• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    AntonellaPor Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El SOMU rechazó el pedido empresario de ampliar al 50% las colas de langostino a bordo. A raíz del avance al 36% marcó su descontento.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tras la reciente Resolución Nro.11/2025 del Consejo Federal Pesquero (CFP), que elevó de manera transitoria del 30% al 36% la tolerancia de colas de langostino en buques congeladores, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) presentó un escrito ante el organismo expresando su firme rechazo al planteo realizado por cámaras empresarias, que habían solicitado la autorización para llevar esa proporción hasta el 50% del total de la captura.

    La presentación estuvo dirigida al subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla, y fue firmada por el secretario de Pesca del SOMU, Ángel Juan Navarro. En el documento, el sindicato advierte que aceptar la propuesta empresarial “acarrearía un impacto ambiental, depredación del recurso, perjuicio económico y un perjuicio en la salud de los marineros”.

    Navarro señaló que las empresas justificaron su pedido argumentando que, al no haberse pescado en los primeros meses de la temporada, el estado actual del caladero lo permitiría y resultaría conveniente en términos económicos, evitando trasladar una baja salarial a los tripulantes.

    El gremio recordó que la Resolución CFP Nro.9/2022, en su artículo 9, establece claramente una tolerancia del 30% de langostino sin cabeza y/o roto por marea. En la práctica, explicó el sindicato, esto implica que los buques tangoneros deben descargar como máximo un 15% de colas, ya que para procesarlas a bordo se descabeza el ejemplar y se descarta aproximadamente la mitad del langostino.

    “Esto significa toneladas de desperdicio arrojadas al mar, con un fuerte impacto sobre el caladero y un perjuicio económico por el valor de la materia prima perdida”, subrayó el SOMU.

    Además del efecto sobre el recurso, el gremio hizo hincapié en que el mayor tiempo de procesamiento requerido para producir colas genera afecciones en las articulaciones de las manos de los marineros. En este sentido, planteó que la elaboración de colas debería realizarse en buques fresqueros y plantas en tierra, donde se cuenta con personal especializado y condiciones adecuadas para tratar los residuos.

    “Solo buscamos que se cumplan las leyes, que se cuide el recurso y que se cuide la salud de los sacrificados marineros pescadores”, sostuvo Navarro en representación del SOMU.

    Mientras que las cámaras congeladoras presionaban por elevar la tolerancia al 50% del volumen de bodega, el CFP terminó autorizando un límite menor, fijado en el 36% hasta la finalización de la temporada 2026. Una pulseada que, como en otras temporadas, vuelve a poner sobre la mesa la frágil convivencia entre intereses económicos y normal convivencia de la paz social entre las partes pero sobre todo la búsqueda por parte del gremio a complacer que a mayor trabajo es imperiosa una mayor retribución; después los considerandos enunciados, restan a consideración del lector…

    Relacionado

    Argentina barcos colas a bordo langostino mayor trabajo pesca somu tangoneros congeladores
    Noticia AnteriorSemana clave para la pesca de langostino: Entre Chubut y Nación
    Siguiente Noticia Acuicultura en crecimiento: INIDEP recorrió la planta de trucha arcoíris líder en Argentina
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 8 de octubre de 2025

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 19 de septiembre de 2025

    SICONARA y CAFACh sellaron un nuevo acuerdo salarial para la temporada 2025/2026

    Por Antonella19 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.