Categor铆a: rawson

La Secretar铆a de Pesca de Chubut organiz贸 una capacitaci贸n clave para t茅cnicos y observadores a bordo, enfocada en mantener la certificaci贸n MSC del langostino de Rawson. Con la participaci贸n de CeDePesca, INIDEP y la Universidad Nacional de la Patagonia, se repas贸 el camino recorrido y los desaf铆os del Plan de Acci贸n vigente, apuntando a garantizar la sustentabilidad del recurso hasta 2026.

El puerto de Rawson fue escenario de un hecho trascendental con la botadura del buque pesquero 芦Don Omar N.禄, el primero de su tipo construido en la Patagonia. Con tecnolog铆a de 煤ltima generaci贸n y un dise帽o innovador, la embarcaci贸n marca un evento trascendental para la industria naval regional y fortalece la Flota Amarilla con un producto de calidad superior.

Un operativo policial impide que una caravana de trabajadores pesqueros llegue a Rawson para manifestarse contra la reforma de la ley sobre ART, generando un paro en el sector. La situaci贸n compromete el ritmo de descargas y procesamiento en plena zafra de langostino en Chubut. Un verdadero desprop贸sito.

Ram贸n Vera, exsecretario gremial de SOMU Rawson, expres贸 preocupaci贸n por la situaci贸n de los trabajadores mar铆timos tras su destituci贸n, luego de firmar un acuerdo salarial bajo presi贸n. Vera acusa a la dirigencia central de falta de apoyo, aislamiento y evasi贸n de responsabilidades, poniendo en riesgo la estabilidad laboral de la delegaci贸n.

La c煤pula del Sindicato de Obreros Mar铆timos Unidos (SOMU) revisa un acuerdo firmado sin autorizaci贸n y negocia con CAFACh y el gobierno provincial mejoras para la mariner铆a en Rawson. El secretario general, Ra煤l Durdos, busca ratificar un nuevo acuerdo que respalde los derechos de los trabajadores del sector pesquero.

Despu茅s de un a帽o de intensas negociaciones, la comunidad pesquera de Rawson celebra el inicio de la temporada de langostino. Con 16 fresqueros y 4 embarcaciones artesanales, la Flota Amarilla emprende su camino hacia la prospecci贸n en aguas provinciales, un logro de unidad y compromiso que refuerza la econom铆a local y el orgullo de esta comunidad.

Por cinco d铆as corridos, a partir de la fecha, se mantiene la extensi贸n de la conciliaci贸n obligatoria en las negociaciones entre la flota amarilla de Rawson y el Sindicato de Obreros Mar铆timos Unidos (SOMU). Podr铆an quedar en libertad de acci贸n.

Buscan una soluci贸n Innovadora para el Impacto Ambiental provocado por desechos de la industria procesadora de langostino en los principales centros de industrializaci贸n del marisco.
Desde Rawson, el Concejo Deliberante entreg贸 la Declaraci贸n de 芦Inter茅s Municipal, Social y Ambiental a la Propuesta de creaci贸n de una biorrefiner铆a en la ciudad, presentado por el docente Hern谩n G贸ngora y el empresario Ronaldo Rapp

De no revertir r谩pidamente la situaci贸n, se estiman que hay 10.000 trabajadores que podr铆an ver modificado su situaci贸n contractual con las empresas del complejo langostinero de la provincia. El mayor del pa铆s. Una situacion que inicio con la complejidad de precios y demanda en el mercado internacional y que la ola, ya se propag贸 hasta el trabajador, pasando por las empresas con visibles problemas financieros. Sobra langostino de calidad PREMIUM, falta demanda y precios internacionales. Algo que venimos anticipando hace casi dos a帽os.

Es una de las restricciones que se impuso desde la Ley provincial de pesca de Chubut, para favorecer el procesado e inter茅s social en generaci贸n de mano de obra y trabajo en plantas procesadoras de esa provincia. Est谩 prohibido circular fuera de Chubut con langostino sin procesar capturado en aguas de jurisdicci贸n provincial sin ser procesado antes. Piden autoricen salida a otras provincias del pa铆s.