• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Mercado

    El panorama pesquero sureño destaca las descargas de merluza en Comodoro Rivadavia y Caleta Paula

    PescarePor Pescare11 de mayo de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde el sur, el convenio entre participantes de la actividad dio impulso a las descargas de merluza. A instancias de la apertura de la pesquería del langostino de aguas nacionales hay poca demanda. El calamar, firme y pedido, desde el exterior.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La mirada informativa sobre la actividad que se registra en el sur argentino va indicando una marcha progresiva y constante de la actividad pesquera por esos lares, principalmente definiéndose una área norte para langostino, en Puerto Madryn y Rawson; un área central, Comodoro Rivadavia y Caleta Paula, para la merluza y Puerto Deseado para el calamar; en cuanto a puertos.

    Comodoro Rivadavia muestra una intensa actividad, donde a través del desembarco de capturas de 14 embarcaciones ha triplicado la actividad tanto en las plantas procesadoras con en el sector de la estiba, tal vez este último el más relegado y que con habitualidad y ante la falta de trabajo, mantiene reclamos y conflictos.

    Nuestros colegas de mar y pesca nos muestran que ese dinamismo, potenciado por el acuerdo firmado en el comienzo del mes de marzo, entre la Administración Portuaria del Puerto de Comodoro Rivadavia, la Secretaría de Pesca de la Provincia del Chubut, la Cámara del Golfo San Jorge y el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos, va de algún modo “tranquilizando” a un sector que si bien es productivo, necesita de más actividad.

    El acuerdo que firmó la administración comodorense posibilitó la eximición del pago de tasas a los barcos pesqueros de la Flota Amarilla que se encuentran enrolados en la CAFACh y los fresqueros de altura, disminuyendo así los costos operativos de los propietarios de embarcaciones.

    Yendo más al sur, la información que nos transmiten nuestros colegas, marca que al menos 10 buques que estaban operando sobre el recurso langostino, en el paralelo 41, comenzaron su retorno a Puerto Deseado, no con cargas satisfactorias pero preparándose para una prospección y esperando un buen comienzo de la temporada en la zona de veda permanente de juveniles de merluza que comenzaría cerca del 10 de junio próximo, aunque aún sin confirmación oficial de parte de las autoridades, que justamente entre hoy y mañana se definirá en una nueva reunión del Consejo Federal Argentino.

    Los números indican que se han descargado 354 toneladas en el puerto deseadense, con algunas capturas muy interesantes a decir de las fuentes oficiales publicadas al 30 de abril pasado por el sitio web del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, aunque muchas miradas se posan en otros puertos como el de Madryn, donde las descargas superaron ampliamente a las de la provincia santacruceña, con algo más de 4500 toneladas que pasaron por los muelles.

    Para destacar también es la noticia que había comenzado a circular y que finalmente se confirmó acerca de que el ex Subsecretario de Pesca de la Nación, Tomás Gerpe, quien durante los dos primeros años del Gobierno de Mauricio Macri encabezó esa área, ahora se ha sumado a las actividades de la empresa pesquera Estremar como Director de Desarrollo Comercial.

    Gerpe, dialogó con mar y pesca, donde detalló que están en la búsqueda de alternativas de negocio, poniendo la mirada más al sur aún, más precisamente en la ciudad de Ushuaia.

    “Estamos estudiando el tema y ver que se puede hacer para poner en marcha la planta, tenemos la posibilidad de trabajar con algo de centolla, mejillón, pero también estamos analizando incursionar en el reproceso de Salmón y de las especies que nos puedan proveer los barcos como brótola, merluza austral y merluza negra, desde luego siempre apuntando al mercado externo”, dijo Gerpe al reconocido portal sureño.

    Tras su regreso por distintas ferias internacionales y consultado sobre las perspectivas que puede tener el sector en el sur argentino, el ex titular de Pesca nacional contó que “en ese sentido y al analizar el comportamiento de los productos en el mercado, hubo requerimiento de los tradicionales fish blocks de polaca y hoki y desde luego merluza de negra donde se evidenció una importante recuperación de precios”.

    “Tuve la oportunidad de participar en varias rondas de negocios y hay una importante demanda para los productos que hace Estremar, luego hablando con otras empresas también había demanda para calamar y cola de langostino, pero el langostino entero estaba presentado dificultades, veremos qué pasa más adelante cuando comience el verano europeo”, manifestó el ex funcionario.

    Todo apunta a un mercado del langostino entero con poca demanda momentánea. Donde, desde el mercado de la oferta, hay en cámaras, varios brokers españoles que se “stockearon” con el langostino del norte del 42 y un Vannamei que está ofrecido, con un mercado en récord de producción y precios 1 dólar menos de lo negociado en febrero/marzo. Efectivamente, todos los participantes esperan el mes de julio, entrado el verano europeo, aunque cuando muchos esperan una fecha para vender, es probable el precio ya llegue ajustado antes.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos calamar consejo federal pesquero exportaciones langostino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPor presión del ala dura del gobierno, adelantan el aumento del Salario mínimo, vital y móvil para junio
    Siguiente Noticia Argentina y Ecuador estrechan vínculos por la acuicultura
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Mercado

    Langostino. Chubut a punto de lograr la certificación MSC

    Por Pescare23 de enero de 20254 Minutos
    Mercado

    Pesca y Agroindustria: Dos actividades con problemas de rentabilidad

    Por Pescare21 de enero de 20258 Minutos
    Mercado

    La pesca en aguas distantes se hunde: costos insostenibles y subsidios en la cuerda floja

    Por Antonella11 de enero de 20255 Minutos
    Mercado

    Pesca de anchoveta en Perú llega al 65.56% de la cuota en la segunda temporada 2024

    Por Lalo Marziotta19 de diciembre de 20243 Minutos
    Mercado

    Exportaciones de Merluza Hubbsi: Un año marcado por el aumento del volumen y caída de precios

    Por Antonella22 de noviembre de 20246 Minutos
    Mercado

    Crisis en la pesca china: ¿Es sostenible su modelo actual?

    Por Antonella22 de agosto de 20243 Minutos
    Mercado

    Reino Unido. Aumento del costo de vida impacta en el mercado de consumo de pescados y mariscos

    Por Pescare13 de enero de 20235 Minutos
    Actividad Mercado

    Complejo pesquero argentino una actividad en riesgo

    Por Pescare27 de noviembre de 20226 Minutos
    Mercado

    Compradores en Chubut pondrían tope al precio del kilo de langostino para la campaña de provincia 2022-2023

    Por Pescare14 de noviembre de 20222 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando