• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Puerto Mar del Plata, poca actividad y clima incierto. Falta pescado para procesar en plantas, SOIP mira alerta

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira27 de abril de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El puerto local, aun no termina de entrar en ritmo. En los muelles vacios, el cese de actividades juntó todos los fresqueros operando, hoy no hay merluza para cortar y los problemas aun no se solucionaron. Panorama tenso.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    No abundan buenas nuevas para el puerto local. Las descargas de fresco desaparecieron desde que el último buque fresquero hizo ingreso hace mas de una semana.

    Se siente la falta de actividad, menos camiones, ahora también menos barcos amarrados, menos labor para el personal de la descarga, cajones y hielo.

    Un cese de actividades provoca esto. Parálisis. Y a decir verdad no es el mejor modelo para una ciudad que goza tristemente de índices de desocupación, empleo y pobreza digno de otros países cuasi aldeas africanas.

    Lo ideal siempre es negociar con la flota en marcha, pero parece que siempre es preferible ver quien tiene mas poder en los muelles. Triste. Perdemos todos.

    Con la diferencia que hay algunos que tienen para perder, y otros “el agua no le llega al tanque”.

    Sin principios de solidaridad y ajustando la variable por donde más débil es, hoy el problema para algunos esta solucionado y acordado. Para otros recién empieza.

    Párrafo aparte, acostumbrados a borrar con el codo lo que escriben con la mano, el SOIP ya había cerrado paritarias, sin embargo, rumores cercanos, habida cuenta que casi es imposible la comunicación desde este portal con Cristina Ledesma y su entorno, ya habría malestar entre sus filas, que se reúnen en la sede de 12 de Octubre los dias jueves, porque quedaron algo atrás respecto a la negociación de otros sindicatos. Aunque a decir verdad, una cosa son los gremios a bordo de los buques pesqueros y otro distinto el del personal de industria y manufactura en plantas.

    No obstante, el gremio del SOIP había logrado una actualización a implementarse en junio, con lo que los guarismos logrados de Abril retroactivo a Marzo y el segundo tramo del mes de junio ingresan a los haberes del SAC sueldo anual complementario, es decir el aguinaldo. Un buen logro que ningún otro gremio tuvo.

    De pretender una mejora a espejo de lo acordado con otros gremios marítimos (SOMU SIMAPE y SI.CO.NA.RA), el segundo aumento quedaría fuera del SAC. Habría que ver cuáles serían las pretensiones del SOIP, si es que las hay realmente o se ajustan a lo acordado y firmado.

    La situación, actual, al margen de negociaciones que podrían verse afectadas los próximos dias, contra un ingreso importante de fresco, producto que el cese de actividades “apiló” a todos barcos de salida, e ingreso seguramente con la misma modalidad, la próxima semana, podría haber alguna medida de fuerza del sector.

    Y justamente es el sector de la industria manufacturera en tierra, los fileteros y envasadoras, el personal que integra las huestes del SOIP, ya estaría en pie de lucha, por dos razones, una, según el convenio firmado por SOMU, SIMAPE y SICONARA, es probable para ellos hayan quedado rezagados con los porcentajes; y por otro, muchas plantas no han trabajado durante el mes de Abril, por ende se gatilla la garantía horaria. Y la disputa parece estar allí, con garantía horaria diezmada por la inflación, será muy difícil pactar acuerdos.

    Cambiando el tema, desde hace algunos dias y según pronóstico hasta el martes de la semana próxima, la zona de pesca se ve alterada por fenómenos climáticos. Vientos persistentes en zona de Langostino en el 41/42, han frenados las capturas interesantes que persistieron desde la misma apertura de la zafra en ese sector, a pesar de operar toda la flota, las capturas redondearon en el inicio cerca de 13/15 toneladas diarias por barco por día con un destacado 68% de L1 y 30% de L2. Con el correr de los dias, e intensificándose el mal tiempo, llegamos a valores de 4/5tn/día por barco, motivo por el cual ya hay preocupación con la idea de ver si este es una disminución puntual debido al mal clima reinante o ya comenzar a pedir hacia el sur, el inicio de la apertura de la zafra en aguas de jurisdicción nacional, prospección mediante.

    Al momento ninguna cámara lo pidió, pero extraoficialmente de especula la apertura de prospección para principios de junio.

    Por el lado del Calamar, las capturas de poteros están entorno de las 30tn/día, pero sobre el desovante norte, es decir sobre la barranca a la altura de Bahía Blanca, a 20/24 horas de navegación de Mar del Plata; esta operando la flota potera con buena cantidad pero mayor porcentaje de tallas S y SS, lo que genera un problema a la hora del reprocesado en tierra, ya que esa talla no goza de pared suficiente para el reprocesado en el continente y por otro lado, no hay mucho mercado para ese producto, que otrora era exportado para carnada de palangreros extranjeros.

    También grandes arrastreros, operan dentro de la ZEEA en la zona del 42 58 al 44 60, con capturas de calamar, de talla L, con buena abundancia, aunque tampoco son muchos los arrastreros operando en esa zona (Géminis, Stella Maris I, Beagle I, Ponte de Rande, Carolina P, Navegantes y Argenova XXI)

    Finalizando el panorama, la merluza, muy dividida la flota. Hay merluza al Este de Necochea donde la mayoría de la flota fresquera esta operando a pesar del mal tiempo, la merluza en ese lugar histórico para esta época del año es buena, con tallas medianas y algunas chicas según el lance.

    Por el lado de congeladores, muchos de los “pesados” operan al sur del paralelo 50 Sur, donde las capturas son abundantes y con tallas mas grandes que en aguas afueras de Necochea, ademas, abunda la merluza de cola, hay dias a media agua, se logran capturas muy grandes por lance con tallas superlativas.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    actividad pesquera barcos calamar gremios langostino Mar Del Plata merluza pesca puerto soip
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorReunión cuatripartita en sede de PNA de Puerto Deseado
    Siguiente Noticia SEAFOOD EXPO GLOBAL BARCELONA 2022 abre sus puertas al mundo
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    El Consejo Federal Pesquero define entre hoy y mañana el rumbo de las principales pesquerías argentinas

    Por Pescare14 de mayo de 20255 Minutos
    Actividad

    Fuerte dinamismo en los muelles marplatenses, impulsado por descargas de calamar

    Por Antonella13 de mayo de 20256 Minutos
    Actividad

    Parálisis de la flota congeladora: Empresarios proponen suspender aportes sindicales

    Por Lalo Marziotta6 de mayo de 20256 Minutos
    Actividad

    Finalmente zarpó el BP Marlene del Carmen con 8 tripulantes: Se cierra un conflicto que dejó una secuela de tensión en el muelle

    Por Lalo Marziotta5 de mayo de 20253 Minutos
    Actividad

    Chubut fortalece la cooperación internacional en pesca durante misión oficial en Washington

    Por Antonella24 de abril de 20252 Minutos
    Actividad

    Langostino: Barcelona como escenario clave en medio de tensiones gremiales y desafíos comerciales

    Por Pescare22 de abril de 20256 Minutos
    Actividad

    El BP Mar Sur marca el rumbo en la presencia de langostino al norte del paralelo 42°Sur

    Por Lalo Marziotta21 de abril de 20254 Minutos
    Actividad

    Langostino. Se perdió la zafra fuera de la ZVPJM

    Por Pescare9 de abril de 20256 Minutos
    Actividad

    Zarpó de Mar del Pata el BP Mar Sur: El primer tangonero congelador en pleno conflicto

    Por Pescare3 de abril de 20253 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando