• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Trazabilidad

    Trazabilidad. Jornada de capacitación sobre Módulo de Transacciones Comerciales en Rawson

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira8 de noviembre de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se realizó un taller sobre el módulo “Transacciones Comerciales”. El mismo se dictó ante 45 empresarios de la Provincia del Chubut, buscando fomentar su uso a través del SiFIPA. Desde la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura de la Nación se impulsa la capacitación del Modulo de Transacciones Comerciales en busca de mayor transparencia , control y trazabilidad en el sector pesquero.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La actividad estuvo a cargo del Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera Dr. Julián Suárez quien previamente había participado en un evento que fue coordinado en conjunto con la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut y la Cámara de Pesca Artesanal de Rawson.

    El Dr. Suárez disertó ante unos 45 empresarios acerca de los alcances de la Disposición de la DNCyFP nro. 26/22 y los beneficios que esto conlleva para conseguir la trazabilidad en la cadena de productos ícticos.

    Por su parte el Dr. Leonardo Ordinez, investigador de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, expuso en la 6º edición de la Exposición de Tecnologías de la Información (Expotic) que se desarrolló en la ciudad de Puerto Madryn.

    Ordinez disertó sobre la gestión de la información y la trazabilidad de la industria pesquera de Madryn, focalizándose en la innovación tecnológica con la que lleva adelante su administración, donde destacó el avance hacia la digitalización de los trámites, fomentando la claridad, la celeridad y el ahorro de gastos logísticos por parte de los administrados y administradas.

    Respecto de la actividad desarrollada, el Dr. Julián Suárez manifestó que “estamos presentes en la Provincia de Chubut para continuar promoviendo esta consolidación que hemos logrado respecto a la trazabilidad de los productos y subproductos pesqueros, mediante la entrada en vigencia de la Disp. DNCyFP N° 26/22 que comienza a regir a partir de 25 de diciembre del corriente”.

    En concordancia con lo que ya le había manifestado a PESCARE en ocasión de su última visita a Mar del Plata, Suárez dijo que “es un gran orgullo para nosotros, dado que, desde el inicio de nuestra gestión, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura Dr. Carlos Liberman, me encomendó la tarea de fortalecer nuestras herramientas para defender el valor de las exportaciones de los productos pesqueros y el cuidado de los y las trabajadoras que integran nuestro sector”.

    Dr. Julián Suarez

    “Este objetivo lo afianzamos con la incorporación del módulo ‘Transacciones Comerciales’ el cual cuenta con dos características que son elementales. Por un lado, cuenta con total Legalidad, dado que la Autoridad de Aplicación basa su accionar en el Régimen Federal de Pesca, el cual lo faculta a administrar toda la cadena de valor de la actividad pesquera. Por otro lado, es una Disposición que posee plena legitimidad, lo cual significó un arduo trabajo que se realizó con los distintos actores del sector, con el fin de generar sinergia, compartir conocimientos y evaluar las perspectivas de cada uno de los eslabones de la cadena de valor”.

    “Gracias a la Disp. SSPyA N° 154/2020 la República Argentina cuenta con un Sistema Federal de Información Pesquera. A partir de 2020 se celebraron Convenios entre la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de La Nación y las Provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Río Negro en el mencionado año y, Buenos Aires y Chubut en 2021, logrando que toda la información de captura de los buques que operan tanto en jurisdicción Nacional como Provincial, sea cargada por los administrados y administradas en el SiFIPA. De esta manera se obtuvo la estandarización de datos, unicidad de sistema, simplificación, avance digital y mejora del proceso de adquisición de datos de captura”.

    “Asimismo, en octubre de 2021, realizamos públicamente la presentación del Módulo ‘Transacciones Comerciales’ y se comenzaron a realizar distintas pruebas de las funcionalidades de los Módulos de Acceso, desarrollando demostraciones en las Ciudades de Mar del Plata en la Provincia de Buenos Aires, Puerto Madryn en la Provincia de Chubut, Puerto Deseado en la Provincia de Santa Cruz, Ushuaia en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y San Antonio Oeste en la Provincia de Río Negro. En estos encuentros, se convocaron a Cámaras Empresarias, actores del sector y entidades vinculadas para capacitarlos respecto de sus funcionalidades y conocer su perspectiva respecto a la operatoria para poder optimizar el sistema.

    Sin dudas, la colaboración de cada uno de los involucrados e involucradas permitió tener hoy un sistema de trazabilidad aceptado y reconocido por todas las partes”, concluyó el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera.

    Quien también se manifestó sobre esta nueva herramienta fue el Presidente de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut, Gustavo González quien comentó que “hemos recibido al Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez, para conversar acerca del nuevo módulo que se incorpora a SIFiPA. El mismo logrará brindar una trazabilidad exacta respecto de todas las instancias por la que pasa el producto, lo cual es una exigencia que demandan los mercados internacionales. Este año, cuando participamos en la Feria  CONXEMAR desarrollada en España, vimos hacia dónde tenemos que ir mutando y lograr que sea nuestro norte. Sin dudas la trazabilidad es clave y tanto el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Dr. Carlos Liberman, como el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez, son conscientes de esta situación. Celebramos la incorporación del módulo ‘Transacciones Comerciales’ dado que permite juntar toda la información del producto en un único sistema de manera digital logrando la transparencia necesaria para operar en el mundo y certificar la legalidad del producto final”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos comercio exterior comercio internacional exportaciones industria pesca transporte trazabilidad
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorXXVI Jornadas de Pesca en Celeiro, España
    Siguiente Noticia Capitanes informa al Ministerio de Trabajo, el paro de actividades impuesto por el gremio
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Trazabilidad

    Reinstalan la Ley de Trazabilidad Pesquera en la agenda de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca

    Por Pescare7 de mayo de 20257 Minutos
    Trazabilidad

    Día histórico: La pesquería de langostino costero en Chubut obtiene certificación internacional MSC

    Por Antonella21 de marzo de 20256 Minutos
    Trazabilidad

    Chubut a un paso de certificar el langostino con el sello MSC

    Por Lalo Marziotta20 de marzo de 20253 Minutos
    Trazabilidad

    Avances en la trazabilidad y calidad de datos en la pesquería de merluza negra

    Por Lalo Marziotta10 de marzo de 20252 Minutos
    Trazabilidad

    Avances en los Proyectos de Mejora de la pesquería de merluza

    Por Antonella6 de febrero de 20252 Minutos
    Trazabilidad

    Las exigencias del consumo mundial de pescados y mariscos

    Por Antonella3 de enero de 20254 Minutos
    Trazabilidad

    Fracasa en el Senado el Proyecto sobre Trazabilidad de la Pesca por Falta de Quórum

    Por Pescare29 de noviembre de 20244 Minutos
    Trazabilidad

    Trazabilidad Pesquera en el Senado de la Nación

    Por Antonella27 de noviembre de 20243 Minutos
    Trazabilidad

    Conxemar 2024: Avanza la certificación MSC de langostino bajo jurisdicción de la provincia de Chubut

    Por Pescare3 de octubre de 20242 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando