Así el titular del STIA, Luis Nuñez, confirmó que la transición desde Red Chamber se concretó sin incidentes, con preservación total de las instalaciones y nuevas incorporaciones laborales reclamadas desde 2014.
Categoría: puerto madryn
El arribo del buque National Geographic Endurance marcó el inicio de una nueva temporada 2025/2026 que consolida a Puerto Madryn como escala clave en las rutas hacia la Antártida y el Atlántico Sur.
El Puerto de Vigo firmó un acuerdo internacional con Puerto Madryn y CAPIP para fortalecer la sostenibilidad, la innovación y la seguridad alimentaria dentro de la Economía Azul.
La Fiscalía de Puerto Madryn apeló la absolución de dos empleados de Conarpesa en el caso por contaminación en el Golfo Nuevo y pidió al Superior Tribunal un nuevo juicio.
Finalizó el IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera en Puerto Madryn. Tres días de debate, talleres y conferencias consolidaron al CONIPE como espacio clave para el futuro del sector pesquero-acuícola argentino.
CLIA Argentina se reunió con autoridades portuarias de Puerto Madryn para coordinar acciones estratégicas y fortalecer la industria de cruceros en el país.
La UTN Chubut celebra su 40° aniversario con el IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera en Puerto Madryn, del 27 al 29 de agosto, con ejes sobre innovación, sostenibilidad y desarrollo del sector.
Conarpesa celebró la absolución de dos empleados en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo, mientras su titular, Fernando Álvarez Castellano, cuestionó la investigación y apuntó contra el fiscal Alex Williams.
La Fiscalía pidió prisión para Nadine Parry y Yosef Vargas, directivos de Conarpesa, por contaminación en el Golfo Nuevo con efluentes sin tratar.
La APPM completó con éxito la revalidación anual del PLANACON, demostrando su capacidad de respuesta ante derrames y avanzando hacia la meta de ser el primer Puerto Azul de Argentina.
Comenzó en Puerto Madryn el juicio contra Nadine Parry y Brahim Yoosef Vargas, responsables de la empresa Conarpesa, acusados de descargar residuos pesqueros sin tratamiento al Golfo Nuevo en 2023.
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, exigió al Gobierno nacional que intervenga de inmediato en el conflicto pesquero que paraliza la actividad y golpea la economía local, criticó la inacción oficial y advirtió sobre el impacto social creciente.
El SOMU Madryn denunció a Conarpesa y Agropez por convocar a marineros a firmar una baja de producción bajo amenaza de no embarque, incumpliendo el convenio colectivo y poniendo en riesgo la paz social.
El STIA denunció que Greciamar deriva materia prima a otras plantas en Trelew, mientras su personal en Puerto Madryn permanece sin tareas. La medida vulnera leyes laborales y pesqueras, y afecta a más de 100 trabajadores temporarios y efectivos. El gremio inició una protesta y pidió la intervención de la Secretaría de Trabajo para que la empresa restablezca la ocupación del personal y cese la tercerización.
El conflicto pesquero en Puerto Madryn se intensifica por el atraso en el pago de salarios, la contratación irregular y disputas entre gremios y empresas. Trabajadores reclaman sueldos adeudados y denuncian prácticas laborales violatorias. La situación evidencia un deterioro creciente del entramado laboral en el sector pesquero local.
Marineros autoconvocados y sus familias realizarán una marcha de antorchas el martes 1° de julio a las 18:30 en Puerto Madryn, partiendo desde la sede del SOMU. Bajo la consigna “En defensa del trabajo, del convenio colectivo y del salario”, rechazan la baja del 30% en los sueldos y denuncian un “lockout patronal” por parte de las cámaras empresarias que, según sostienen, paralizan la actividad para forzar una reducción salarial.
El intendente de Puerto Madryn expresó su preocupación por el impacto económico y social del prolongado conflicto en el sector pesquero. Reclamó voluntad de acuerdo, respeto por el convenio vigente y decisiones empresariales individuales para evitar un deterioro irreversible de la actividad.
La Prefectura Naval Argentina intimó a la empresa Ventura S.A. a retirar el buque pesquero Joseph Duhamel, varado en Puerto Madryn, por riesgo ambiental. Deberá ser removido en 61 días, bajo apercibimiento legal.
Se profundiza el conflicto pesquero en Chubut tras la suspensión de una reunión clave en Puerto Madryn por la ausencia del gobernador Torres. Gremios, enojados, reforzaron bloqueos y exigen soluciones. La Provincia apunta contra la inacción del Gobierno nacional.
Fracasa reunión clave por el conflicto pesquero en Chubut tras la ausencia del gobernador Torres. Gremios suspenden el diálogo y refuerzan protestas. La Provincia exige intervención urgente del Gobierno nacional para evitar un mayor colapso productivo.
Investigadores del CONICET identificaron por primera vez en el Golfo Nuevo a Botrylloides diegensis, una ascidia exótica invasora que podría afectar la biodiversidad y estructuras marinas.
Conocida la notificación por la que la Subsecretaría de Asuntos Acuáticos y Pesca a instancias del INIDEP, suspendió la prospección por falta de buques anotados para la misma; marineros y trabajadores del sector se agruparon para exteriorizar su preocupación. Exigen pronta solución.
