Mar del Plata vivi贸 una jornada hist贸rica: m谩s de 25 buques regresaron al puerto tras el cierre de la temporada de langostino. Trabajo, movimiento y energ铆a.
Categor铆a: descargas
La primavera devuelve protagonismo a la ancho铆ta bonaerense en Mar del Plata, con descargas que superan las mil toneladas y precios sostenidos, en medio de un mercado incierto y una industria que resiste entre altibajos y nostalgia.
El informe de coyuntura de agosto 2025 revela mayor actividad en desembarques y repunte del calamar, pero ca铆da del langostino y retroceso en divisas, con China y Espa帽a como principales destinos de exportaci贸n.
Al 19 de septiembre, Mar del Plata registr贸 287.636,8 toneladas desembarcadas. Merluza y calamar dominan las capturas, mientras que el langostino se concentra en Puerto Madryn y Rawson.
La temporada de caballa en Mar del Plata 2025 marca un inicio moderado pero prometedor. An谩lisis de capturas, flota y mercado hasta septiembre.
El informe de coyuntura de julio 2025 continu贸 marcando un desplome del langostino y un repunte del calamar en capturas y exportaciones. Mar del Plata volvi贸 a liderar los desembarques.
El cambio se da en un contexto de conflicto gremial y paralizaci贸n en Puerto Deseado, donde la falta de barcos ha dejado a los trabajadores sin actividad.
Mientras crece la tensi贸n, se inici贸 una evaluaci贸n en las sub谩reas 15 y 16 para detectar langostino m谩s cercano al puerto, aunque especialistas advierten que el problema es estructural y no se resolver谩 solo con relevamientos o cambios de funcionarios.
La pesca argentina cerr贸 junio 2025 con un leve aumento en desembarques (+1,9%), fuerte crecimiento en exportaciones de calamar y retroceso en langostino y merluza negra.
Rawson inici贸 la temporada de ancho铆ta con cerca de 75 toneladas descargadas en agosto. Las capturas, de excelente calidad, reactivan la industria conservera de Mar del Plata y fortalecen el v铆nculo pesquero entre Chubut y la principal ciudad portuaria del pa铆s.
Un capataz cay贸 al agua durante la descarga del BP Feixa en Caleta Paula. Fue rescatado sin heridas graves. El hecho reaviva denuncias por condiciones laborales inseguras.
La actividad se manifest贸 impulsada principalmente por el aumento en la captura de moluscos, especialmente calamar. En cambio, la pesca de langostino sufri贸 una fuerte ca铆da debido a la crisis del sector. Aunque el panorama es mixto, el resultado refleja un balance positivo para la actividad en el primer semestre del a帽o.
Finalizaci贸n de zafra de calamar con luces en el Coliseo de la Pesca. Una flota de poteros ilumina el horizonte esperando ingreso a puerto para su descarga. Una imagen que pone color a la costa galana marplatense.
El empresario chino Liu Zhijiang, due帽o de la firma Prodesur, denunci贸 por presunto pedido de coimas a los miembros del Consejo Federal Pesquero tras no haber logrado obtener una cuota para capturar merluza negra.
INIDEP y la Direcci贸n de Pesca bonaerense alertan por el aumento de juveniles en las capturas de corvina (80% en 2024). Recomiendan medidas urgentes de manejo para proteger la pesquer铆a y evitar su colapso.
La campa帽a 2025 del calamar Illex marc贸 un r茅cord en eficiencia, volumen y coordinaci贸n, consolidando a la Argentina como actor clave en el mercado internacional.
El ritmo en el puerto marplatense toma verdadero sentido sin importar que d铆a y hora de la semana sea. El fin de semana, el movimiento fue enloquecedor. Poteros, Arrastreros mayores y fresqueros de porte, congregados en una parada que busca dinamizar y optimizar la pesca sin p茅rdida de tiempo para dar continuidad a la segunda mitad de la temporada de calamar illex 2025.
La pesca mar铆tima exhibe crecimiento interanual del 6% en marzo, pero evidencia una ca铆da mensual interanual del 12,2%, en un contexto de marcada estacionalidad y heterogeneidad sectorial. Se destacaron las capturas de chubut en materia de langostino salvaje y natural y el fuerte aporte de la flota liderada por congeladores poteros dedicados al calamar illex.
El calamar impulsa la actividad en el puerto marplatense. Vol煤menes r茅cord de descarga en los 煤ltimos d铆as.
Se acent煤an las descargas de calamar illex en Mar del Plata por proximidad al caladero. El Stock bonaerense o nord patagonico incrementa el volumen de descargas en el puerto local mejorando la actividad de trabajadores de la estiba.
El puerto de Puerto Deseado, alguna vez s铆mbolo de progreso, enfrenta una crisis sin precedentes. La falta de administraci贸n de a帽os, visi贸n y acuerdos ha llevado a su decadencia, afectando el futuro del trabajo y de toda la comunidad. 驴Es posible revertir esta situaci贸n?.
