El puerto de Mar del Plata avanza con el desguace del pesquero Sirius III, un buque merlucero de 59,77 metros. El plan ya liberó 1.266 metros y combina reciclaje con hundimientos en el parque submarino Cristo Rey.
Categoría: cprmdp
Los trabajos mejoran la operatividad y seguridad en un área clave del puerto, en el marco de un plan integral de modernización de infraestructura.
Importante operativo vehicular en la zona puerto en cumplimiento de alcohol cero al volante, uso obligatorio de cinturón de seguridad y caso en motos, como documentación registral de sus conductores.
El propietario del local sostiene que el caso está judicializado, que la toma del predio fue ilegítima y que se le impidió retirar mercadería y bienes. También denuncia la pérdida de fuentes laborales.
Las operaciones previstas en tiempo y forma avanzan a buen ritmo. Se completó el 50% del trabajo proyectado y en 45 días se espera la finalización de lo presupuestado.
Sectores que acompañan a la actividad. El consorcio portuario y la estiba buscan frenar subas programadas en pos de mejorar el perfil financiero de las empresas que operan el puerto de Mar del Plata.
Los espacios, de aproximadamente 800 metros cuadrados cada uno, están destinados a diversas actividades vinculadas con la dinámica portuaria, con la única excepción de fábricas de harina de pescado.
Con estas medidas el ente buscar reducir el impacto en los sectores mas retrasados de la pesca local.
El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata abre la inscripción al Curso de Operador de Grúa Móvil, una capacitación clave con alta demanda laboral. El curso incluye teoría y práctica, con colaboración de Pequeña Marina y certificación oficial.
Esta semana abre la inscripción para los cursos gratuitos de oficios portuarios en el CFP N°418 de Mar del Plata. Capacitación con alta demanda y salida laboral.
La draga Omvac Diez comenzó su labor en el puerto de Mar del Plata, garantizando mejores condiciones de navegación y contribuyendo al ensanchamiento de playas céntricas con arena extraída.
Este proyecto, impulsado por un esfuerzo conjunto entre la Provincia de Buenos Aires y el Consorcio Portuario, tiene como objetivo capacitar a trabajadores y estudiantes en el sector pesquero, mientras contribuye a mejorar la calidad nutricional de niños carentes de una alimentación rica en proteínas de origen marino.
Con la salida simultánea de 46 buques y más de 1200 tripulantes, el puerto de Mar del Plata demostró su capacidad organizativa y operativa, consolidándose como un referente en la industria marítima argentina.
Desde el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata se generaron cursos de RCP para el personal y se incorporaron desfibriladores. Se suman a servicios de guardia con ambulancia UTI las 24 hs.
El puerto de Mar del Plata finalizó 2024 con un aumento del 32,26% en buques portacontenedores y un crecimiento del 40% en exportaciones. Marcos Gutiérrez destacó el trabajo conjunto que impulsó estos resultados positivos.
El Consorcio Portuario Regional abre la convocatoria para desarrollar un innovador espacio turístico en un terreno estratégico de más de una hectárea, a metros de Playa Grande. La iniciativa busca integrar cultura, recreación y gastronomía, fortaleciendo la agenda turística y el vínculo del puerto con la comunidad.
El Consorcio Portuario y el CFI avanzan en el Plan Estratégico Puerto Mar del Plata 2030. Buscan optimizar infraestructura, logística y competitividad, enfrentando desafíos como el crecimiento exportador, la pesca, los astilleros y la exploración offshore.
La Justicia Federal de Mar del Plata avaló un acuerdo conciliatorio con una empresa harinera, destinando fondos para concluir la red cloacal en el puerto local, beneficiando a más de 100 empresas y al cuidado ambiental.
El Consorcio Regional Puerto Mar Del Plata recibió una única oferta por el dragado del canal de acceso y rada interior del puerto local. Los sobres se abrieron en público en la sede local al mediodía de este viernes.
Un nuevo acuerdo entre el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata y el programa Mercados Bonaerenses abre una ventana de oportunidades para los pequeños productores de la ciudad y la región.
En un hecho lamentable, un acoplado para alistamiento de cajones vacíos, impactó sobre la garita de control del acceso al muelle 10. Dos heridos.
El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata llama a licitación Internacional para licitar obras de dragado en canales de acceso, posta de inflamables y muelles de atraque de grandes navíos portacontenedores.
Con la llegada de la naviera CMA CGM con conexión directa al Puerto de Santos, en Brasil; McCain también exportará papas preelaboradas por el puerto de Mar del Plata.
Diciembre es el mes elegido para un nuevo dragado en el Puerto de Mar del Plata. Se están preparando los pliegos de condiciones y licitación, para los cuales se piensa en incluir una inversión privada que financie parte de la inversión.
Modifican el tablero de las áreas de muelle y reasignan potestad sobre la escollera norte del puerto de Mar del Plata, en un incentivo por dar certeza y responsabilidad además de delinear jurisdicción que antiguamente eran confusas entre distintos participantes del sector de intereses marítimos (Provincia, Consorcio, Base Naval, Municipio).
El Directorio del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata resolvió aprobar el Pliego de Bases y Condiciones para una obra en las Terminales 2 y 3. La Resolución fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires.
El Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata ha anunciado una modificación en uno de sus llamados a licitación, específicamente para una obra de pavimentación. La fecha de apertura de propuestas, originalmente programada para el 27 de marzo, ha sido postergada al 12 de abril.
Tras cumplirse 48 años del golpe civico militar del 24 de marzo de 1976, desde el CPRMDP recordaron a los trabajadores portuarios desaparecidos.
En un maravilloso ejemplo de ineficiencia e incompetencia en la gestión. Es asombroso cómo después de tanto esfuerzo, durante más de 10 años, la burocracia de la gestión logra volver a hundir el BP Ribazón Dorine. No es un hecho mas ni tampoco aislado o fortuito, es producto de trámites que en una administración eficiente se logran en días; en la Argentina de hoy, tardan años. lamentable.
Desguazar y/o hundir un buque es una odisea que se sabe cuando empieza y no, dónde y cuándo termina.
A pocos días de asumir como presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, Marcos Gutiérrez recibió a PESCARE. Describió cuál es su idea de trabajo, las prioridades y las urgencias que tiene el puerto de Mar del Plata y lo que le pidió el gobernador Kicillof.
Asumió oficialmente el nuevo presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. Como ya habíamos anunciado, la nueva gestión recayó en Marcos Gutiérrez quien reemplaza a Gabriel Felizia quien permaneció cuatro años en ese cargo.
Aprobaron nuevo cuadro tarifario en el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. Es a partir del tratamiento que dio el directorio del organismo al Presupuesto Económico Financiero del año entrante.
En una de las últimas acciones al frente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, Gabriel Felizia inició la…
Gabriel Felizia, Presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata abandonará el cargo por razones estratégicas de la superioridad.
Aprueban el Reglamento de Suministro de Energía Eléctrica a Buques en el puerto de Mar del Plata. La Resolución encuadra a los espigones 1, 2 y 3 y al muelle nro. 10
Firme en sus dichos. Deseoso que las cosas cambien positivamente para las generaciones que lo sucederán en su trabajo, su único trabajo, ocupación y preocupación: la pesca.
Mas de 60 años dedicados a la pesca, desde aprendiz a los 12 años hasta empresario, el peso de cada palabra, sustentado por el peso de su experiencia.
Era de esperar. El CPRMDP otorgó el permiso de uso de suelo de un predio de 7000m² bajo los silos. Chau espigón 3 y muelle lindero sección 12 y 13. Mientras el sector analiza ingenuamente los impactos ambientales en aguas de 4000m de profundidad donde nunca pescó, el desplazamiento del sector pesquero es en los muelles. Mientras tanto, la pesca de Mar del Plata vive en el limbo y sigue perdiendo participación por su propia negligencia.
Más asfalto para la zona de jurisdicción portuaria en Mar del Plata. Ahora es el turno de los espigones 1 y 2 de la terminal marplatense a través de un “recapado de pavimentos de carpeta asfáltica” como dice la Resolución del Consorcio Portuario.
Celebraron un nuevo acuerdo para que se pueda recuperar superficie de uso público en la zona de Playa Grande. Los trabajos se harán con el excedente de arena de la zona portuaria marplatense, tal como se realizó años atrás.
Más disponibilidad de predios en el puerto de Mar del Plata. El Consorcio Portuario realizó los correspondientes llamados a presentación de propuestas. No se podrán licitar para instalar fábricas de harina de pescado.