Finalmente concluyeron las tareas de dragado iniciadas en febrero, una obra que deja al puerto de la ciudad con mejores condiciones de profundidad y maniobra.
CategorÃa: Puerto
Con una inversión de casi 448 millones de pesos, se licitan obras para mejorar calles, avenidas y muelles dentro de la jurisdicción portuaria.
La crisis no está en el mar, sino en el modelo productivo, industrial y económico argentino. Una especie subexplotada por falta de rentabilidad y polÃticas económicas erráticas.
El Consorcio Portuario Mar del Plata cumplió 25 años y avanza con obras, innovación y capacitación para fortalecer el desarrollo portuario.
La medida deja a la ciudad con una sola lÃnea marÃtima transitoriamente.
El dragado del puerto de Mar del Plata entra en su tramo final y el Servicio de HidrografÃa Naval realiza los últimos análisis batimétricos para verificar si se alcanzaron las profundidades previstas antes de aprobar la obra.
Mar del Plata vivió una jornada histórica: más de 25 buques regresaron al puerto tras el cierre de la temporada de langostino. Trabajo, movimiento y energÃa.
La primavera devuelve protagonismo a la anchoÃta bonaerense en Mar del Plata, con descargas que superan las mil toneladas y precios sostenidos, en medio de un mercado incierto y una industria que resiste entre altibajos y nostalgia.
El Consorcio Portuario de Mar del Plata avanza con el plan de remoción de inactivos: comienza el desguace del pesquero Graciela en la Base Naval, tras recuperar más de 1.300 metros operativos.
Lamb Weston concretó su primera exportación desde el Puerto de Mar del Plata. El envÃo de papa procesada marca un nuevo desafÃo logÃstico y proyecta 120 contenedores mensuales.
El puerto de Mar del Plata avanza con el desguace del pesquero Sirius III, un buque merlucero de 59,77 metros. El plan ya liberó 1.266 metros y combina reciclaje con hundimientos en el parque submarino Cristo Rey.
La presencia de una ballena dentro del puerto de Mar del Plata obligó a suspender temporalmente la navegación de grandes embarcaciones. Prefectura Naval desplegó un operativo para guiar al animal hacia mar abierto.
El Consorcio Portuario avanza con obras de señalización y reordenamiento vial en el puerto de Mar del Plata para mejorar la seguridad y optimizar la circulación de camiones.
El puerto de Mar del Plata tuvo un crecimiento interanual del 34,5% en las exportaciones durante el primer semestre de 2025, con el pescado congelado como principal producto despachado. También se destacó el aumento en el uso de buques frigorÃficos y el movimiento de contenedores, en un contexto de mayor eficiencia operativa.
La Justicia federal homologó un acuerdo de reparación integral entre el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata y la empresa armadora responsable de un derrame de combustible ocurrido en mayo de 2024. La firma se comprometió a reembolsar los $9,5 millones que demandaron las tareas de remediación ambiental, lo que permitió extinguir la acción penal.
La medida apunta a mejorar el entorno y generar hábitos del cuidado del medio ambiente.
Los trabajos mejoran la operatividad y seguridad en un área clave del puerto, en el marco de un plan integral de modernización de infraestructura.
La convocatoria exige a los oferentes haber realizado una inspección técnica previa a bordo de la embarcación, a fin de garantizar propuestas que respondan de manera precisa y realista a la complejidad de la intervención. Las inspecciones oculares fueron habilitadas para ayer y hoy 13 y 14 de mayo respectivamente.
Importante operativo vehicular en la zona puerto en cumplimiento de alcohol cero al volante, uso obligatorio de cinturón de seguridad y caso en motos, como documentación registral de sus conductores.
Desde el Consorcio Portuario destacaron que este tipo de acciones se enmarcan en una polÃtica de ordenamiento del uso del espacio público dentro del puerto, con el objetivo de garantizar condiciones de legalidad, transparencia y equidad en el acceso a los predios concesionados.
Confuso episodio en las puertas de la Terminal de Cargas 2 en el puerto local quedó registrado por cámaras del Consorcio Portuario.
Fallido secuestro, varios detenidos. Investiga PNA Mar del Plata.
El calamar impulsa la actividad en el puerto marplatense. Volúmenes récord de descarga en los últimos dÃas.
Las operaciones previstas en tiempo y forma avanzan a buen ritmo. Se completó el 50% del trabajo proyectado y en 45 dÃas se espera la finalización de lo presupuestado.
Un nuevo capÃtulo sobre la posibilidad que el puerto de Mar del Plata sea receptor de cruceros turÃsticos.El desconocimiento real de las posibilidades operativas del puerto se expresa con una liviandad alarmante, sostenida por opiniones ajenas a la dinámica y complejidad del funcionamiento portuario local.
Sectores que acompañan a la actividad. El consorcio portuario y la estiba buscan frenar subas programadas en pos de mejorar el perfil financiero de las empresas que operan el puerto de Mar del Plata.
El dragado del Puerto de Mar del Plata ya supera el 40% y avanza según lo previsto. Con una inversión Ãntegramente local, esta obra clave en infraestructura fortalece el rol logÃstico y pesquero del puerto, frente a la ausencia de respaldo del gobierno nacional.
Los espacios, de aproximadamente 800 metros cuadrados cada uno, están destinados a diversas actividades vinculadas con la dinámica portuaria, con la única excepción de fábricas de harina de pescado.
Con estas medidas el ente buscar reducir el impacto en los sectores mas retrasados de la pesca local.
Con una capacidad de 300 toneladas diarias, generará 255 empleos directos y más de 3.000 indirectos. Ya hay un grupo de operadores capacitándose. Más del 80 % de la producción se exportará, principalmente a Brasil, pero también a la costa este de Estados Unidos y Europa. Se competirá por cada metro en el muelle de Mar del Plata.
El histórico muelle de la banquina chica de Mar del Plata cobra vida con el regreso del bonito. La icónica lancha amarilla Siempre Sara Madre lidera la captura de esta valiosa especie, demostrando la maestrÃa de su tripulación y reviviendo el esplendor de la pesca artesanal. Con 200 cajones desembarcados, esta gesta representa un impulso económico y un homenaje a la tradición marinera local.
En respuesta a la crisis económica que afecta al sector pesquero, las autoridades portuarias suspendieron aumentos y establecieron planes de pago. Empresarios aún esperan respuestas del gobierno nacional.
En los últimos dÃas, la captura de langostino en buques fresqueros que operan al norte del paralelo 42°S se ha intensificado, generando un impacto positivo en la mano de obra en tierra. Sin embargo, la incertidumbre económica del sector pesquero persiste, afectando la comercialización y sustentabilidad de la actividad.
El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata completó una nueva etapa de recuperación vial, mejorando pavimentos clave en el puerto para optimizar la logÃstica y seguridad en áreas comerciales y turÃsticas.
Con la salida simultánea de 46 buques y más de 1200 tripulantes, el puerto de Mar del Plata demostró su capacidad organizativa y operativa, consolidándose como un referente en la industria marÃtima argentina.
Desde el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata se generaron cursos de RCP para el personal y se incorporaron desfibriladores. Se suman a servicios de guardia con ambulancia UTI las 24 hs.
El puerto de Mar del Plata finalizó 2024 con un aumento del 32,26% en buques portacontenedores y un crecimiento del 40% en exportaciones. Marcos Gutiérrez destacó el trabajo conjunto que impulsó estos resultados positivos.
En el amanecer de un 25 de diciembre frÃo y silencioso, el puerto se convierte en una postal inmóvil. Mientras el viento recorre los muelles vacÃos, el descanso de los marinos marca un respiro en la dura vida de quienes confÃan su destino a la inmensidad del Atlántico y a la resistencia del acero.
El puerto de Mar del Plata reafirma su liderazgo en la pesca nacional con un total de 362.475,7 toneladas desembarcadas en 2024, contribuyendo al 57% del PBI local y consolidándose como un motor clave para la economÃa argentina.
El Consorcio Portuario de Mar del Plata avanza en las obras de modernización de la Escollera Norte, mejorando seguridad, iluminación y tránsito para turistas y trabajadores. Este emblemático paseo se transforma con infraestructura renovada y más opciones para visitantes.
El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata formalizó la firma de un contrato para el dragado de mantenimiento del puerto. La obra, financiada con recursos propios, optimizará la operatividad y seguridad de las vÃas navegables, fortaleciendo el desarrollo comercial y pesquero de la región.







































