Categoría: Capacitación

En la mañana del jueves, personal especializado de YPF y Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata. llevó a cabo en la terminal de combustibles de la empresa YPF  ubicada dentro de la jurisdicción portuaria marplatense un operativo de lucha contra incendio. Pareció real a la vista de transeúntes y espectadores.

De esta manera, la DNCyFP cierra el ciclo de su presentación para informar, capacitar y poner a disposición de los administrados, el Módulo de Transacciones Comerciales que será el inicio de un sistema de trazabilidad, que entrará en vigor el próximo 25 de diciembre.; cuyp objetivo es ordenar y dar valor a toda la cadena productiva desde la actividad primaria extractiva hasta la colocación en góndola de productos semielaborados.

Sin dudas uno de los cuello de botella de la actividad pesquera procesadora, es la mano de obra. En tal sentido, finalizó un nuevo curso de capacitación en fileteado de pescados. El mismo se realizó en el Centro de Formación Profesional Nro. 418. Estuvo destinado a brindar conocimientos para el personal futuro que ocupará plantas de procesamiento de pescado.

Conjuntamente la Prefectura Naval Argentina, conjuntamente con su Dirección de Educación y de la Secretaría de Extensión de su Instituto Universitario de Seguridad Marítima (IUSM) y el Centro de Navegación (CNAV), llevaron a cabo las Jornadas de actualización profesional dirigidas a integrantes de agencias marítimas, puertos y terminales, administraciones portuarias, miembros de la Fuerza y actores del sector.

Este martes y miércoles tendrá lugar en la ciudad de Puerto Madryn (Chubut) un Seminario dirigido a Capitanes, Pilotos y Oficiales de Pesca. El mismo también será accesible para ejecutivos y personal de la industria pesquera que estén vinculados con la gestión de buques, funcionarios, estudiantes y directivos de instituciones.

La permanente demanda de la industria naval requiere ir formando futuros cuadros, y mano de obra especializada para el sector. Florencia Garrido, Presidente de la Cámara de la Industria Naval junto al Director del Centro de Formación Nro.3 República de Italia, recorrieron las instalaciones de los talleres para ver el avance en los trabajos de capacitación de los distintos oficios que ofrecen.

Con una mirada de avanzada, de destaca Chubut. Dos razones fundamentales dentro del espectro laboral, en principio CAPACITACION y segundo, la incorporación de MUJERES en la actividad pesquera. Es evidente que el camino a transitar entre los participantes de la actividad, el fundamental es la capacitación del personal embarcado. Celebramos cuando en cualquier estrato y provincia, se apunte a mitigar tamaña falencia sobre buques pesqueros.

Perseverancia y dedicación, dos aspectos que sobresalen en una estudiante de la UTN Regional Mar del Plata. Es no vidente y cursa con empeño y notas sobresalientes entre el alumnado de la Universidad. Iara Ayelén Zayas, dialogamos con ella, en una nota donde se refleja que hay mucho mas para destacar que para criticar en el puerto, la pesca y su gente.