• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Analizan la pr贸xima temporada de pesca de langostino en aguas nacionales

    PescarePor Pescare12 de marzo de 20255 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Consejo Federal Pesquero analiza la apertura de la temporada en aguas nacionales, mientras en Chubut se alcanz贸 un r茅cord de descargas. Sin embargo, la baja demanda y la incertidumbre econ贸mica generan desaf铆os para la industria. La fecha orientativa de apertura es el 21 de marzo pr贸ximo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Consejo Federal Pesquero (CFP) hab铆a solicitado al Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP) un informe t茅cnico sobre el estado del langostino, con el prop贸sito de definir la apertura de la temporada en aguas nacionales fuera de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (ZVPJM).

    A decir verdad, es levantar una disposici贸n por la cual oportunamente hab铆a quedado vedada toda operaci贸n de pesca objetivo a la especie, siendo solamente permitida el incidental del 20%, valor claramente visible y superado desde mediados de febrero en los muelles del puerto de Mar del Plata.

    Ayer, algunos participantes del CFP, si bien a煤n no hab铆an tratado el tema, llevar铆an adelante hoy un profundo an谩lisis con los datos duros del INIDEP, que ya hab铆an anticipado que el recurso desde lo biol贸gico se encuentra para pescar; por consiguiente se sugiri贸 el 21 de marzo (o la tercer semana del mes) como fecha de inicio de actividades fuera de la ZVPJM.

    En la provincia de Chubut, la pesquer铆a contin煤a activa con resultados positivos. Desde que se habilit贸 la pesca en Puerto Rawson el 2 de noviembre de 2024 hasta el 09 de marzo de 2025, los desembarques alcanzaron un r茅cord hist贸rico de 105.342 toneladas, consolidando la mejor temporada de la historia para la actividad en la regi贸n, en momentos donde el langostino no goza de buena demanda y precios sumamente deprimido, que estar铆a condicionando, incluso, la apertura de la zafra para flota mayor, a pesar de haber llevado la discusi贸n a un marco estrictamente econ贸mico-laboral.

    Las operaciones de la flota se concentran principalmente al sur de Rawson, donde predominan tallas comerciales adecuadas para la industria, con una mayor presencia de los calibres L2 y L3, y en menor proporci贸n L1. La continuidad de la zafra provincial depender谩 del mantenimiento de capturas sostenibles y del cumplimiento de los l铆mites de bycatch de merluza que por el momento no se visualizan.

    Ayer, en una reuni贸n del sector armatorial, se vislumbraron escenarios ambiguos, alguna fracci贸n intenta impulsar el cierre para el dia 14 de marzo, mientras el sector representado por fuera de la c谩mara, sostienen la idea de continuar hasta el 30 de marzo venidero; aunque ambos coincidieron en someterse al rigor de las condiciones biol贸gicas de capturas. Una de las posturas que defiende la continuidad de la zafra tiene como argumento, valedero por cierto, que es el mejor momento de la pesquer铆a, con lances de hasta 5.000 kilos de marisco donde predomina las tallas L1 y L2.

    A pesar del 茅xito en las capturas, el sector enfrenta dificultades en la comercializaci贸n del producto donde la capacidad de almacenamiento en c谩maras de fr铆o se encuentra al l铆mite y la demanda del mercado sigue siendo baja. En cuanto a precios, si bien los valores iniciales parec铆an mantenerse en niveles similares a los del a帽o anterior, algunos productos han registrado nuevas ca铆das en los precios, lo que afecta la rentabilidad de toda la industria.

    Siguiendo la din谩mica de temporadas previas, la apertura de la pesquer铆a en aguas nacionales suele llevarse a cabo una vez concluida la zafra en Chubut. Este esquema permite a las empresas administrar sus inventarios antes de retomar la actividad extractiva. En 2023, el CFP autoriz贸 la pesca en jurisdicci贸n nacional a partir del 15 de abril, mientras que el ingreso de la flota tangonera a la zona de gran veda se habilit贸 el 29 de mayo. Mientras el a帽o pasado, la pesca en aguas nacionales se habilit贸 el 27 de marzo, para dar inicio dentro de la ZVPJM, el 29 de mayo. La zafra en esa 谩rea concluy贸 el 19 de septiembre, siguiendo un esquema similar al de los 煤ltimos a帽os.

    Este a帽o, con cierta planificaci贸n desde el inicio de la zafra en aguas de la provincia de Chubut, al completar apenas una semana de capturas y transcurrida la misma despu茅s de constituir un nuevo r茅cord hist贸rico de descargas, las mismas empresas con actividad en la provincia que sellaron un acuerdo remunerativo de $1200 por cada caj贸n descargado de langostino en Chubut, son las que intentan impulsar un reacomodamiento de haberes en la mano de obra del personal embarcado, lo que condiciona la paz social en el pre谩mbulo de esta nueva zafra para la flota de Mar del Plata, al menos, en el segmento congelador.

    Durante un recorrido por el muelle local, se observa c贸mo numerosos buques han armado aparejos para la captura de langostino, tras seis meses de inactividad y deterioro mientras permanec铆an amarrados. A pesar de que las condiciones de comercializaci贸n del producto que no atraviesa por su mejor momento, resulta imperativo analizar la viabilidad de una actividad que opera durante apenas tres meses al a帽o y permanece inactiva los nueve restantes. M谩s preocupante a煤n es la situaci贸n de aquellas empresas que, tras a帽os de abastecer con langostino de alta calidad, consolidando el poder de una marca en los mercados internacionales, hoy enfrentan el riesgo de perder su posicionamiento competitivo a expensas de otros avizorados competidores que este a帽o se lanzaron a hacer un nuevo r茅cord de langostino entero continental, competencia indirecta del congelado a bordo, previendo un inicio, al menos complejo de es 2025 en el segmento mayor de la flota.

    Este escenario plantea un desaf铆o ineludible para todo el sector tangonero, que carece de buques multiprop贸sito y se ve inmerso en un debate tan complejo como infructuoso. Sin embargo, la pesca argentina, con m谩s de ochenta a帽os de historia, ha demostrado que las crisis solo se superan con trabajo, di谩logo abierto y decisiones consensuadas. La confrontaci贸n, en cualquier 谩mbito, ha sido siempre el estado m谩s adverso para el ser humano.

    apertura de aguas nacionales fuera ZVPJM Argentina cfp industria pesquera langostino pesca pesca sostenible
    Noticia AnteriorC谩maras pesqueras solicitaron audiencia con el CFP para tratar temas clave del sector
    Siguiente Noticia Comenz贸 campa帽a del abadejo a bordo del BIP Dr. Eduardo L. Holmberg
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    M谩s sobre este tema

    Actividad 24 de febrero de 2025

    Langostino. Contexto actual y dudas en el inicio de zafra en aguas nacionales

    Por Pescare24 de febrero de 20259 Minutos
    Actividad 9 de diciembre de 2024

    La Asociaci贸n de Pesca Costera celebra la renovaci贸n de las cuotas de merluza hubbsi

    Por Pescare9 de diciembre de 20242 Minutos
    Actividad 10 de marzo de 2025

    Chubut hace historia: una zafra r茅cord y el desaf铆o de la sustentabilidad econ贸mica

    Por Pescare10 de marzo de 20254 Minutos
    Actividad 14 de enero de 2025

    La flota amarilla de Rawson retoma actividades: desaf铆os y oportunidades en un mercado incierto

    Por Antonella14 de enero de 20255 Minutos
    Actividad 9 de septiembre de 2024

    Gratitud y previsibilidad expresaron todas las C谩maras del sector pesquero al CFP y a su presidente

    Por Pescare9 de septiembre de 20246 Minutos
    Actividad 19 de agosto de 2024

    Reporte sobre la situaci贸n actual de la pesca de langostino: Aparici贸n incidental de merluza y reducci贸n de capturas

    Por Pescare19 de agosto de 20243 Minutos
    Actividad 10 de junio de 2024

    Gremios de Mar del Plata logran un incremento salarial del 60% para buques fresqueros de altura

    Por Pescare10 de junio de 20243 Minutos
    Actividad 2 de abril de 2024

    El mal tiempo interrumpe la pesca de langostino

    Por Pescare2 de abril de 20242 Minutos
    Actividad 12 de marzo de 2025

    C谩maras pesqueras solicitaron audiencia con el CFP para tratar temas clave del sector

    Por Antonella12 de marzo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operaci贸n Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el l铆mite mar铆timo nacional
    • La ingenier铆a que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.