Abren cursos de capacitación en oficios portuarios. Los mismos son de carácter gratuito y no tienen tope de edad para inscribirse.
Categoría: Capacitación
En la mañana del viernes, finalizaron los cursos regulares de la Escuela Nacional de Pesca. Nuevos oficiales de la flota pesquera recibieron sus diplomas de finalización de curso en el área cubierta y máquinas.
La Dra. Alicia Zanfrillo se desempeña como subsecretaria de Ciencia y Tecnología de la UTN Facultad Regional Mar del Plata. Dialogó con PESCARE dejando importantes novedades vinculadas a la industria pesquera y naval.
Taller del Foro Mundial de Pesca Artesanal Sección Latinoamérica. Participaron integrantes de diversos programas del INIDEP en Santa Clara del Mar.
Se inició una campaña de inspecciones concentradas sobre medios de transbordo, embarco y desembarco de prácticos y pilotos a través de la Prefectura Naval Argentina
Jornada de puertas abiertas en la Prefectura de Rawson. Se llevó a cabo en la localidad de Trelew en la provincia del Chubut.
En la mañana del jueves, personal especializado de YPF y Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata. llevó a cabo en la terminal de combustibles de la empresa YPF ubicada dentro de la jurisdicción portuaria marplatense un operativo de lucha contra incendio. Pareció real a la vista de transeúntes y espectadores.
Con un gesto que debiese ser leading case para otras empresas procesadoras del sector, la planta modelo procesadora de truchas arcoiris ha incorporado a su staff de empleados, a personas con síndrome de Down, para capacitarlos en un plan integral de gestión inclusivo.
Se dictó un curso de capacitación de oficiales de la Prefectura Naval Argentina sobre Pesca Ilegal en Espacios Marítimos.
Lanzan la inscripción para el curso de capacitación de Asistentes de Investigación Pesquera a bordo de buques comerciales. El mismo está destinado en preferencia para residentes en la ciudad de Mar del Plata.
Este martes en la sede la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena”, se llevó a cabo una Jornada de Difusión a través de los Programas Nacionales de Prevención (PRONAPE) referido a la actividad naval.
Finalizaron los talleres científico-tecnológicos de la Iniciativa Pampa Azul en la sede del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero tras cuatro jornadas entre investigadores de diferentes organizaciones.
Diversas actividades continúan desarrollándose en el ámbito del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero. Algunas de ellos de carácter internacional.
Nuevas aulas para nuevos sueños. Dos carreras de grado que son pilares en el entramado del sector pesquero y naval, próximamente estarán a disposición de un alumnado que crece en conocimientos y comodidades para sus estudios.
La capacitación de cuadros de la Autoridad Marítima permite cubrir con celeridad y eficiencia el proceder ante posibles hechos desafortunados de la navegación. La PNA llevó a cabo una jornada de capacitación para dar respuestas una vez ocurrido los hechos.
UTN regional Mar del Plata ante un escenario más que favorable.
Lo anticipó la última inscripción hace 3 meses en la carrera de programación, ahora repite en Ingeniería naval y pesquera. Soplan vientos de futuro en la matriz del cluster pesquero de Mar del Plata.
Capacitación para nuevos observadores e inspectores de pesca. Se realizó a través de dos jornadas organizadas por la UTN y fueron financiadas por el Consejo Federal Pesquero.
La fragata ARA Libertad, fondeada frente a las costas de Cabo Corrientes, con majestuosa silueta, espera mejores condiciones de viento para su ingreso a Mar del Plata, hoy durante la mañana de hoy.
El INIDEP capacitó a biólogos de la Dirección Provincial de Pesca de Buenos Aires. Se les brindó mayores conocimientos sobre corvina rubia.
La mano de obra tecnificada es una necesidad de todo crecimiento y desarrollo económico. La importancia de capacitar personal y de aplicar conocimiento es fundamental en el siglo XXI. Habilitan un nuevo centro de capacitación para la Marina Mercante.
Desde el 2022 en el playón de estacionamiento del puerto de Mar del Plata fueron colocadas aulas móviles. Las mismas pertenecen al Instituto Nacional de Educación Tecnológica.
Si bien las instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Mar del Plata no estarán activas hasta el próximo 1 de febrero, su cuerpo docente continúa con el armado de lo que será el ciclo universitario 2023.
Se realizaron nuevas capacitaciones a través del Centro Nacional de Capacitación Portuaria. Estuvieron destinadas a alumnos de nueve provincias argentinas y de países de Latinoamérica.
