• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    Obreros navales encuentran equilibrio en el ajuste salarial paritario 2022

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira18 de junio de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Este último jueves finalizó la conciliación obligatoria en las largas negociaciones que se vienen llevando a cabo entre el SAONSINRA y las Cámaras que agrupan a las empresas navales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En líneas generales los nuevos acuerdos paritarios equiparan al convenio nacional, como así también el acuerdo con la Asociación Bonaerense de la Industria Naval equiparó a la CCT 603 CIN Mar del Plata y el convenio 518 Nacional, igualando de esta manera las mejores escalas de los dos convenios, a la vez que tanto CAPA y CAIPA, tuvieron su acuerdo paritario con el sector que nuclea a los trabajadores navales.

    Vale decir que tras el cese de actividades que se produjo en los últimos días en el puerto marplatense, el Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina y dentro del marco de la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo de la Nación, las partes llegaron a un acuerdo con las diferentes Cámaras del sector empresarial de la Industria Naval de la ciudad de Mar del Plata.

    Los acuerdos salariales en el primer tramo de las paritarias del presente año, marcan que han llegado a un consenso para equiparar el salario de los trabajadores navales, con respecto a la escala salarial del Convenio Colectivo de Trabajo Nacional, un viejo anhelo sin dudas por parte de los Obreros Navales, quienes venían sosteniendo y repitiendo que querían igual remuneración por la misma tarea y que no haya diferenciación de trabajadores de acuerdo al convenio que tenían cada uno.

    Uno de los argumentos era sobre todo el principio de igualdad para mantener la paz social en el sector, y que con esta nueva etapa, tras la finalización de la conciliación, hicieron un llamado público a reflexionar en forma conjunta –tanto el gremio como el sector empresarial- sobre los temas aún pendientes que considera la entidad gremial y que tienen que ver con la comunidad industrial, según manifestaron.

    A través de un comunicado de prensa emitido por el SAONSINRA y que lleva la firma de su secretario de actas de la Comisión Directiva Nacional del gremio, Ítalo Carrizo, promueven a defender el mercado de trabajo, tratar la modificación del régimen de importación de buques en nuestro país –un decreto del año 1994 y que lleva el nro. 909-, y a seguir afianzando todo lo que tenga referencia al programa de financiación para la industria naval entre otros argumentos que dejaron plasmados.

    Asimismo han indicado que la mencionada financiación para la industria naval, es la herramienta indispensable para la construcción de nuevas unidades flotantes, remarcando los artículos vetados por el Gobierno anterior de la Ley de Promoción de la Industria Naval Argentina, acompañando además la realización del Sector Marítimo con respecto a la Marina Mercante Nacional, el Canal Magdalena, una política para los astilleros fluviales de la hidrovía Paraná –Paraguay, haciendo foco en un escenario –dicen a través del comunicado de prensa- donde indefectiblemente Capital y Trabajo debemos marchar juntos para armonizar los procedimientos en términos de reivindicación de la Industria Naval Argentina para poder potenciar la demanda que hoy existe en la mesa sectorial, en el Ministerio de Desarrollo Productivo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos caabpa caipa cámaras empresarias industria naval Mar Del Plata paritarias pesca puerto saon
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPrimera exportación de trucha arcoíris de cultivo a Japón
    Siguiente Noticia Sobre el fin de semana largo, siguen las repercusiones del tema langostino
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    Nuevo consultorio médico del Centro de Patrones en Mar del Plata: Una inversión en salud y dignidad laboral

    Por Pescare15 de mayo de 20253 Minutos
    Gremios

    Durdos recorrió puertos y advirtió: “Si nos sacan a nosotros, van por los derechos de todos”

    Por Lalo Marziotta12 de mayo de 20253 Minutos
    Gremios

    La FEPA celebró su Congreso Nacional y ratificó tres ejes centrales de gestión

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Gremios

    El Centro de Patrones pidió medidas fiscales y de incentivo para la pesca ante el CFP

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Gremios

    SICONARA advierte sobre falencias en el control de la Vía Navegable Troncal tras el naufragio del remolcador Papu Mar

    Por Antonella25 de abril de 20252 Minutos
    Gremios

    Gremios expusieron en la Comisión de Intereses Marítimos ante la amenaza de desregulación de la Marina Mercante

    Por Antonella23 de abril de 20255 Minutos
    Gremios

    Puerto Deseado en crisis: Colapso operativo, aislamiento institucional y pérdida de competitividad

    Por Lalo Marziotta21 de abril de 20253 Minutos
    Gremios

    Para el Centro de Patrones, la baja del DUE “no resuelve los problemas estructurales”

    Por Lalo Marziotta14 de abril de 20253 Minutos
    Gremios

    El Centro de Patrones se suma al paro general convocado por la CGT

    Por Lalo Marziotta8 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando