Nuevos convenios cient铆ficos refuerzan la certificaci贸n sostenible del langostino en aguas someras de la provincia de Chubut.
Categor铆a: inidep
El INIDEP concluy贸 que no hay evidencia suficiente para incluir al caz贸n y al gatuzo en la CITES. Argentina llevar谩 esta posici贸n a la CoP20.
En el marco de su aniversario, el instituto presenta en Playa Grande una muestra interactiva para acercar la ciencia marina a la comunidad.
Ante la fragilidad del stock y el inicio del per铆odo reproductivo, el INIDEP recomend贸 no avanzar con la prospecci贸n de abadejo prevista para noviembre y diciembre.
INIDEP y DINARA realizan una nueva evaluaci贸n de la merluza com煤n en la ZCP, con estudios sobre biomasa, distribuci贸n y estructura poblacional del recurso.
El INIDEP inici贸 una nueva campa帽a argentino-uruguaya para evaluar el stock norte帽o de ancho铆ta, con participaci贸n de la CTMFM, DINARA e IFOP y estudios sobre biomasa, migraci贸n y reproducci贸n.
El buque Mar Argentino del INIDEP complet贸 las tareas de mantenimiento en el astillero TecnoPesca Argentina y volvi贸 al mar para retomar sus campa帽as cient铆ficas.
Este resultado consolida la eficacia del plan log铆stico y de mantenimiento que impulsa la presencia cient铆fica argentina en el Mar Argentino
Ciencia, territorio y sostenibilidad en las Jornadas Acad茅micas sobre Acuicultura Sustentable.
La campa帽a incluy贸 ensayos t茅cnicos con distintas redes, registro de maniobras en video y una acci贸n conjunta con la CTMFM para colocar marcadores satelitales en aves marinas, en el marco de las tareas del Programa de Artes de Pesca y M茅todos de Captura del INIDEP.
El CONICET y la flota amarilla de Rawson trabajan para certificar la pesquer铆a de ancho铆ta patag贸nica bajo el est谩ndar sostenible MSC.
El informe invernal del INIDEP advierte una fuerte disminuci贸n de biomasa y adultos de langostino Pleoticus muelleri en el litoral norte de Chubut. La sobreexplotaci贸n y los r茅cords de captura ponen en riesgo la estabilidad de la pesquer铆a m谩s valiosa del pa铆s.
El INIDEP firm贸 un acuerdo con Acua Grow Acu铆cola S.A. para transferir tecnolog铆a y producir pez lim贸n a escala comercial, marcando un avance hist贸rico para la acuicultura argentina.
El Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP) visit贸 las instalaciones de IDRIS Patagonia, en Piedra del 脕guila, con…
La Subsecretar铆a de Recursos Acu谩ticos y Pesca cerr贸 las Sub谩reas 12, 14 y 15 de la ZVPJM por exceso de captura incidental de merluza. Solo siguen habilitadas las Sub谩reas 4, 7, 8 y 11, mientras se inician nuevas prospecciones en las Sub谩reas 5 y 10 para evaluar futuras aperturas.
Chubut realiz贸 talleres para Observadores a Bordo junto a CeDePesca e INIDEP, con el objetivo de reforzar la certificaci贸n de la pesquer铆a de langostino y avanzar en protocolos de sostenibilidad.
Los buques congeladores inician la campa帽a de investigaci贸n de centolla en el 脕rea Central. Datos clave antes de la temporada de pesca del 15 de octubre.
La sub谩rea 15 fue habilitada para la pesca comercial de langostino tras la prospecci贸n que mostr贸 buenos rendimientos y una tendencia a la baja en la merluza. La zona abrir谩 desde el 10 de septiembre bajo monitoreo intensivo. Prim贸 el trabajo en Puerto Deseado.
El CFP asign贸 CITC de merluza, trat贸 reservas de langostino, centolla, ancho铆ta y vieira, inactividad de buques y proyectos. Pr贸xima reuni贸n: 17 y 18 de septiembre.
Concluyeron en Buenos Aires las Jornadas contra la Pesca Ilegal INDNR. Argentina present贸 su estrategia nacional, con eje en cooperaci贸n internacional y control de flotas.
Consejo Federal Pesquero habilita prospecci贸n en Sub谩rea 15 para evaluar pesca de langostino; operaciones iniciar谩n el 6 de septiembre con cuatro buques y control del INIDEP.
El INIDEP abre la inscripci贸n al curso de Observadores a Bordo de Buques Comerciales 2025 en Mar del Plata. Requisitos, fechas y c贸mo postularse.
Argentina inicia hoy las Jornadas contra la Pesca Ilegal INDNR en Buenos Aires. Durante tres d铆as se debatir谩 sobre soberan铆a, control de flotas y compromisos internacionales.
El INIDEP recomend贸 la apertura tras confirmar que los estudios de las concentraciones y par谩metros biol贸gicos de langostino est谩n 贸ptimas para la pesca comercial.
Se autoriz贸 una nueva prospecci贸n de langostino en la Sub谩rea 11 de la ZVPJM, con los buques Argenova IX, Mi茅rcoles Santo, Atl谩ntico 1, Borrasca y Xeitosi帽o. Los resultados definir谩n si se habilita una nueva zona de pesca.
El INIDEP complet贸 su campa帽a 179 en la EPEA, con 25 a帽os de estudios sobre variaciones ambientales, plancton, micropl谩sticos y cambio clim谩tico en el ecosistema marino de Mar del Plata.
El INIDEP inici贸 una campa帽a a bordo del buque Mar Argentino para evaluar el stock sure帽o de caballa en El Rinc贸n. Buscan estimar biomasa, distribuci贸n y relaciones ecol贸gicas de la especie.
Habilitan la pesca comercial de langostino en la Sub谩rea 4, tras una prospecci贸n que registr贸 concentraciones adecuadas y bajo nivel de captura incidental de merluza. La medida regir谩 desde hoy a las 07:00 horas y deber谩 cumplirse con la Resoluci贸n CFP Nro. 7/2018.
La expedici贸n Talud Continental IV concluy贸 con im谩genes in茅ditas y hallazgos sorprendentes en el ca帽贸n submarino Mar del Plata, marcando un avance significativo en el conocimiento de la biodiversidad del Atl谩ntico Sur y reafirmando el valor de la ciencia argentina.
El INIDEP comenz贸 el 8 de agosto la campa帽a global de evaluaci贸n de merluza en el sur del Mar Argentino, a bordo del V铆ctor Angelescu, para relevar datos biol贸gicos y ecosist茅micos que aporten al manejo del recurso.
El INIDEP y el IFOP de Chile firmaron en Mar del Plata dos nuevos convenios para fortalecer la investigaci贸n pesquera y la cooperaci贸n cient铆fica. Los acuerdos incluyen estudios sobre merluza negra e intercambio de observadores e investigadores para mejorar la gesti贸n sostenible de recursos marinos compartidos.
El CFP autoriz贸 un 20% de captura incidental de langostino en la pesquer铆a de merluza durante 2025, por una situaci贸n excepcional.
Buenos rendimientos en la Sub谩rea 8 anticipan posible apertura, mientras el CFP autoriza una nueva prospecci贸n al sur del paralelo 45掳S en la sub谩rea 14.
El INIDEP inici贸 el 15 de julio una campa帽a invernal para evaluar la poblaci贸n de corvina rubia en el R铆o de la Plata y la Zona Com煤n de Pesca Argentino-Uruguaya. Durante 14 d铆as, investigadores de Argentina y Uruguay realizar谩n estimaciones de abundancia, estudios gen茅ticos y relevamientos ac煤sticos a bordo del buque Mar Argentino, con el objetivo de actualizar informaci贸n clave para el manejo sostenible de la especie.
El INIDEP realiz贸 la campa帽a 178 en la Estaci贸n EPEA, continuando 25 a帽os de monitoreo del ecosistema marino frente a Miramar para estudiar el impacto del cambio clim谩tico.
Se autoriz贸 la apertura a la pesca comercial de langostino en la sub谩rea 12 de la Zona de Veda Permanente para Juveniles de Merluza a partir del 9 de julio a las 7:00, y decidi贸 extender por 24 horas la prospecci贸n en la sub谩rea 7. La medida se basa en recomendaciones del INIDEP y fue comunicada a la Prefectura Naval Argentina, que deber谩 informar por radio a los buques pesqueros afectados
El CFP no present贸 objeciones a la campa帽a cient铆fica del buque Falkor (Too), que investigar谩 la biodiversidad en el Ca帽贸n Submarino Mar del Plata, con participaci贸n del INIDEP. Se recolectar谩n muestras f铆sicas y de ADN ambiental mediante un veh铆culo submarino remoto, bajo normas internacionales
Tras los resultados finales desfavorables en la prospecci贸n de langostino en las Sub谩reas 4 y 5 seguidamente y a pesar de un inicio prometedor, de las Sub谩reas 11 y 13, el INIDEP recomend贸 no habilitar la pesca comercial. En consecuencia, el CFP aprob贸 una nueva prospecci贸n en las Sub谩reas 7 y 12, que comenzar谩 el 5 y 6 de julio para buques congeladores y fresqueros, respectivamente.
La temporada 2025 de pesca de calamar Illex en Argentina cerr贸 con 203.956 toneladas desembarcadas, el mayor volumen desde 2008, seg煤n inform贸 la Secretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca. El registro representa un aumento del 33% respecto a 2024.
El INIDEP inici贸 una campa帽a de investigaci贸n del langostino en el Golfo San Jorge, el litoral de Chubut y aguas nacionales adyacentes, a bordo del buque V铆ctor Angelescu. Durante 25 d铆as, se relevar谩 la presencia de ejemplares en fase pre-recluta y recluta, se analizar谩 la fauna asociada y se registrar谩n variables oceanogr谩ficas clave para una gesti贸n sostenible del recurso.







































