• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Trazabilidad

    Empresas armadoras de Río Negro participaron en taller de trazabilidad

    PescarePor Pescare2 de septiembre de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con una populosa concurrencia, se desarrolló un nuevo taller de trazabilidad en la Industria Pesquera. El mismo se desarrolló en Rio Negro, este ultimo jueves, donde participaron empresas de la flota pesquera comercial y artesanal de esa provincia junto al Director Nacional de Control y Fiscalización Pesquera Dr. Julián Suarez y la Subsecretaria de Pesca Dra. Jessica Ressler entre otras personalidades destacadas del sector.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se llevó a cabo un taller sobre Trazabilidad en la Industria Pesquera. El mismo se desarrolló en la provincia de Río Negro el último jueves. Participaron empresas armadoras de las flotas pesqueras industriales y artesanales.

    La actividad se desarrolló este jueves y fue convocada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, con el objetivo de resolver consultas y realizar una demostración sobre el funcionamiento de la aplicación de autogestión del módulo de “Transacciones Comerciales” desarrollada dentro del Sistema Federal de Información de Pesca y Acuicultura (SiFIPA), el cual será fundamental para la trazabilidad de los productos pesqueros.

    Participó de estas actividades el Dr. Julián Suárez, Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, quien junto a su equipo fueron recibidos el día miércoles por la subsecretaria de Pesca de Río Negro, Dra. Jessica Ressler, con quien visitaron las instalaciones del Muelle Heleno Arcángel y la Terminal Pesquera Artesanal.

    Además del Dr. Suárez, participaron de la recorrida el Director de Coordinación Pesquera Gustavo Rubio, la Directora de Servicios Públicos de la Municipalidad de San Antonio Oeste Ivana Gómez, personal del equipo de fiscalización de la Policía de Pesca, personal de la Prefectura Naval Argentina y otras personas vinculadas a la actividad pesquera.

    La extensa recorrida realizada por los funcionarios, incluyó la visita a una planta de procesamiento, donde pudieron observar el trabajo que realizan unas 200 personas entre aquellos que se dedican al fileteado y quienes realizan las tareas administrativas. La empresa, una de las más importantes de la provincia de Río Negro en el sector, cuenta en la actualidad con buques pesqueros con permiso provincial y también con embarcaciones con permiso nacional, además de poseer un establecimiento procesador en el parque industrial de San Antonio Oeste.

    El taller propiamente dicho contó con la participación de más de 80 personas y se desarrolló en el Centro de Empleados de Comercio del Municipio de San Antonio Oeste, donde se abordaron temas sobre la aplicación de autogestión, donde las personas –tanto físicas como jurídicas- con inscripción vigente en el Registro de la Pesca, en las categorías Armador, Comercial e Industrial, detallaron las transacciones de mercaderías procedentes de los desembarques de embarcaciones pesqueras, sin diferenciar la condición comercial de la transferencia.

    El sistema validará, de manera automática, para que cada usuario sólo pueda remitir productos de la pesca de buques de su titularidad, y una vez con el resultado total de la transacción por marea, no supere las cifras del parte de pesca declarado o bien el caso de tener acta de descarga, no exceder la última.

    Sobre este tema, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Dr. Carlos Liberman manifestó que “desde el inicio de nuestra gestión, hemos trabajado articuladamente con las autoridades y representantes de cada una de las provincias del litoral marítimo, para obtener los mejores resultados para el desarrollo del sector pesquero de nuestro país. El Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez, ha recorrido cada una de las terminales portuarias de nuestro país en reiteradas oportunidades y ha mantenido contacto directo con todos los actores de la cadena de valor, lo cual es muy valioso.”

    Por su parte, el Dr. Suárez hizo referencia sobre lo mismo, comentando que “el sistema de Transacciones Comerciales tiene como objeto central fortalecer la trazabilidad de la cadena pesquera, optimizando la interrelación entre los administrados y los administradores y consolidando la transparencia de los datos que integran el SiFIPA. En este último taller, hemos podido escuchar opiniones y comentarios de diferentes eslabones de la cadena pesquera que merecen tener estos espacios para incorporar todas las sugerencias al módulo de acceso”.

