Categoría: Conflicto

Por cinco días corridos, a partir de la fecha, se mantiene la extensión de la conciliación obligatoria en las negociaciones entre la flota amarilla de Rawson y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Podrían quedar en libertad de acción.

A pesar del optimismo previo a un nuevo encuentro entre las partes en conflicto representativas del SOMU y las cámaras signatarias de los Convenios Colectivos de Trabajo, CAIPA y CAABPA fijado para las 11 de la mañana y después de horas de negociaciones, las partes no encontraron un acuerdo.

Quejas por parte de la Secretaría de Pesca de Santa Cruz. Reclaman colaboración como ellos lo hacen con el resto del sector manifestaron. Ya en la comisión de seguimiento de langostino, lo había anticipado, el representante de esta provincia en el CFP, Ricardo Patterson. La situacion economica de Santa Cruz es muy endeble, y la pesca es un pilar importante para la economía y el desarrollo de las actividades para la provincia. Si el sector no colabora, se tomará un camino perjudicial para todos.

Se dictó hace algunas horas la Conciliación Obligatoria solicitada con un arduo trabajo previo intentando evitar una medida de esta naturaleza. La flota fresquera a partir de este momento quedó liberada a operaciones de despacho a la pesca sin antes mencionar el temporal que azota la región, por lo que a priori, la mayoría del grueso de la flota fresquera se alista para la mañana del viernes.

El Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE) se solidariza con el Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) respecto a las demoras en las zarpadas de buques en Mar del Plata. Aseguran la libertad sindical para participar en asambleas y garantizan la estabilidad laboral. SIMAPE ya ha acordado la paritaria y se encuentra negociando para mayo. Además, firmaron un acuerdo paritario con las cámaras de armadores pesqueros, estableciendo aumentos salariales y beneficios como la gratuidad de internet a bordo.

En la tarde del viernes la entidad gremial conducida por Oscar Bravo tomó la determinación de demorar la zarpada de buques fresqueros hasta el día martes próximo, donde se reunirá con los representantes de las cámaras empresarias para volver a intentar un acuerdo que parece estancado. El martes hará una asamblea con todos los afiliados para informar las decisiones venideras.

El SUPA Chubut envío una extensa nota al gobernador Ignacio Torres. Realizaron una serie de consideraciones en relación a determinadas circunstancias que “tiñeron la actividad portuario pesquera en el último semestre de 2023 y el primer trimestre del presente año”, según indicaron.

En el marco del saneamiento fiscal y operativo que impone la nueva administración de gobierno, el recorte presupuestario y la eliminación de personal por fuera de la planta estable y estable del INIDEP, lleva al total de 35 despidos. Gremios persisten con rechazos a estas medidas y con la incorporación inmediata.