Categor铆a: puerto madryn

El STIA denunci贸 que Greciamar deriva materia prima a otras plantas en Trelew, mientras su personal en Puerto Madryn permanece sin tareas. La medida vulnera leyes laborales y pesqueras, y afecta a m谩s de 100 trabajadores temporarios y efectivos. El gremio inici贸 una protesta y pidi贸 la intervenci贸n de la Secretar铆a de Trabajo para que la empresa restablezca la ocupaci贸n del personal y cese la tercerizaci贸n.

Marineros autoconvocados y sus familias realizar谩n una marcha de antorchas el martes 1掳 de julio a las 18:30 en Puerto Madryn, partiendo desde la sede del SOMU. Bajo la consigna 鈥淓n defensa del trabajo, del convenio colectivo y del salario鈥, rechazan la baja del 30% en los sueldos y denuncian un 鈥渓ockout patronal鈥 por parte de las c谩maras empresarias que, seg煤n sostienen, paralizan la actividad para forzar una reducci贸n salarial.

Se profundiza el conflicto pesquero en Chubut tras la suspensi贸n de una reuni贸n clave en Puerto Madryn por la ausencia del gobernador Torres. Gremios, enojados, reforzaron bloqueos y exigen soluciones. La Provincia apunta contra la inacci贸n del Gobierno nacional.

Fracasa reuni贸n clave por el conflicto pesquero en Chubut tras la ausencia del gobernador Torres. Gremios suspenden el di谩logo y refuerzan protestas. La Provincia exige intervenci贸n urgente del Gobierno nacional para evitar un mayor colapso productivo.

El reciente encuentro sectorial en Puerto Madryn expuso los desaf铆os y oportunidades de la industria pesquera argentina. La jornada cont贸 con disertaciones claves sobre sostenibilidad, rentabilidad y regulaci贸n pesquera. Se destacaron temas como falta de competitividad, rentabilidad, presi贸n fiscal, el impacto de la pesca fuera de la milla 200 y la necesidad de una mayor coordinaci贸n estatal. L铆deres del sector alertaron sobre la crisis en la exportaci贸n y la importancia de certificaciones para el acceso a mercados internacionales. Exigieron desregular duplicidad de tr谩mites administrativos.

Hoy inicia en Puerto Madryn la primera edici贸n del Foro PescAR, un espacio clave para la industria pesquera argentina que re煤ne a empresarios, funcionarios y expertos para debatir el futuro del sector.

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentaci贸n (STIA) se reuni贸 con la Secretar铆a de Pesca para abordar la situaci贸n contractual de Red Chamber Argentina. Se cuestiona el incumplimiento de compromisos laborales y productivos, mientras el Gobierno provincial eval煤a alternativas para garantizar la estabilidad y generaci贸n de empleo en el sector.

El Hai de Li 701, con capacidad de 1.093 metros c煤bicos, arrib贸 a Puerto Madryn con m谩s de 650 toneladas de calamar Illex argentinus, marcando un inicio excepcional para la temporada 2025. La flota potera argentina opera con capturas diarias que superan las 40 toneladas, mientras los mercados internacionales absorben toda la oferta. Al momento, son varios los buques poteros que han completado la bodega y se dirigen al mismo puerto.

Un operativo policial impide que una caravana de trabajadores pesqueros llegue a Rawson para manifestarse contra la reforma de la ley sobre ART, generando un paro en el sector. La situaci贸n compromete el ritmo de descargas y procesamiento en plena zafra de langostino en Chubut. Un verdadero desprop贸sito.

Fernando 脕lvarez Castellano, titular de CONARPESA, anunci贸 la puesta en marcha de la primera planta fotovoltaica de Chubut en tres meses. Este proyecto pionero generar谩 autosuficiencia energ茅tica y permitir谩 distribuir energ铆a excedente a escuelas y clubes de la regi贸n. Adem谩s, 脕lvarez habl贸 sobre los desaf铆os en el sector pesquero y su denuncia contra el exfuncionario Carlos Liberman.

La Administraci贸n Portuaria de Puerto Madryn (APPM) complet贸 con 茅xito un curso de capacitaci贸n en 芦Operador de Rayos X e Interpretaci贸n de Im谩genes禄. Esta iniciativa refuerza la seguridad en terminales portuarias en l铆nea con las pol铆ticas de seguridad de la Provincia de Chubut. Representantes de distintas fuerzas colaboraron en esta acci贸n estrat茅gica para la protecci贸n del 谩mbito portuario.