Expresaron que el incremento golpea de lleno a un servicio esencial como la energía eléctrica, con impacto inmediato en la operatividad de las plantas.
El clima en Puerto Madryn se mantiene tenso ante un conflicto que afecta a miles de trabajadores. Analizan decretar un paro de toda la flota pesquera supeditado a intensas negociaciones entre hoy y mañana apenas terminada la Conciliación Obligatoria.
El gobernador de Chubut, abrio la EVENPa 2025 con el compromiso hacia un nuevo paradigma logrado con ejes centrales en la producción, eficiencia, innovación y competitividad; apuntando a un futuro inmediato. «Sin competitividad no hay futuro. Producir más, exportar más, recaudar mejor. «
Con la ciudad de Puerto Madryn como escenario, hoy comienza la tercera edición del Encuentro de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia EVENPa 2025. Es el evento empresarial más importante de la Patagonia.
El SOMU denunció por presuntas presiones a los trabajadores para aceptar acuerdos salariales por debajo del Convenio Colectivo de Trabajo. Ante esta situación, el gremio declaró el estado de alerta y movilización, solicitando la intervención del Ministerio de Trabajo.
Diseñan e instalan una planta de conservas de pescados y mariscos en Puerto Madryn gourmet, incorporando un innovador autoclave para garantizar calidad y seguridad alimentaria.
El reciente encuentro sectorial en Puerto Madryn expuso los desafíos y oportunidades de la industria pesquera argentina. La jornada contó con disertaciones claves sobre sostenibilidad, rentabilidad y regulación pesquera. Se destacaron temas como falta de competitividad, rentabilidad, presión fiscal, el impacto de la pesca fuera de la milla 200 y la necesidad de una mayor coordinación estatal. Líderes del sector alertaron sobre la crisis en la exportación y la importancia de certificaciones para el acceso a mercados internacionales. Exigieron desregular duplicidad de trámites administrativos.
Hoy inicia en Puerto Madryn la primera edición del Foro PescAR, un espacio clave para la industria pesquera argentina que reúne a empresarios, funcionarios y expertos para debatir el futuro del sector.
El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) se reunió con la Secretaría de Pesca para abordar la situación contractual de Red Chamber Argentina. Se cuestiona el incumplimiento de compromisos laborales y productivos, mientras el Gobierno provincial evalúa alternativas para garantizar la estabilidad y generación de empleo en el sector.
El Hai de Li 701, con capacidad de 1.093 metros cúbicos, arribó a Puerto Madryn con más de 650 toneladas de calamar Illex argentinus, marcando un inicio excepcional para la temporada 2025. La flota potera argentina opera con capturas diarias que superan las 40 toneladas, mientras los mercados internacionales absorben toda la oferta. Al momento, son varios los buques poteros que han completado la bodega y se dirigen al mismo puerto.
Un operativo policial impide que una caravana de trabajadores pesqueros llegue a Rawson para manifestarse contra la reforma de la ley sobre ART, generando un paro en el sector. La situación compromete el ritmo de descargas y procesamiento en plena zafra de langostino en Chubut. Un verdadero despropósito.
Fernando Álvarez Castellano, titular de CONARPESA, anunció la puesta en marcha de la primera planta fotovoltaica de Chubut en tres meses. Este proyecto pionero generará autosuficiencia energética y permitirá distribuir energía excedente a escuelas y clubes de la región. Además, Álvarez habló sobre los desafíos en el sector pesquero y su denuncia contra el exfuncionario Carlos Liberman.
La llegada del Viking Jupiter inaugura oficialmente la temporada de cruceros 2024-2025 en Puerto Madryn. Este imponente buque destaca el rol de la ciudad como puente hacia destinos emblemáticos del Atlántico Sur, las Islas Malvinas y la Antártida, consolidando a Madryn como punto clave para el turismo de expedición y aventura.
La Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) completó con éxito un curso de capacitación en «Operador de Rayos X e Interpretación de Imágenes». Esta iniciativa refuerza la seguridad en terminales portuarias en línea con las políticas de seguridad de la Provincia de Chubut. Representantes de distintas fuerzas colaboraron en esta acción estratégica para la protección del ámbito portuario.
Pérez destacó el futuro promisorio del sector pesquero en la región y subrayó la importancia de estas inversiones para seguir impulsando el crecimiento de la industria portuaria en Chubut, que genera un impacto económico significativo en la ciudad y la provincia.
Puerto Madryn nuevamente sede de jornadas de la economía azul. Áreas Marinas Protegidas, eje central de las jornadas.
En una inspección conjunta realizada en las instalaciones de la empresa Estrella Patagónica S.A., se detectaron irregularidades en materia de seguridad laboral que ponen en riesgo la integridad de los trabajadores.
En tan solo unas horas, después de varar y descargar algo más de 67 toneladas de langostino, pudo salir a pesca. Buena gestión y mérito de la empresa armadora. Eficiencia en la PNA de Puerto Madryn.
Sobre las 1630hs de hoy, casi sobre la pleamar, el buque pudo zafar la varadura e ingresó hace instantes a Puerto Madryn.