El dictado Resolución 240/2015 oficializó el acuerdo. Regirá para la flota fresquera hasta octubre de 2016. El próximo paso, discusión paritaria.
Categoría: somu
Algunos barcos ya partieron del puerto local y otros lo harán en los próximos días. Capa y Somu sellarían mañana un acuerdo de incremento salarial.
El gremio local denunció ante el Ministerio de Trabajo de la Nación que el acuerdo implicaría un retroceso en las condiciones laborales para los marineros de la flota fresquera.
La medida fue dispuesta por el juez Rodolfo Canicoba Corral. El sindicalista está acusado de entorpecer el transporte marítimo. Embargo por 5 millones de pesos.
Se aplicará sobre todos los ítems; aunque desdoblado en dos cuotas: 1° de abril y 1° de julio. En mayo se seguirán negociando otros aspectos. Resta la firma de Armadores.
En las terminales 1 y 2 del puerto de Buenos Aires continúan retenidos contenedores debido al cortocircuito entre el gremio y los armadores costeros. Se busca el acuerdo.
El Somu cerró acuerdos en esa tónica con Capip y las cámaras que agrupan a los armadores nacionales de buques tanque, de carga, barcazas y remolcadores. Saon, casi en la misma línea.
El gremio le bloquea la carga de contenedores a una serie de empresas a raíz de diferencias que mantiene con armadores costeros.
La reunión entre las partes realizada en el Ministerio de Trabajo permitió definir los aportes por acción social. El acuerdo garantiza la normalidad operativa del sector.
Representantes de las partes volvieron a reunirse en el Ministerio de Trabajo de la Nación; pero no lograron acordar. Cuarto intermedio y preocupación entre los exportadores.
Las empresas que estaban afectadas por la medida retomaron la carga de contenedores. Intervinieron desde la Subsecretaría de Pesca de la Nación para alcanzar el acuerdo.
La funcionaria de Trabajo recibió a representantes de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, quienes le explicaron la imposibilidad de cumplir con el pedido económico del gremio.
En el documento, el gremio pide la entrega de tres cajones por viaje y por embarcación para su mutual. Hablan de fines “solidarios”. Los exportadores van a la Justicia.
La cartera citó a representantes de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y el gremio para este jueves. Los contenedores de ocho empresas siguen bloqueados.
Con razones difusas, la instrumenta el Somu para presionar un acuerdo con los armadores. La medida afecta a ocho empresas locales y condiciona las zarpadas. Desconcierto en el sector.