• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    CAFACh-SOMU, sin acuerdo venci贸 la Conciliaci贸n Obligatoria

    PescarePor Pescare15 de agosto de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las partes parecen encaminarse al libre accionar. Desde la parte armadora, se alistaron pesqueros de la flota amarilla esperando la pleamar de hoy para pescar en la sub谩rea 7 Este que abre ma帽ana.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Agotados los plazos establecidos para la instancia formal de conciliaci贸n obligatoria -15 d铆as h谩biles m谩s una pr贸rroga de 5-, el conflicto entre la C谩mara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACh), sus empresas vinculadas y el Sindicato de Obreros Mar铆timos Unidos (SOMU) parece haber llegado a un punto cr铆tico, que amenaza seriamente la estabilidad de la actividad pesquera.

    Este escenario, caracterizado por un clima de hostilidad e intransigencia, ha entorpecido la operativa desde el inicio tard铆o de la zafra de langostino en aguas provinciales. Tradicionalmente, la temporada comienza a principios de noviembre, pero en esta ocasi贸n, debido a las tensiones, se retras贸 hasta la primera semana de diciembre.

    Ese retraso inicial fue el preludio de un conflicto que continu贸 con jornadas de trabajo intermitente durante enero y gran parte de febrero. Como resultado, de los cinco meses que normalmente abarca la zafra (de noviembre a marzo), solo se aprovech贸 un 60% de los d铆as disponibles. En t茅rminos concretos, la actividad se redujo un 40% en comparaci贸n con a帽os anteriores, debido a la conflictividad entre gremios y empresarios. Sin embargo, pese a esta reducci贸n en el tiempo de pesca efectiva, la merma en los vol煤menes descargados fue del 17%, una cifra significativamente menor en proporci贸n a los d铆as perdidos, lo cual evidencia la abundancia del recurso en la regi贸n.

    SOMU Chubut declara incumplimiento de la CAFACh en relaci贸n a actos acordados

    A pesar de los ocho meses transcurridos desde el inicio de la controversia, la situaci贸n sigue latente. Parte de la flota amarilla de Chubut, actualmente a la espera de la pleamar para retomar la actividad en la sub谩rea 7 Este, la cual reabrir谩 tras siete d铆as de suspensi贸n por la presencia de fauna incidental, enfrenta un panorama incierto. Con la finalizaci贸n de la conciliaci贸n obligatoria, las partes han quedado en libertad de acci贸n. Algunos armadores han optado por alistar sus barcos y retomar la pesca, ajust谩ndose al precio vigente de $918 por caj贸n, mientras que otros permanecen en pausa, lo que refleja la divisi贸n y falta de consenso.

    El conflicto ha resultado en un escenario sin ganadores; todas las partes han salido perjudicadas. Desde un punto de vista econ贸mico, tanto para los marineros como para los armadores, los n煤meros son insostenibles. Un marinero podr铆a llevar a su bolsillo cerca de $14 millones, una cifra que, sin emitir juicio sobre su justicia en funci贸n de los acuerdos salariales previos o de las dificultades de pago que enfrenta el sector, parece significativa considerando el riesgo y desgaste de la actividad. No obstante, la rentabilidad para los armadores sigue siendo cuestionable.

    En el 谩mbito pol铆tico, la persistente conflictividad es evidente, con roces en distintos frentes como el SUPA, STIA, SOMU e incluso el Centro de Patrones, a pesar de su legitimidad frente a los convenios colectivos de trabajo. Los problemas no han encontrado soluci贸n, y el l铆mite parece estar alcanzado.

    En este contexto, desde el mayor complejo langostinero argentino, en un momento clave en que Chubut busca afianzar su posici贸n en la actividad pesquera, especialmente ante la posible cuotificaci贸n de la merluza, que no desea perder, se perciben se帽ales de cambios.

    chubut langostino pesca
    Noticia AnteriorLicitaci贸n Internacional para el Dragado del canal de acceso al Puerto de Mar del Plata
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 13/2024. Asignaron 2315 toneladas de Merluza Hubbsi y Santa Cruz pide mayor volumen de langostino procesado a bordo
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Conflicto 25 de julio de 2024

    Chubut. Conflicto sin fin: Impugnaci贸n del STIA contra la Resoluci贸n de la Secretar铆a de Trabajo

    Por Pescare25 de julio de 20245 Minutos
    Conflicto 17 de julio de 2024

    CAFACH-SOMU sin acuerdo, recrudece el conflicto en Rawson

    Por Pescare17 de julio de 20244 Minutos
    Conflicto 11 de julio de 2024

    CAFACh y SOMU: Cerca de destrabar Conflicto Laboral

    Por Pescare11 de julio de 20245 Minutos
    Conflicto 29 de abril de 2024

    Santa Cruz y Chubut: Tensiones por la pesca compartida en el Golfo San Jorge

    Por Pescare29 de abril de 20243 Minutos
    Conflicto 5 de agosto de 2024

    Chubut. Conflicto en la Pesca: Convocan a una reuni贸n multisectorial

    Por Pescare5 de agosto de 20242 Minutos
    Conflicto 1 de agosto de 2024

    STIA Chubut denuncia despidos arbitrarios y exige inmediata reincorporaci贸n en TAEX S.A.

    Por Pescare1 de agosto de 20243 Minutos
    Conflicto 1 de agosto de 2024

    SOMU Chubut declara incumplimiento de la CAFACh en relaci贸n a actos acordados

    Por Pescare1 de agosto de 20246 Minutos
    Conflicto 23 de julio de 2024

    Arde Rawson: Ahora se le suma Patrones de Pesca al cese de actividades por paritarias de la Flota Amarilla

    Por Pescare23 de julio de 20242 Minutos
    Conflicto 1 de julio de 2024

    CAPIP se expres贸 en contra de la Asignaci贸n de Cuota Social de Langostino para R铆o Negro

    Por Pescare1 de julio de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Pesqueros 鈥渋nvisibles鈥: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegaci贸n frente a la costa bonaerense
    • La arquitectura de una nueva reforma laboral
    • 鈥淔ue una rescisi贸n por imposibilidad de cumplimiento鈥: Arbeletche explica la decisi贸n sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontr贸 historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremac铆a log铆stica de Uruguay en el R铆o de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.