De esta manera, la DNCyFP cierra el ciclo de su presentación para informar, capacitar y poner a disposición de los administrados, el Módulo de Transacciones Comerciales que será el inicio de un sistema de trazabilidad, que entrará en vigor el próximo 25 de diciembre.; cuyp objetivo es ordenar y dar valor a toda la cadena productiva desde la actividad primaria extractiva hasta la colocación en góndola de productos semielaborados.
Trabajadores de Servicios Portuarios Integrados (SPI) Astilleros, recibieron certificaciones de categorización laboral en base a su capacitación y experiencia en sus puestos de trabajo.
Sin dudas uno de los cuello de botella de la actividad pesquera procesadora, es la mano de obra. En tal sentido, finalizó un nuevo curso de capacitación en fileteado de pescados. El mismo se realizó en el Centro de Formación Profesional Nro. 418. Estuvo destinado a brindar conocimientos para el personal futuro que ocupará plantas de procesamiento de pescado.
La mañana del 2 de diciembre marcó el cierre de un nuevo ciclo lectivo en la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena”. Se entregaron los compromisos profesionales a los egresados 2022.
Este jueves dará comienzo la segunda ronda de talleres sobre el sistema de trazabilidad pesquera. El mismo se realizará en las ciudades Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia.
La Prefectura Naval Argentina brindó un nuevo Curso de Formación. En este caso fue para Auditores de Sistema de Gestión de la Seguridad y Protección de los Buques, de acuerdo a lo que establece el Plan Anual de Capacitación Técnico Profesional del presente año.
Excelente iniciativa de una simbiosis entre la Asociación de Embarcaciones Costeras y el SIMAPE, capacitar al personal embarcado es el camino hacia la seguridad en la navegación.
Se entregaron certificados a observadores de fauna marina. Es la primera tecnicatura en su tipo en nuestro país y se dictó a través de la Universidad Popular de los Trabajadores y Trabajadoras de Mar del Plata y Zona Atlántica.
Este viernes 21 de octubre a partir de las 9, en las instalaciones de la Escuela Nacional de Pesca, se desarrollarán las Jornadas “Gestión de Riesgos en la Pesca”. Se abordarán Conceptos, Herramientas y gestión de la seguridad, y Riesgos ambientales para la basura marina proveniente de la pesca.
En el marco del curso sobre Introducción a la Industria del Petróleo que comenzó a dictarse en la UTN Regional Mar del Plata, dialogamos con uno de los encargados de brindar conocimientos sobre una de las actividades productivas que llegará en poco tiempo a Mar del Plata.
Dio comienzo este jueves en la UTN Facultad Regional Mar del Plata el curso de Introducción a la Industria del Petróleo. El mismo tendrá una duración de 24 horas, divididas en 6 clases presenciales y es una de las distintas actividades no aranceladas de la Facultad.
Conjuntamente la Prefectura Naval Argentina, conjuntamente con su Dirección de Educación y de la Secretaría de Extensión de su Instituto Universitario de Seguridad Marítima (IUSM) y el Centro de Navegación (CNAV), llevaron a cabo las Jornadas de actualización profesional dirigidas a integrantes de agencias marítimas, puertos y terminales, administraciones portuarias, miembros de la Fuerza y actores del sector.
Este martes y miércoles tendrá lugar en la ciudad de Puerto Madryn (Chubut) un Seminario dirigido a Capitanes, Pilotos y Oficiales de Pesca. El mismo también será accesible para ejecutivos y personal de la industria pesquera que estén vinculados con la gestión de buques, funcionarios, estudiantes y directivos de instituciones.
La permanente demanda de la industria naval requiere ir formando futuros cuadros, y mano de obra especializada para el sector. Florencia Garrido, Presidente de la Cámara de la Industria Naval junto al Director del Centro de Formación Nro.3 República de Italia, recorrieron las instalaciones de los talleres para ver el avance en los trabajos de capacitación de los distintos oficios que ofrecen.
Con una mirada de avanzada, de destaca Chubut. Dos razones fundamentales dentro del espectro laboral, en principio CAPACITACION y segundo, la incorporación de MUJERES en la actividad pesquera. Es evidente que el camino a transitar entre los participantes de la actividad, el fundamental es la capacitación del personal embarcado. Celebramos cuando en cualquier estrato y provincia, se apunte a mitigar tamaña falencia sobre buques pesqueros.
Perseverancia y dedicación, dos aspectos que sobresalen en una estudiante de la UTN Regional Mar del Plata. Es no vidente y cursa con empeño y notas sobresalientes entre el alumnado de la Universidad. Iara Ayelén Zayas, dialogamos con ella, en una nota donde se refleja que hay mucho mas para destacar que para criticar en el puerto, la pesca y su gente.
La Prefectura Naval Argentina continúa llevando adelante el censo al personal que se desempeña como navegantes en la Marina Mercante Nacional.