• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Se puso en marcha la dinámica industria pesquera chubutense

    PescarePor Pescare1 de marzo de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Tras un mes turbulento marcado por altibajos y conflictos, la actividad pesquera en Chubut comienza a reencausarse, aunque su futuro inmediato aún es incierto. El acuerdo salarial entre la CAPIP y el STIA, si bien elimina algunos puntos polémicos, no termina de resolver las cuestiones de fondo que aquejan al sector.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco internacional sin pedidos y con un silencio que duele, se sigue en un ambiente donde la comercialización con precios deprimidos sin miras de cambio, es el centro e inicio de todos los problemas.

    Al trasladarse costos crecientes indexados por IPC, las empresas terminaron por disolver las rentabilidades, motivo por el cual, cualquier justificada pretensión laboral como consecuencia de la violenta escalada de precios en los ultimos 3 meses que evaporó el sustento de las familias, es un combinación letal para la paz social de la provincia más importante en captura y procesado de langostino.

    Desde la perspectiva externa al problema se destacan los siguientes puntos, a tener en cuenta:

    1. Salarios: El acuerdo salarial representa un aumento significativo para los trabajadores, con un incremento del 118% sobre la hora base y un bono no remunerativo de $1.150.000. Sin embargo, no se pudo atar este aumento a la productividad, lo que podría generar problemas en el futuro si la producción no aumenta.

    2. Competitividad: La CAPIP insiste en la necesidad de abordar la falta de competitividad del sector, mencionando «valores extremos de servicios y altos costos». Es fundamental que se convoque a una mesa multisectorial para analizar estas problemáticas y encontrar soluciones.

    3. Reactivación de la cadena productiva: El acuerdo salarial es un paso importante para reactivar la cadena productiva pesquera en Chubut. Sin embargo, el mes perdido no se recuperará y la temporada se verá afectada, de hecho, -esperamos aun- los números de descargas del mes de febrero, y podrían ser de una caída estrepitosa como consecuencia de la parálisis de la actividad primaria extractiva. Párrafo aparte, para destacar que A PESAR DE LA VIOLENTA CAÍDA EN CAPTURAS, LOS PRECIOS INTERNACIONALES NO SE MODIFICARON, dicho esto porque todos saben que Argentina NO ES FORMADORA DE PRECIOS, sin embargo, un grupo con claras intenciones de frenar la posibilidad de una apertura en aguas fuera de la ZVPJM todos los años, en esta época, es cuestionada, a pesar que el recurso está en condiciones biológicas de su captura, así lo reflejan distintos muelles de Mar del Plata, donde desde hace más de 20 días se descargan importantes volúmenes del marisco de la zona limítrofe al paralelo 42, por captura incidental dentro de la pesca objetivo de merluza.

    4. Futuro incierto: La dinámica pesquera en Chubut se encuentra en un momento crucial. Si bien se ha logrado destrabar el conflicto salarial, aún hay muchos desafíos por delante. La competitividad del sector, la productividad y la sostenibilidad del recurso son algunos de los temas que deberán abordarse en el corto plazo para asegurar un futuro próspero para la industria pesquera de la provincia.

    Debemos destacar los márgenes negativos de la actividad como consecuencia de los costos que la flota de Chubut paga, distorsionando no solamente el complejo langostinero de esa provincia sino trasladandolo a otras latitudes y a otras especies, algo que en determinado momento se debe analizar con profundidad, por la complejidad de la situación en materia financiera, económica, fiscal y operativa de las empresas.

    Para concluir, la reactivación de la actividad pesquera en Chubut es un hecho positivo, pero aún queda un largo camino por recorrer para asegurar la sustentabilidad económica y el crecimiento del sector a largo plazo.

    Se recomienda un análisis más profundo de las siguientes áreas:

    • Impacto del aumento salarial en la competitividad del sector algunas empresas pierden hasta U$S 0.40 por cada kilo procesado.
    • Medidas para mejorar la productividad y eficiencia de la industria pesquera.
    • Estrategias para asegurar la sostenibilidad del recurso langostino.
    • Rol del Estado en la promoción del desarrollo del sector pesquero y sobre todo de impulsar rápidamente esquemas de impuestos más competitivos, ya que los mismos en forma creciente, y con bajas de precios internacionales, tiene un mayor porcentaje de impacto en todo el complejo pesquero procesador.

    Un análisis profesional de estos temas permitirá tomar decisiones informadas y estratégicas para el futuro de la pesca en Chubut.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    cafach capip chubut langostino pesca STIA
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAcuerdo entre la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera y el Sindicato Marítimo de Pescadores
    Siguiente Noticia Fallo histórico. La Corte Suprema de Justicia de la Nación sepultó el interés compuesto sobre los intereses en indemnizaciones laborales
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13

    Por Pescare1 de julio de 20253 Minutos
    Actividad

    Acuerdo clave entre cámaras empresarias y gremio de capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella28 de junio de 20253 Minutos
    Actividad

    “La pesca no puede esperar”: Gremios exigen en el Congreso decisiones urgentes

    Por Antonella26 de junio de 20255 Minutos
    Actividad

    Opiniones encontradas previo a la reunión conciliatoria en la Secretaría de Trabajo

    Por Antonella17 de junio de 20255 Minutos
    Actividad

    Crisis estructural en la industria pesquera de Mar del Plata: Cierres, caída de actividad y pérdida de empleos

    Por Antonella16 de junio de 20254 Minutos
    Actividad

    Riqueza del mar argentino: Capturan un imponente atún de aleta amarilla de 165 kilos

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos
    Actividad

    El Mar Sur completó su séptimo viaje y es el único congelador en actividad en plena crisis

    Por Lalo Marziotta14 de junio de 20252 Minutos
    Actividad

    ¿Nuevo intento o un gesto vacío? La reunión en Trabajo y el enigma del conflicto langostinero

    Por Pescare13 de junio de 20254 Minutos
    Actividad

    Puerto Deseado reclama más puestos de trabajo para descomprimir la compleja situación laboral

    Por Lalo Marziotta13 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando