• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Legislación

    Homologaron Acuerdos Paritarios en el sector fresquero: Ejemplo de concertación social y madurez institucional

    AntonellaPor Antonella19 de julio de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Secretaría de Trabajo homologó los acuerdos alcanzados entre cámaras empresarias y sindicatos del segmento fresquero, destacando la idoneidad de sus referentes y el compromiso de las partes. El proceso selló un entendimiento clave para el inicio de la temporada de pesca de langostino 2025, preservando el empleo y la paz social.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco de las actuaciones paritarias que dieron origen a los acuerdos laborales del segmento fresquero de la flota pesquera dedicada a la captura de langostino, se informó que en la última hora de este viernes 18 de julio de 2025 pasado, mediante la firma de la Directora Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Dra. Mara Ágata Mentoro, se dictó el instrumento legal a través del cual se homologaron formalmente todos los acuerdos paritarios alcanzados entre las cámaras empresarias CAIPA-CAABPA y los sindicatos representativos del sector, a saber: SOMU, SIMAPE y SICONARA.

    Hubo acuerdo en el sector fresquero y podrá empezar la temporada de langostino 2025

    Dichos acuerdos —que constituyeron herramientas claves para sostener la operatividad del sector, brindar previsibilidad a las partes y preservar el orden socio-laboral en un contexto de alta complejidad económica— fueron el fruto de un proceso de diálogo institucional ejemplar, guiado por la razón jurídica, la responsabilidad sectorial y el principio de buena fe entre las partes.

    En ese sentido, apenas conocido ayer esta homologación de los acuerdos, varios armadores en contacto con nuestra redacción coincidieron en efectuar un reconocimiento explícito y enfático al altísimo grado de idoneidad profesional, solvencia técnica y compromiso institucional demostrado por los Dres. Fernando Rivera y Diego García Luchetti, quienes oficiaron como referentes de la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA) y la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA), respectivamente.

    El desempeño de ambos profesionales se distinguió no sólo por el rigor jurídico y económico de las propuestas presentadas, sino también por su férreo respeto y apego a los principios rectores de la Ley de Contrato de Trabajo, en especial a su artículo 12, que consagra la irrenunciabilidad de los derechos de los trabajadores. Su intervención fue clave para alcanzar consensos realistas, equilibrados y sostenibles, sin resignar la juridicidad ni la estabilidad del sistema de relaciones laborales.

    Asimismo, mereció ser resaltada la actitud dialoguista, madura y de elevada conciencia institucional de los representantes de las organizaciones sindicales intervinientes — Daniel Flores y Marcelo Torres del Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), Pablo Trueba y Javier Vázquez del Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE) y Oscar Bravo junto a Damián Basail del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU)—, cuyas dirigencias actuaron con altura, ponderando con inteligencia estratégica y sensibilidad social la complejidad del contexto económico-productivo. Su compromiso permitió priorizar el interés general del colectivo trabajador y garantizar la continuidad de las operaciones con justicia social.

    La homologación de estos acuerdos no sólo selló un proceso exitoso de negociación colectiva, sino que también representó un ejemplo concreto de madurez institucional y responsabilidad social compartida, que puso en valor al diálogo social como herramienta privilegiada de construcción de consensos, dentro del marco del Estado de Derecho y en resguardo de la paz social.

    En ese marco, la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano dejó constancia de su reconocimiento a todos los actores intervinientes, por su labor comprometida y su contribución decisiva a la consolidación de un modelo de relaciones laborales basado en el respeto recíproco, la excelencia técnica y el bien común.

    Cabe mencionar que, apenas recibida la notificación, la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura expresó su beneplácito a través de la red social X, reconociendo y agradeciendo el esfuerzo por alcanzar el equilibrio a todas las partes.

    De este modo, en el segmento fresquero de la actividad pesquera, el proceso paritario quedó definitivamente cerrado y consolidado con la homologación de los acuerdos preexistentes, constituyendo un ejemplo de gobernanza sectorial. Ello contrastó con otros segmentos de la industria que, al momento, aún se encontraban atravesando instancias de negociación abierta, sin haber arribado a soluciones definitivas.

    En conclusión, el camino recorrido en esta etapa constituyó una muestra cabal de que, aun en contextos complejos, el diálogo social, la competencia técnica y la voluntad de concertación pudieron converger en soluciones eficaces, legítimas y sostenibles, en beneficio de la producción nacional y del trabajo argentino con sumo conocimiento e idoneidad en la gestión.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    acuerdos Argentina caabpa caipa fresqueros de altura homologación langostino pesca secretaria de trabajo siconara simape somu
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPesquera Santa Cruz deberá cumplir con el desguace del Capitán Giachino. El CFP le otorga prórroga
    Siguiente Noticia Primer acuerdo con flota congeladora en Mar del Plata: 70% no remunerativo y continuidad laboral
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    Confirman la invalidez constitucional de artículos clave del DNU 340/2025

    Por Antonella15 de julio de 20252 Minutos
    Legislación

    El Gobierno derogó normas que regulaban el control comercial de productos pesqueros

    Por Antonella4 de julio de 20253 Minutos
    Legislación

    La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación

    Por Antonella1 de julio de 20253 Minutos
    Legislación

    Preocupación laboral: Fallos desmedidos provocan quiebras y pérdida de empleo

    Por Pescare17 de junio de 20254 Minutos
    Comercio Legislación

    Panamá afianza su compromiso con los océanos y el comercio al ratificar el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

    Por Antonella17 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    Proponen una Ley de Emergencia Pesquera Nacional por 24 meses para enfrentar la crisis del sector

    Por Antonella13 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    La Justicia laboral frena el DNU 340/2025 que buscaba acotar el derecho de huelga

    Por Pescare2 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    Diputados rechazan el DNU 340/2025 y advierten por la pérdida de soberanía en la marina mercante

    Por Antonella26 de mayo de 20253 Minutos
    Legislación

    Implicancias del DNU 340/2025 y un nuevo escenario para el trabajo y la protesta sindical

    Por Pescare23 de mayo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Primer acuerdo con flota congeladora en Mar del Plata: 70% no remunerativo y continuidad laboral
    • Homologaron Acuerdos Paritarios en el sector fresquero: Ejemplo de concertación social y madurez institucional
    • Pesquera Santa Cruz deberá cumplir con el desguace del Capitán Giachino. El CFP le otorga prórroga
    • Finalizaron las reparaciones del Bremen Hunter y regreso a flote
    • Duro cruce de Trueba y Bravo contra empresarios pesqueros locales
    • Río Negro consiguió una reserva social de langostino. Buenos Aires cuestiona el reparto
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando