Autor: Pescare

Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

El director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, denunció un presunto sabotaje en la fallida licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná, señalando a DEME y vinculando a Mauricio Macri y Guillermo Dietrich en la maniobra. Mientras el Gobierno se prepara para una nueva convocatoria, la oposición cuestiona la transparencia del proceso y la duración de la concesión.

Read More

El sector pesquero enfrenta una transformación obligada por un cambio de modelo económico que desafía sus prácticas históricas. La clave de la supervivencia radica en la optimización de costos y la adaptación operativa, lejos de las esperanzas de soluciones gubernamentales o expectativas externas. Enfrentando la crisis de rentabilidad, las empresas deben apostar por la eficiencia, o corren el riesgo de desaparecer.

Read More

La industria pesquera extractiva enfrenta un 2025 crítico: caída en desembarques, presión fiscal asfixiante y un esquema de distribución desigual que golpea su sustentabilidad. Mientras la merluza y el langostino patagónico enfrentan escenarios de rentabilidad cuestionable, la incertidumbre en alta mar refleja una crisis que se profundiza en tierra firme.

Read More

La Prefectura Naval Argentina realizó una aeroevacuación de emergencia para salvar al Capitán Guillermo Tarapow, quien sufrió un traumatismo craneoencefálico severo en alta mar. A pesar de condiciones extremas, el rescate fue exitoso, y el marino permanece luchando por su salud en una sala de cuidados intensivos.

Read More

La paralización de la planta pesquera Greciamar por intervención del STIA no es un hecho aislado, sino una muestra de cómo ciertos gremios priorizan su cuota de poder por sobre el desarrollo económico y laboral. Mientras estas prácticas persistan, Argentina seguirá atrapada en la ineficiencia y el estancamiento, perdiendo competitividad en el escenario global.

Read More

Representantes del Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (SOIP) y la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA) alcanzaron un acuerdo sobre la actualización salarial de los trabajadores de las plantas de manufactura de pescados, con ajustes escalonados y un bono especial. Se comprometieron a mantener la paz social y presentarán el convenio para su homologación en el Ministerio de Trabajo local.

Read More

La reciente iniciativa del presidente Donald Trump de utilizar aranceles como herramienta geopolítica genera incertidumbre en el comercio global, afectado relaciones clave con México, Canadá y China. Esta estrategia podría desencadenar represalias comerciales , desestabilizando mercados y poniendo en riesgo las economías interconectadas. Para Argentina y el sector pesquero exportador, tras llovido, mojado.

Read More

La campaña se extenderá por 27 días, es fundamental para estimar el reclutamiento de esta pesquería de gran importancia y valor comercial. Los investigadores recolectarán muestras biológicas y parámetros ambientales para analizar las características poblacionales del calamar y elaborar un diagnóstico oceanográfico que alimente las bases de estudios que dan certeza científica a la evolución de la pesquería.

Read More

La reciente desregulación del comercio exterior alimentario, impulsada por el Gobierno, plantea un cambio significativo para la industria conservera marplatense. Aunque la medida promete agilizar las exportaciones y reducir costos, exponen el impacto de una carga impositiva excesiva y políticas fiscales desarticuladas que ahogan la competitividad del sector.

Read More

El sector pesquero argentino se encuentra en una encrucijada. La política de contención salarial del gobierno, sumada a la alta inflación y la devaluación del peso, está generando tensiones en las negociaciones paritarias y poniendo en riesgo la sostenibilidad de la industria. La necesidad de encontrar un equilibrio entre las demandas de los trabajadores y la competitividad del sector se presenta como un desafío urgente.

Read More

El Grupo Veraz, en una carta dirigida al Secretario General del STIA, expuso la crisis económica que enfrenta debido a la baja rentabilidad del sector langostinero y altos costos salariales. A pesar de esfuerzos como capacitaciones y reconversiones contractuales, solicita renegociar convenios colectivos para reactivar la producción de merluza y evitar medidas drásticas como despidos.

Read More

Argentina enfrenta un escenario económico desafiante que afecta a sus principales sectores productivos. La agroindustria, con su influencia política consolidada, y la pesca, con mayor valor agregado pero menor visibilidad, enfrentan retos únicos. La presión impositiva, la caída de la demanda y las condiciones climáticas exigen políticas diferenciadas para garantizar su sostenibilidad y competitividad en la economía global.

Read More

En diciembre de 2024, las exportaciones argentinas crecieron un 33,4% interanual, impulsadas principalmente por las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA). Las importaciones aumentaron a USD 5.369 millones, destacándose bienes de capital y vehículos automotores. A pesar de este incremento, la balanza comercial registró un superávit de USD 1.666 millones. Los fletes internacionales también subieron debido a mayores costos logísticos globales.

Read More

La transición del sector pesquero argentino, desde un modelo inflacionario dependiente del Estado hacia uno más restrictivo y meritocrático, está exponiendo ineficiencias estructurales. La adaptación, la innovación y la competencia se presentan como desafíos urgentes para garantizar un futuro sostenible y competitivo en la industria.

Read More

La Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante de Chile (DIRECTEMAR) y la Prefectura Naval Argentina han fortalecido sus lazos de cooperación con la designación del Capitán de Fragata LT Alfredo Acevedo Vera como nuevo oficial de enlace. Esta alianza estratégica busca promover la seguridad marítima, la protección ambiental y el desarrollo sostenible en la región.

Read More

En un paso clave para transformar la infraestructura pesquera en Argentina, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, firmó un memorando de entendimiento con la empresa china Fuzhou Hongdong Pelagic Fishery Co. Ahora lo confirman medios periodísticos locales. El acuerdo, que contempla una millonaria inversión en modernización portuaria y plantas procesadoras, despierta expectativas económicas y críticas ambientales en torno al control de recursos marítimos y su sostenibilidad, además del ejercicio del control de los espacios soberanos argentinos.

Read More

La economía pesquera argentina enfrenta un punto de inflexión inevitable. El ajuste, por doloroso que sea, se presenta como una ley natural que exige eficiencia, sustentabilidad y adaptación. Los sectores que no logren evolucionar hacia un modelo de gestión más racional y equilibrado quedarán atrapados en los ciclos inexorables del mercado y la naturaleza.

Read More

El Gobierno liderado por Javier Milei impulsa la modernización de la Vía Navegable Troncal Paraná-Paraguay mediante un proceso de licitación transparente y exigente. Con altos estándares técnicos, el proyecto busca garantizar eficiencia en la principal arteria exportadora del país, movilizando el 80% de sus exportaciones.

Read More

En una reunión clave realizada en Mar del Plata, SICONARA reafirmó su compromiso con la modernización del Laudo 4/75, piedra angular de la regulación laboral en la industria pesquera. El sindicato busca consensos para actualizar el marco normativo y garantizar derechos laborales en un sector en constante evolución, dando inicio a la temporada de pesca 2025.

Read More

La Prefectura Naval Argentina identificó al XinRun 579, un buque pesquero de bandera de Vanuatu, realizando pesca ilegal dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina. Mediante tecnología avanzada de monitoreo, se detectaron movimientos compatibles con actividades ilícitas. El operativo incluyó la intervención del guardacostas GC-25 Azopardo y acciones administrativas bajo el marco de la Ley Nro. 24.922. Juan Antonio Lopez Cazorla estuvo en el Edificio Guardacostas.

Read More

La pesca fresquera de Mar del Plata enfrenta una situación límite marcada por la crisis de rentabilidad, demandas gremiales y disputas entre sectores empresariales. En medio de reuniones fallidas, pedidos de desregulación y un inminente paro de SICONARA, el sector lucha por sostener una actividad asfixiada por costos crecientes, impuestos superpuestos y precios internacionales desfavorables.

Read More

Argentina enfrenta una transformación económica que exige sacrificio y responsabilidad colectiva. Con tensiones entre modelos económicos, sectores productivos y el Estado, el país busca un equilibrio que permita sustentabilidad, sostenibilidad, equidad y competitividad global. ¿Es posible un consenso para superar décadas de desigualdad y frustración o el camino inevitable es la discordia social?.

Read More

El exsubsecretario de Puertos, Iñaki Arreseygor, asume un nuevo desafío al frente de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, gestionando el puerto de Buenos Aires y la estratégica hidrovía Paraná-Paraguay. La licitación de esta vía, clave para el comercio internacional, marca un cambio fundacional en la infraestructura portuaria argentina.

Read More

El inicio del nuevo año simboliza más que una fecha en el calendario; es una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos superados y renovar la esperanza. En un contexto complejo, los hombres y mujeres que sostienen el motor productivo enfrentan costos crecientes y tensiones logísticas, pero también demuestran que la innovación, la colaboración y el compromiso colectivo son los pilares para construir un futuro sostenible y exitoso.

Read More

Un oleaje de extraordinaria magnitud azota las costas de Perú, Ecuador y Chile en menor escala, causando caos en la actividad pesquera, afectando el turismo y dejando daños materiales considerables. Más de 90 puertos han sido cerrados en Perú, mientras que en Chile se suspenden actividades por la amenaza de fuertes marejadas. Las autoridades alertan sobre los riesgos para las comunidades costeras y pesqueras frente a este desastre natural.

Read More

Durante dos años al frente de la Prefectura Mar del Plata, el Prefecto Mayor Rodolfo Cattaneo dejó una impronta de liderazgo, humanidad y vocación de servicio. Con un enfoque pragmático y resolutivo, transformó desafíos en soluciones, ganándose el respeto de la comunidad pesquera y el cariño de todos. Ahora, su camino lo lleva a nuevos horizontes en Chile. ¡Buenos vientos, Rodolfo!

Read More

El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea representa un hecho trascendental para la política comercial de nuestra región. Más allá de los desafíos, abre la puerta a una mayor competitividad, reducción de costos y eliminación de barreras arancelarias, posicionando a Sudamérica como un jugador clave en el comercio global de productos ligados al mercado alimenticio.

Read More