    “El poder de convocatoria en las distintas provincias ha sido muy satisfactorio como así también el compromiso de las y los participantes. Agradecemos a la Subsecretaria de Pesca de Río Negro, Dra. Jessica Ressler, al representante del Consejo Federal Pesquero y Secretario de Producción de Río Negro, Ing. Agr. Fernando Malaspina, el equipo de la Subsecretaría de Pesca de Río Negro y a la Intendencia de San Antonio Oeste por la predisposición y la cordialidad en el recibimiento”, agregó Suárez.

    Como consecuencia de los Convenios firmados entre la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación con las provincias que poseen litoral marítimo, se ha podido conseguir que la información de captura de los buques de bandera argentina, sea cargada en el Módulo de Acceso de “Parte de Pesca Electrónico”, logrando así la estandarización de datos, simplificación, avance digital, unicidad de sistema y mejoras del mismo en la adquisición de capturas.

    Vale destacar que este mismo taller ya se llevó a cabo en las ciudades de Puerto Madryn, Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Deseado y apuntan a dar certezas no solamente a la autoridad de Control y Fiscalización sino a persuadir en el objetivo de PESCAR MEJOR que redundara en varios beneficios

    a).- Llevar a las pesquerías a la instancia de máximo confort siendo sostenibles y sustentables

    b).- A dar certezas al exigente mercado mundial de consumo de la procedencia, de la calidad de manejo amigable con el medio ambiente y con la salud del caladero.

    c).- A mejorar sustancialmente la calidad de lo que Argentina produce.

    Pero por sobre todas las cosas, a forjar a cada participante del clúster pesquero, principalmente a quienes tienen contacto directo con el pescado, que estamos produciendo alimento para el mundo extraído del territorio nacional de todos los argentinos. Celebramos el trabajo que rebalsa desde las mismas oficinas de Paseo Colon 922 y llegan a cada integrante del sector, concientizando que cada uno en su lugar, debe hacer y dar lo mejor de sí, buscando la eficiencia y calidad a tono con el selecto comprador que elige a diario productos naturales y salvajes del mar argentino.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos DNCyFP exportaciones pesca Rio Negro trazabilidad
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDescargas informadas al 31 de agosto y mercados internacionales
    Siguiente Noticia Estudiantes de la UTN Mar del Plata ganan premio internacional de diseño naval
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Trazabilidad

    Reinstalan la Ley de Trazabilidad Pesquera en la agenda de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca

    Por Pescare7 de mayo de 20257 Minutos
    Trazabilidad

    Día histórico: La pesquería de langostino costero en Chubut obtiene certificación internacional MSC

    Por Antonella21 de marzo de 20256 Minutos
    Trazabilidad

    Chubut a un paso de certificar el langostino con el sello MSC

    Por Lalo Marziotta20 de marzo de 20253 Minutos
    Trazabilidad

    Avances en la trazabilidad y calidad de datos en la pesquería de merluza negra

    Por Lalo Marziotta10 de marzo de 20252 Minutos
    Trazabilidad

    Avances en los Proyectos de Mejora de la pesquería de merluza

    Por Antonella6 de febrero de 20252 Minutos
    Trazabilidad

    Las exigencias del consumo mundial de pescados y mariscos

    Por Antonella3 de enero de 20254 Minutos
    Trazabilidad

    Fracasa en el Senado el Proyecto sobre Trazabilidad de la Pesca por Falta de Quórum

    Por Pescare29 de noviembre de 20244 Minutos
    Trazabilidad

    Trazabilidad Pesquera en el Senado de la Nación

    Por Antonella27 de noviembre de 20243 Minutos
    Trazabilidad

    Conxemar 2024: Avanza la certificación MSC de langostino bajo jurisdicción de la provincia de Chubut

    Por Pescare3 de octubre de 20242 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando