• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia reactiva su astillero con nueva concesión hasta el año 2045

    AntonellaPor Antonella6 de junio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Administración Portuaria firmó un contrato con Astillero Patagonia Naval S.A. para la recuperación de la infraestructura naval en el puerto local. La iniciativa, impulsada por el gobierno provincial, busca generar empleo, atraer inversiones y consolidar a Chubut como un polo industrial con proyección marítima.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia firmó este jueves el contrato de concesión con la empresa Astillero Patagonia Naval SA, que tendrá a su cargo la puesta en marcha del astillero local.

    El acuerdo contempla obras de reparación y adecuación de infraestructura, y forma parte de una estrategia provincial para impulsar la industria naval en Chubut.

    Formalizan la sociedad que gestionará el astillero de Comodoro Rivadavia por 20 años

    El acto de firma se realizó en el auditorio del SENASA y fue encabezado por el gobernador Ignacio Torres, acompañado por autoridades provinciales, municipales, legislativas y representantes del sector sindical y empresarial. En ese marco, el mandatario destacó que “Chubut vuelve a ser un lugar atractivo para invertir, con reglas claras y visión de largo plazo”, y atribuyó este avance a la reciente Ley de Promoción de la Industria Naval, aprobada con amplio respaldo político.

    Según lo establecido en el contrato, la empresa concesionaria deberá ejecutar tareas de conservación, reparación y operación de la infraestructura existente, con el objetivo de reactivar un espacio clave para el desarrollo industrial de la región.

    Durante su discurso, Torres señaló que el astillero permaneció paralizado durante años por “falta de gestión”, y valoró que esta reactivación concreta es posible gracias a “una ley que generó condiciones claras para el sector y una decisión política firme”. En esa línea, remarcó que el objetivo es generar empleo y atraer inversiones: “Este proyecto significa trabajo para la estiba, para el puerto y para toda la Cuenca”.

    Además, recordó que “a principios de este año se concretó una inversión clave en el dragado del puerto, lo que mejora aún más las condiciones para potenciar la actividad”.

    El gobernador también destacó el diálogo con cámaras empresarias y flotas locales para fomentar el uso del astillero por parte del sector privado. “No sirve de nada tener un astillero si no hay mercado”, advirtió, y aseguró que “Comodoro volverá a mirar al mar con una infraestructura a la altura de su historia y su potencial productivo”.

    Torres recordó además que la provincia logró eliminar aranceles a la importación de polímeros, lo que permitirá mejorar las condiciones operativas de la industria naval y recibir nuevos buques en el puerto local “estamos orgullosos de que Comodoro tenga uno de los mejores astilleros del país, y de hacerlo realidad con decisiones concretas, no con discursos vacíos”, concluyó.

    La administradora del puerto, Digna Hernando, celebró la firma del contrato y señaló que se trata de “una decisión política muy esperada por la comunidad portuaria y por toda la provincia”. También participaron del acto la diputada nacional Ana Clara Romero, quien destacó el “inicio de una nueva etapa para Chubut, basada en políticas de Estado que generan previsibilidad”; y el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, quien remarcó que “después de más de 20 años de paralización, este astillero vuelve a ponerse en marcha, la inversión privada vuelve a ser posible en esta ciudad y en esta provincia”.

    La reactivación del astillero se suma a las obras de dragado ya realizadas en el puerto, lo que mejora las condiciones para el desarrollo de una industria naval con perspectiva de crecimiento sostenido en la región.

    Relacionado

    astillero Astillero Patagonia Naval SA chubut comodoro rivadavia industria naval infraestructura portuaria reparaciones navales
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSUPA Chubut declara estado de alerta y movilización
    Siguiente Noticia Caída de precios y falta de demanda pone en jaque al sector pesquero
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    Industria naval y marina mercante: Sindicatos y especialistas debatieron el futuro del sector

    Por Antonella3 de septiembre de 20254 Minutos
    Industria Naval

    La industria naval marplatense de gala: Grupo Conarpesa y SPI Astilleros celebraron el bautismo de mar del S.Tenorio y J.Barreiro

    Por Pescare23 de agosto de 20254 Minutos
    Industria Naval

    ABIN firmó un acuerdo de cooperación con cámaras navales de Brasil en Navalshore 2025

    Por Antonella23 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron en Quequén un nuevo pesquero artesanal destinado a Rawson

    Por Antonella18 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Draga Minerva en SPI Astilleros: Mantenimiento preventivo refuerza su compromiso ambiental

    Por Antonella16 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el Buque Pesquero Gino V en el Astillero Naval Federico Contessi. Es el número 153 en su historial

    Por Antonella3 de agosto de 20254 Minutos
    Industria Naval

    El regreso del Remarsa I: Un año después, el remolcador emblema de Remolcadores Mar del Plata vuelve a operaciones

    Por Pescare2 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Finalizaron las reparaciones del Bremen Hunter y regresó a flote

    Por Antonella19 de julio de 20252 Minutos
    Industria Naval Investigación

    Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa

    Por Antonella11 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15
    • Desguace del BP Sirius III: Lenta limpieza del puerto de Mar del Plata por recuperar metros operativos
    • En Julio, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad se desplomó el 82.8%. Es dato oficial del INDEC
    • Congreso revierte la reforma de la Ley de Cabotaje: Impacto en costos de transporte y competitividad
    • Mar del Plata. Controlaron un foco ígneo en el BP Verdel en el puerto local
    • INIDEP abre la inscripción al curso de Observadores a Bordo de Buques Comerciales 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando