• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Rechazo gremial al Decreto 340/2025: “El Gobierno selló la destrucción de la Marina Mercante”

    AntonellaPor Antonella23 de mayo de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde distintos sectores gremiales expresaron un generalizado rechazo al DNU promulgado hace 48 horas para desregular la Marina Mercante. Vientos de cambio en aspectos laborales generan tensión.
    Fotografía gentileza Mundo Gremial
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF) expresó su rechazo categórico al Decreto 340/2025, publicado en el Boletín Oficial, que desregula la Marina Mercante Nacional. Las organizaciones sindicales que integran la federación denunciaron que la medida implica un retroceso alarmante para el sector y denunciaron que “intenta llevarnos a un escenario nefasto e idéntico al de la década del 90”.

    En un comunicado oficial, los gremios alertaron que desde hace tiempo vienen trabajando en una reforma legislativa para fortalecer el sector marítimo y fluvial, con un proyecto de ley que hoy se encuentra frenado en el Congreso. Pese a las gestiones con legisladores y el pedido formal de audiencia al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger —que no fue respondido—, el Gobierno avanzó con una decisión que, según denuncian, vulnera derechos laborales y pone en riesgo la soberanía nacional.

    Nuevo régimen de excepción para la Marina Mercante Nacional: Decreto flexibiliza y moderniza la navegación comercial

    Frente a esta situación, abogados de las entidades sindicales trabajan en la presentación de amparos judiciales para frenar la aplicación del decreto. “Estamos convencidos de que este decreto no es el camino para el desarrollo de nuestra Marina Mercante”, aseguraron desde la FESIMAF.

    “La entrega de la Marina Mercante pone en riesgo a toda la Argentina”

    Por su parte, Mariano Vilar, secretario general del Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), fue aún más enfático: “El Gobierno Nacional, a través del Decreto 340/2025, selló la destrucción de la Marina Mercante, de nuestra soberanía nacional, de nuestras condiciones laborales y, por ende, de nuestra obra social”.

    Vilar aseguró que este decreto “forma parte del plan de entrega del Ejecutivo Nacional” y advirtió que no solo afecta a los conductores y motoristas navales, sino al conjunto del país. “Por eso pedí a todos los secretarios del sindicato que viajen urgentemente a Buenos Aires. Nos reuniremos en Consejo Federal y nuestros abogados ya están trabajando en las acciones legales”, adelantó.

    El dirigente también denunció que el decreto atenta contra el derecho constitucional a huelga y que incluso “tiene la intención de generar causas penales a quienes ejerzan su legítimo derecho al reclamo”.

    “Debemos mantenernos más unidos que nunca, en defensa de nuestra patria, no solo de nuestro trabajo. Vienen tiempos difíciles que enfrentaremos juntos, defendiendo nuestros derechos que están siendo cercenados”, afirmó Vilar. “Tenemos toda la fe en que vamos a poder revertir este decreto, ya sea en la Justicia, en las calles, en las marchas o en distintos paros, pero nada de esto podremos hacerlo solos”.

    “Un régimen de excepción que significa la desaparición del cabotaje”

    Desde el SICONARA también emitieron un comunicado propio en el que repudiaron “tajantemente” el Decreto 340. “Es un decreto que solo tiene por objetivo la destrucción de la Marina Mercante y la entrega de nuestra soberanía”, expresaron.

    Según el sindicato, el Poder Ejecutivo optó por un “régimen de excepción” en lugar de abordar las asimetrías de costos que enfrentan los buques de bandera nacional respecto a sus competidores regionales. En ese sentido, advirtieron que la medida “significa, lisa y llanamente, la desaparición del cabotaje marítimo y fluvial nacional”.

    “La norma destruye la fuente de trabajo de profesionales cuya formación implicó grandes costos para el Estado, y abre nuestras aguas a flotas extranjeras sin restricciones”, señalaron.

    Frente a este escenario, SICONARA anunció que adoptará “todas las medidas posibles” para evitar la aplicación del decreto y continuará bregando por un esquema impositivo que permita devolver competitividad a la bandera nacional. “Haremos lo que haga falta, junto a las federaciones que integramos, con un plan de lucha para proteger nuestros derechos y garantizar que la Marina Mercante siga siendo una herramienta de soberanía para el país”, concluyó Vilar.

    » En el fondo, habría que preguntar ¿si el DNU 340/2025, selló la destrucción de la casi inexistente Marina Mercante o erosiona fuerte el poder gremial dentro de la actividad marítima, fluvial y lacustre argentina ? «, nos manifestaba ayer un importante jurista laboral de Mar del Plata que por lo manifestado aún debe estudiar a fondo las implicancias en el sector pesquero del marco de este nuevo DNU, quien prima facie y » a través de la modificación de la Ley de Navegación, podría tener implicaciones positivas e indirectas en el ambiente laboral pesquero «, anticipó.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    apna Argentina Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de Marina Mercante Decreto 340/2025 desregularcion de la marina mercante FESIMAF gobierno gremios industria naval legislacion marina mercante siconara
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl INIDEP abre concurso público para trabajos en dique seco del BIP Mar Argentino
    Siguiente Noticia Puerto Madryn: CAPIP reclama la marcha atrás del aumento en las tarifas eléctricas
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Tensa audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras: Nuevo rechazo a la propuesta empresarial y denuncia por prácticas desleales

    Por Antonella22 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Habrá movilización del sector marítimo y portuario en Puerto Madryn: Para Zapata esto es un lock-out patronal

    Por Lalo Marziotta21 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    El SOMU se declaró en estado de alerta y movilización en el sector pesquero

    Por Antonella20 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    Último aviso: La zafra de langostino se encamina al fracaso mientras la cuenta regresiva avanza

    Por Pescare19 de mayo de 20256 Minutos
    Conflicto

    El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen

    Por Pescare17 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles

    Por Antonella10 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Conflicto

    El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción

    Por Antonella8 de mayo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Arbeletche pidió a Nación eliminar las retenciones a la pesca para mejorar la competitividad
    • Implicancias del DNU 340/2025 y un nuevo escenario para el trabajo y la protesta sindical
    • Puerto Madryn: CAPIP reclama la marcha atrás del aumento en las tarifas eléctricas
    • Rechazo gremial al Decreto 340/2025: “El Gobierno selló la destrucción de la Marina Mercante”
    • El INIDEP abre concurso público para trabajos en dique seco del BIP Mar Argentino
    • Tensa audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras: Nuevo rechazo a la propuesta empresarial y denuncia por prácticas desleales
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando