o modificatorias en forma transitoria a la Reglamentación, o bien dispondrá la espera del buque en rada exterior (en este último caso a excepción de los buques pesqueros fresqueros con puerto de operaciones en Mar del Plata), hasta tanto se libere el espacio necesario.

    En este último caso se priorizará el puerto de operaciones local y el orden de arribo a rada de cada buque. No se otorgará giro a embarcaciones donde la empresa propietaria, arrendataria o grupo económico posea deudas exigibles de pago con el Consorcio, salvo que medie para su pedido de ingreso, razones justificadas que ameriten la excepción a la norma.

    La Autoridad Portuaria se reserva la potestad de otorgar giro a buques donde la empresa propietaria, arrendataria o grupo económico posea buques con una estadía sin justificar superior a los 360 días en muelles administrados por el Consorcio marplatense, siendo las excepciones evaluadas y resueltas por la Gerencia Operativa.

    Las embarcaciones que no registren puerto de operaciones en el puerto local, se le otorgará giro “Condicional” y su estadía en el muelle, quedará sujeta a la disponibilidad de los sitios libres con el que cuente el Puerto.

    En el caso que el muelle ocupado por una embarcación que haya finalizado sus operaciones, sea necesario para el amarre de otro buque para su carga y/o descarga, el primero deberá separarse del frente de atraque bajo su cuenta y costo, para ello se seguirá el siguiente ordenamiento: 1º – Buques que no posean puerto de operaciones en Mar del Plata; 2º – Buques con puerto de operaciones en Mar del Plata. Dicha maniobra se realizará al solo pedido del personal dependiente de la Gerencia Operativa, permitiendo en forma inmediata el ingreso y acceso al frente de atraque del buque entrante.

    Con respecto a las operaciones de carga, descarga y/o armado de embarcaciones se establecieron los siguientes sitios de amarre, según la eslora de cada una:

    • MUELLE 10: Hasta 25 metros de eslora y/o Costeros Lejanos.
    • DÁRSENA A: Embarcaciones de Rada o Ría y/o Costeros Cercanos
    • DARSENA B – Buques de altura y media altura.
    • Espigón N° 1: Máximo 35 metros de eslora. A todas las embarcaciones de cabotaje se le dará preferentemente, giro a la Dársena B de cabotaje, siempre y cuando existan sitios disponibles.
    • DÁRSENA “C” – Buques Pesqueros de altura y de mayor porte.
    • Secciones 7º, 8º y 9º del Espigón Nº 2 – Serán de uso preferencial para buques poteros, pesqueros y buques alcanzados por el Código PBIP. Secciones 12da. Y 13ra. del Espigón Nº 3 – Serán de uso preferencial para buques pesqueros.
    • ESPIGON Nº 7 – Buques en reparación o en espera de ingreso a dique flotante.
    • ESCOLLERA NORTE – Buques de mediano y gran porte, en caso de ingreso a Base Naval Argentina quedara sujeto al permiso que al efecto otorgue la Armada Argentina.
    • POSTA DE INFLAMABLES – Buques de combustible Los giros deberán ser solicitados como mínimo con 72 hs. de anticipación y solo se otorgará giro a los buques tanques en días hábiles a partir de las 06.00 hs. quedando a criterio del Consorcio otorgarlo durante Sábados, Domingos o Feriados. Por ningún motivo se destinarán otro tipo de buques que no sean los de transporte de combustible a la Posta de Inflamables. Si por circunstancias de fuerza mayor, se deba destinar algún buque en forma precaria y transitoria, queda expresamente prohibido realizar algún tipo de actividad a bordo del mismo (especialmente a reparaciones, alistamiento, carga de combustibles y/o lubricantes). Deberán dar cumplimiento a las prescripciones de la PNA en la materia para los buques en puerto. Previo a otorgar giro a la Posta de buques en estas condiciones el Consorcio lo comunicará a la P.N.A. informando motivos, condiciones y tiempo de permanencia, el que no podrá superar los siete días sin prórroga. Independientemente de ello el giro acordado puede ser revocado en cualquier momento, sin previo aviso y a sola determinación del Consorcio y sin derecho a indemnización o reclamo de ningún tipo.

    El Consorcio, en caso de ser necesario y/o por razones operativas, podrá disponer la asignación de sitios de amarre de una embarcación en un sector específico, independientemente del uso preferencial que posea dicho lugar. En todos los casos el CPRMDP según los sitios disponibles en existencia o atendiendo razones de oportunidad y conveniencia, o de operativa portuaria, dispondrá la espera del buque en rada exterior, o por vía de excepción debidamente justificada determinará medidas alternativas.

    La normativa indica además con respecto a las autorizaciones que los Armadores, Propietarios o sus Apoderados o Agentes Marítimos, deberán solicitar en forma fehaciente autorización para las siguientes actividades:

    UTILIZACION DE SUPERFICIE DE MUELLE

    Los Armadores, Propietarios o sus Apoderados o Agentes Marítimos, solicitarán previamente autorización a la Gerencia Operativa para la utilización de una superficie de muelle para equipos, portones, redes, parrillas y/o cualquier otro elemento proveniente del buque, por un período igual o superior a 12 horas, abonando los derechos establecidos en el tarifario del Consorcio.

    En todos los casos se deberá prever y garantizar la no obstaculización de la libre circulación de vehículos y personas. La existencia de elementos sin previa autorización y por más de 24 horas, sin que hayan sido informados por los responsables de embarcaciones, serán considerados en “Estado de Abandono” por lo tanto el Consorcio procederá a su retiro manteniéndolo en depósito por un plazo de treinta días. Si dentro de ese Plazo fueran reclamados por su propietario, previo a su retiro se deberán abonar los gastos ocasionados por el acarreo y depósito en plazoleta, más un 20 % por gastos de administración.

    La extensa normativa, de la cual seguiremos dando cuenta a través de PESCARE fue publicada este viernes en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires. Muchas normas, excedentes de obligaciones pero poco servicio y disponibilidad de muelles.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    amarre barcos muelles pesca puerto reparaciones
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorINIDEP ante desafíos de la economía circular
    Siguiente Noticia Reunión en Prefectura por falta de oficiales de pesca
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Puerto

    La Administración General de Puertos licita el desguace de la draga Mendoza 259 C ante riesgos estructurales y ambientales

    Por Antonella14 de mayo de 20254 Minutos
    Puerto

    Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario

    Por Antonella10 de mayo de 20252 Minutos
    Puerto

    El Consorcio Portuario recuperó un predio ocupado de forma irregular en la Banquina de los Pescadores

    Por Antonella7 de mayo de 20252 Minutos
    Puerto

    Récord de capturas de calamar potencia el empleo en Mar del Plata: Una sinfonía productiva en el corazón de la pesca argentina

    Por Antonella2 de mayo de 20255 Minutos
    Puerto

    Se completó el 50% del dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Antonella25 de abril de 20252 Minutos
    Puerto

    El puerto de Mar del Plata: 100 años de pesca sosteniendo promesas ajenas

    Por Lalo Marziotta22 de abril de 20254 Minutos
    Puerto

    Situación compleja en el puerto: Consorcio y estiba acompañan a un sector golpeado

    Por Antonella9 de abril de 20254 Minutos
    Puerto

    Avanza el dragado del Puerto de Mar del Plata: Se superó el 40% de ejecución

    Por Antonella4 de abril de 20253 Minutos
    Puerto

    Llamado a propuestas para ocupar dos parcelas en la zona industrial portuaria

    Por Pescare29 de marzo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando