• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    PescarePor Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La AACPyPP, CAABPA y CAIPA renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026, con un esquema mixto de pagos y compromiso de estabilidad laboral en la flota fresquera de altura.
    Imagen de portada, gentileza AACPyPP
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (AACPyPP), representada por su secretario general, Jorge Frías, renovó junto a la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA), encabezada por Diego García Luchetti, y la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA), presidida por Fernando Rivera, el acuerdo salarial de carácter excepcional que regirá desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026.

    La prórroga del acuerdo se produce en un contexto complejo para la pesca de altura, donde las empresas enfrentan un escenario de precios internacionales fluctuantes, costos dolarizados, Tipo de Cambio imprevisible y dificultades logísticas que presionan sobre la rentabilidad. En paralelo, la estacionalidad de las capturas y los plazos de cobro suman complejidad al escenario interno que llevaron a las partes a mantener un esquema excepcional, priorizando la continuidad laboral y la paz social que caracteriza a los capitanes.

    Apoyado en los mecanismos previstos por la Ley 24.013 y el Decreto 633/2018, el nuevo acuerdo ratifica el compromiso de gremio y cámaras de sostener la cooperación y la buena fe en un marco de crisis. Las medidas, explicaron, apuntan a preservar aportes y contribuciones, garantizar la cobertura de salud, mantener la base previsional y evitar conflictos en la flota.

    Durante la nueva vigencia, las remuneraciones derivadas del Convenio Colectivo 638/2011 se adecuarán bajo un esquema transitorio:

    • De octubre a diciembre de 2025: 30% remunerativo y 70% no remunerativo.
    • De enero a febrero de 2026: 50% remunerativo y 50% no remunerativo.

    El carácter no remunerativo será temporal, aunque se computará para aguinaldos, licencias, adicionales e indemnizaciones, manteniendo los aportes sindicales y la cobertura médica sin cambios.

    Asimismo, las empresas que adhieran al acuerdo se comprometen a no despedir sin causa, ni suspender personal por razones económicas u organizativas, ni reducir salarios durante su vigencia. A cambio, el gremio garantizará la paz social y la ausencia de medidas de acción directa, siempre que se cumpla lo pactado.

    El acuerdo renovado tendrá vigencia hasta el 28 de febrero de 2026 (inclusive), momento en que caducará sin necesidad de interpelación. Las partes solicitaron su homologación ante la autoridad laboral, pero destacaron que su aplicación es inmediata en virtud de los principios de buena fe, colaboración y solidaridad.

    Con esta renovación, el sector pesquero fresquero de altura busca ganar tiempo frente a un panorama todavía inestable, priorizando la conservación del empleo y el sostenimiento de la actividad hasta el cierre de la próxima temporada.

    Relacionado

    aacpypp Argentina buques fresqueros caabpa caipa capitanes de pesca extensión Acuerdo Salarial pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPesquera Santa Cruz obtiene el Sello “Alimentos Argentinos” para su langostino congelado a bordo
    Siguiente Noticia Marco regulatorio del langostino argentino
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    SICONARA y CAFACh sellaron un nuevo acuerdo salarial para la temporada 2025/2026

    Por Antonella19 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional

    Por Lalo Marziotta18 de septiembre de 20254 Minutos
    Gremios

    FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales

    Por Antonella14 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Acuerdo entre CEPA y Capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    CEPA y SIMAPE firmaron acuerdo salarial para la flota congeladora tangonera

    Por Antonella6 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Marco regulatorio del langostino argentino
    • Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026
    • Pesquera Santa Cruz obtiene el Sello “Alimentos Argentinos” para su langostino congelado a bordo
    • Prefectura Naval disertó en la Escuela Nacional de Pesca sobre legislación y prevención marítima
    • Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”
    • Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.