Las primeras descarga del BP Liliana en Caleta Paula, dejaron al desnudo la discrecionalidad, falta de control, coordinacion y fiscalizacion pesquera. Deslices que muestran la total falta de apego a las resoluciones del Consejo Federal Pesquero, como a la Ley Federal de Pesca, seg煤n el gremio.
Gremios pesqueros cuestionan la falta de transparencia en la declaraci贸n de capturas y rechazan la propuesta empresarial de reducir un 30% los salarios. 芦Seguiremos fiscalizando, les guste o no禄, afirman desde el SOMU y SICONARA.
A partir del 1掳 de febrero de 2025, rigen nuevos valores para los jornales de los estibadores en Santa Cruz, en un contexto de creciente tensi贸n salarial y reclamos de equidad con otros puertos del pa铆s.
Referentes del SOMU y SICONARA exigen transparencia en el sector pesquero y solicitan informaci贸n clave sobre capturas para garantizar los derechos laborales. La tensi贸n gremial crece ante posibles recortes salariales impulsados por grandes empresas.
El puerto de Mar del Plata reafirma su liderazgo en la pesca nacional con un total de 362.475,7 toneladas desembarcadas en 2024, contribuyendo al 57% del PBI local y consolid谩ndose como un motor clave para la econom铆a argentina.
Mayores descargas de anchoita en los muelles de Mar del Plata son absorbidas por precios sostenidos dependiendo de la calidad y las tallas capturadas.
Las descargas bonaerenses alcanzan las 2300 toneladas.
Aumentan las descargas de magr煤 con precios sostenidos. Menor consumo condiciona la operatividad de una flota que detect贸 grandes concentraciones del recurso, pero que el mercado no absorbe. Ca铆da en el consumo interno afectan las operaciones de una mayor compulsi贸n por incrementar descargas.
El complejo pesquero de la corvina rubia en la Zona Com煤n de Pesca presionado con costos crecientes, mayor volumen de descargas y nuevos participantes en la pesquer铆a, terminaron por derrumbar precios en el circuito local.
En el af谩n de generar trabajo buscando la eficiencia en el puerto m谩s importante de Santa Cruz, autoridades provinciales, gremios y privados del sector trazan agenda conjunta.
La Federaci贸n de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA), liderada por Marcelo Osores, ha establecido una agenda de trabajo conjunto con el…
En la noche de este jueves 25 de julio, un grave accidente tuvo lugar durante la descarga del buque pesquero Andr茅s Jorge (M.N. 1065), propiedad de VEPEZ S.A.
En calidad de Autoridad de Aplicaci贸n de la Ley Provincial de Pesca N潞 1.464 y sus Decretos Reglamentarios, se dispuso informar a todas las empresas pesqueras, de una nueva disposici贸n que puede ser de inter茅s. Esta medida afecta directamente a los buques pesqueros fresqueros que realizan capturas de la especie langostino (Pleoticus muelleri) y efect煤en descargas en los puertos de la provincia de Santa Cruz.
El INIDEP inform贸 al Consejo Federal Pesquero 鈥揺l 煤ltimo 13 de mayo- cu谩l es la situaci贸n del calamar argentino en uno de los stocks. Son los resultados de una de las campa帽as de evaluaci贸n del cefal贸podo.
La importancia de un inicio de zafra de calamar illex con muy buenas descargas iniciales y un marco de negocios tomador y fluido impulsaron al IPI de febrero a revertir un saldo a enero de -17.2%, por cuanto el crecimiento mensual comparado al mismo mes del a帽o pasado fue del 40.3%, valor que permiti贸 tachar el rojo inicial y quedar con saldo acumulado a favor.
Capacitaci贸n para trabajadores portuarios con certificaci贸n oficial.
Merluza, un recurso que sostiene la actividad pesquera, y ha evolucionado favorablemente en las descargas de los ultimos 3 meses. Se espera un mes de diciembre en el mismo sentido.
Es parte de un entramado de la trazabilidad que sumar谩 un nuevo eslab贸n de la misma. El control y la fiscalizaci贸n pesquera al borde de generar Actas de Descarga de manera digital, online y en tiempo real. Desde FAO alientan a reforzar el control y fiscalizaci贸n de descargas de origen marino.
El Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos dio a conocer el IPI pesquero correspondiente al mes de septiembre. El acumulado marca una baja del 7,6% con respecto a la estad铆stica del a帽o 2022. Hubo una importante recuperaci贸n en septiembre comparado al 2022.
Nuevo ingreso del Libra al puerto local. Se esperan cargas de corvina, pescadilla y algo de merluza con destino paises de la costa oeste africana.
Sectores de la estiba destacaron el viernes en el muelle la importancia que le abre a futuro las capturas del calamar al promediar el fin de temporada