Categoría: pna

La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años reafirmando su rol clave en la protección de la soberanía, el control marítimo y la seguridad en aguas nacionales, con un despliegue nacional, tecnología avanzada y un compromiso sostenido con el rescate, la legalidad y la lucha contra delitos complejos.

El puerto de San Pedro cumple un mes sin operar por una sedimentación extraordinaria que redujo la profundidad del canal de acceso de 9,80 a 6,50 metros, impidiendo la salida del buque Yasa Tokyo. Desde el viernes pasado, dos dragas trabajan en una operación de emergencia para remover 214 mil metros cúbicos de sedimento y devolver la operatividad a la terminal.

Carlos Casini, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, expresó su preocupación tras el varamiento del buque Yasa Tokyo debido a una sedimentación inédita en el canal de acceso, que redujo la profundidad a 6,50 metros. Este fenómeno, causado por un temporal extraordinario, obligará a realizar un dragado masivo equivalente a tres años de sedimentación, con un alto costo económico y un impacto grave para la operatividad del puerto y la región.

La Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante de Chile (DIRECTEMAR) y la Prefectura Naval Argentina han fortalecido sus lazos de cooperación con la designación del Capitán de Fragata LT Alfredo Acevedo Vera como nuevo oficial de enlace. Esta alianza estratégica busca promover la seguridad marítima, la protección ambiental y el desarrollo sostenible en la región.

La flota potera argentina inicia su temporada 2025 enfrentando desafíos logísticos, costos crecientes y falta de datos científicos claros sobre el recurso. A pesar de un contexto complejo, las empresas armadoras destacan por su capacidad de adaptación, mientras buscan competitividad en el mercado global.

La Prefectura Naval Argentina intensifica su monitoreo y control en las aguas adyacentes a la Zona Económica Exclusiva para proteger los recursos nacionales ante el arribo de flotas pesqueras extranjeras. Mediante patrullajes aéreos, marítimos y tecnología avanzada, la institución refuerza su compromiso con la soberanía marítima y la preservación de los ecosistemas.

La Prefectura Naval Argentina rinde homenaje al Prefecto General Luis Alberto Gularte por su destacada gestión en la seguridad marítima y la lucha contra delitos complejos, con logros que incluyen 276 operaciones de rescate y el decomiso de más de 3.200 millones de pesos en bienes ilícitos. Su paso por Bahia Blanca al frente de la Regional Norte y Sur, dejó un derrotero difícil de igualar.

La Prefectura Naval Argentina ha emitido la Disposición 1404/2024, que establece nuevos estándares de seguridad para buques en puertos de la provincia de Buenos Aires. Con el uso obligatorio de remolques en maniobras portuarias y medidas para la protección ambiental, esta normativa busca mejorar la eficiencia y competitividad del sector naviero en un contexto de expansión y modernización de los puertos argentinos.

Debido a la reducción de profundidad en el canal principal del Puerto de Mar del Plata, se suspende temporalmente la exención de practicaje para buques de hasta 6,25 metros de calado. Esta medida estará vigente hasta que se restauren las condiciones de profundidad mediante un nuevo dragado, financiado en su totalidad por el Consorcio Regional del Puerto de Mar del Plata

La Dirección de Protección Ambiental de la Prefectura Naval Argentina llevó a cabo una campaña científica a bordo del buque SPA-1 Dr. Luis Federico Leloir en la Isla Martín García. Durante la expedición se realizaron actividades de monitoreo ambiental y divulgación científica dirigidas a la comunidad educativa de la región.

La Prefectura Naval Argentina ha aprobado la Disposición 1366/2024, actualizando la normativa de compartimentado y sistemas contra inundación para buques de matrícula nacional. Esta regulación alinea las normas locales con las exigencias de la OMI y el Convenio SOLAS, mejorando la seguridad y protección en aguas argentinas. Conozca los detalles de esta importante actualización en seguridad marítima.

La Prefectura Naval Argentina fue sede del primer taller para la elaboración del Plan de Gestión del Área Marina Protegida Yaganes. El evento, organizado por la Administración de Parques Nacionales, reunió a científicos, representantes de gobierno, ONGs y el sector pesquero a través, del INIDEP, trabajando en un esfuerzo conjunto por la conservación y uso sostenible de este ecosistema marino en Tierra del Fuego.

Un acercamiento directo con el operativo de seguridad maritimo, portuario y terrestre, junto al Jefe de la Delegacion Mar del Plata de la Prefectura Naval Argentina, Recorrieron instalaciones y dependencias locales. Visitaron al Intendente, Dr. Guillermo Montenegro en el centro de Operaciones y Monitoreo (COM).

El Prefecto Nacional Naval, Prefecto General Guillermo Giménez Pérez, participó recientemente en la II Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior, un evento de gran relevancia para la seguridad y defensa de los intereses soberanos del país.