• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Brasil. Sin representantes de SENASA en la comitiva oficial, se modificó por 60 días la evaluación de la merluza

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira7 de abril de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con una destacada presentación del Subsecretario de Pesca y Acuicultura Dr. Carlos D. Liberman, comenzó el primer encuentro con autoridades brasileñas. En la cita, faltaron autoridades de SENASA para solucionar definitivamente el problema del ingreso de merluza a Brasil. Se avanza.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Previo al punto de encuentro previsto para mañana en San Pablo, organizado por el Embajador argentino en ese país, Daniel Scioli, se anunció oficialmente que se modifican por el plazo de 60 días los criterios de evaluación de la merluza congelada argentina para exportación hacia el vecino país.

    De la misma, participaron además del Embajador argentino Scioli, el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Dr. Julián Domínguez, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura Dr. Carlos D. Liberman, el Director Nacional de Control y Fiscalización Pesquera Dr. Julián Suárez, el Director Nacional de Acuicultura Lic. Guillermo Abdala Bertiche, además de Cámaras empresarias entre otros.

    De este modo se beneficiaría de forma inmediata al 70% de las exportaciones que surjan desde Mar del Plata y desde la Patagonia, donde sus empresas son las que más dificultades presentaban a la hora de exportar, debido a la presencia «histórica» de parásitos en los tejidos del filete de merluza.

    Por lo pronto, ya hay algún establecimiento exportador cuyo destino es el 90% de la producción de merluza con destino Brasil, que quedó sancionado sin poder volver a exportar. Lo que por estos dias se solapa con la sobredemanda del mercado interno del consumo de merluza, previo a las festividades de Pascua, pero podría acentuarse el problema, de no mediar solución genuina, efectiva y de fondo, entrado fin de mes.

    Durante el período acordado -60 días- se trabajará para aunar criterios de evaluación conjunta con el Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA), organismo que no ha resuelto las solicitudes de algunas cámaras y grupos empresarios respecto al tema por el cual se vieron impedidos de ingresar numerosa cantidad de contenedores con filete de merluza sin piel por la frontera de Uruguaiana. Además, de los históricos reclamos de otros mercados que se fueron perdiendo como China, Corea del Sur, Rusia y Ucrania, estos dos últimos por cuestiones inherentes al conflicto bélico desatado en la zona.

    Una vez finalizada la reunión, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación Dr. Carlos Liberman, -siempre un paso adelante- manifestó que “la Argentina viene creciendo en todos estos años. Venimos de un 2021 en el que tuvimos un volumen de exportaciones récord, alcanzamos los 2.000 millones de dólares y sentíamos que había mucho que podíamos hacer desde el Ministerio trabajando junto a la Embajada para potenciar esto”.

    El nuevo criterio a utilizar y que quedó refrendado, muestra que se duplica el “piso” que se tenía para merluza al territorio brasileño.

    A decir de algunos representantes de las Cámaras presentes en la reunión en Brasilia, la situación estaba afectando prácticamente al 60% de las empresas patagónicas y varias de la ciudad de Mar del Plata.

    Destacaron desde el sector empresarial que se ve una acción concreta en la búsqueda de tratar de resolver los problemas que existen con Brasil, apuntando a generar un mejor entorno con respecto a las exportaciones de langostino hacia ese país.

    Tras el encuentro trascendió que se podría plantear la posibilidad de crear un organismo sanitario de carácter binacional, para poder dar mayor fluidez al comercio entre ambos países, basados en buscar mejores estándares de calidades para los productos y evitar trabas de orden burocrático que hoy se ven constantemente. El problema es la diferencia de tiempos entre quienes tienen el problema hoy, y la posibilidad de constituir un organismo de este estilo, en un futuro a mediano plazo.

    El día jueves continuará la actividad de las autoridades y los empresarios, quienes se trasladarán a la ciudad de San Pablo, donde participarán de una ronda de negocios junto a 38 empresas importantes de Brasil.

    En concreto, un debut muy auspicioso, al margen del langostino y merluza, como acercamiento y entendimiento entre las partes, que por primera vez pudieron generar un marco bilateral de entendimiento en bases sustentables y perdurables en el tiempo. Por su parte, una esperanza hacia el sector fue la declaración del Ministro Domínguez quien expuso “el mundo está demandando los alimentos que producimos, con consumidores muy exigentes en materia de calidad. Por eso, le planteamos la necesidad de cooperar en forma regional para la certificación de las buenas prácticas agrícolas, ganaderas y pesqueras”. La pesca lo merece, también la gestión y mucho mas, las empresas y sus trabajadores.

    Relacionado

    Argentina Brasil chubut comercio exterior langostino merluza patagonia pesca pescados y mariscos santa cruz
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino. Impulsan las exportaciones a Brasil. Merluza, espera
    Siguiente Noticia Comitiva de Control y Fiscalización Pesquera, junto al INVAP, avanzan con la colocación de cámaras abordo
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante

    Por Antonella17 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    El langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad

    Por Pescare15 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Chubut intima a Red Chamber a devolver los bienes de Alpesca antes del 30 de septiembre

    Por Antonella10 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Pesqueros uruguayos vuelven al mar tras 80 días de tensión gremial

    Por Antonella23 de agosto de 20254 Minutos
    Actividad

    Red Chamber USA respondió a las críticas y ratificó su compromiso con Chubut

    Por Lalo Marziotta21 de agosto de 20252 Minutos
    Actividad

    Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial

    Por Antonella20 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Actividad

    BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa

    Por Pescare15 de agosto de 20255 Minutos
    Actividad

    La flota tangonera congeladora retoma la actividad tras un prolongado conflicto

    Por Antonella4 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones
    • Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante
    • Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones
    • Capitán y primer oficial fueron detenidos tras hundir a un pesquero con tripulación española
    • Robo en oficinas del edificio Torre Azul: Un golpe planificado en plena madrugada
    • Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando