La clase inaugural sincrónica, realizada en la fecha, contó con la presencia de 22 funcionarios de la región. Durante la misma, se ofreció una bienvenida institucional y se brindaron las primeras indicaciones para el desarrollo de la cursada.
Categoría: pna
El curso tuvo como objetivo principal la formación técnica de los efectivos para llevar adelante inspecciones a bordo de buques inscriptos en la Matrícula Mercante Nacional.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) avanza en la modernización de sus capacidades de control del espacio marítimo con la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas desarrolladas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).
En otro intento fallido por zarpar, las posiciones entre la empresa y el SOMU no se han podido superar y en forma mas ordenada, ayer el SOMU evitó su zarpada. Oficio a la delegación de Prefectura local y demoras al menos hasta el próximo lunes.
La carga ilícita fue descubierta luego de que el capitán del buque advirtiera la presencia de bultos sospechosos en una de las cámaras frigoríficas y en los vestuarios de la tripulación, integrada por 21 personas de nacionalidad filipina.
Un remolcador de empuje transportaba una barcaza cuando por razones que se investigan ingresó agua y comenzó a escorarse. No hubo que lamentar víctimas ni accidentados por el rápido accionar de su tripulación.
Participaron representantes de América Latina y Europa, en una formación clave para enfrentar la pesca INDNR.
Un nuevo infortunio en alta mar, con resultado satisfactorio. Se salva la vida de un tripulante de un buque afectado a la actividad de cableado submarino.
Reabierta la causa, La querella expuso valederos argumentos para sostener su linea de investigacion.
Los aspirantes podrán anotarse de manera virtual para el Ciclo Lectivo 2026.
Eventos desafortunados, trágicos, han dejado en la humanidad grandes y dolorosas enseñanzas. El mar no perdona la sucesión de errores humanos. 113 años de un trágico hundimiento.
Más de 30 efectivos de la Prefectura Naval Argentina participaron en Mar del Plata de un entrenamiento intensivo en técnicas de salvamento y supervivencia marítima.
Un evento que reunió a representantes de todo el mundo con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional contra el crimen marítimo.
La Prefectura Naval Argentina lanzó el curso internacional “Formación para Intervenciones Policiales Contra la Pesca Ilegal”, con teoría y práctica a bordo del GC-24 Mantilla. Una apuesta por la capacitación, la cooperación internacional y la protección de los recursos marítimos.
Un tripulante del BP Don Gaetano tuvo un ACV y necesitaba asistencia médica urgente. Se trata del evacuado número 200 de la Estación Aérea Mar del Plata. En un operativo de alto nivel profesional a 300 km de la costa argentina.
«Es un hecho sin precedentes que marca un nuevo paradigma en procedimientos de este tipo”, afirmaron desde la Prefectura Naval Argentina.
La crisis en el puerto de Mar del Plata se agudiza por la disputa salarial en el frigorífico 14 de Julio. Trabajadores denuncian incumplimiento de acuerdos y precarización laboral, mientras la presencia de fuerzas de seguridad genera tensión. La audiencia conciliadora convocada por la Secretaría de Trabajo aún no ofrece garantías de resolución.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) estableció nuevos criterios para el Margen de Seguridad Bajo Quilla (MSBQ). La medida busca mejorar la eficiencia del transporte fluvial y reducir costos logísticos, recibiendo apoyo de autoridades y el sector naviero.
La Prefectura Naval Argentina ha notificado la autorización para la remoción del BP Sagrado Corazón, hundido en el Río Chubut desde 2016. La embarcación representa un peligro ambiental y un obstáculo para la navegación en el puerto de Rawson.
Cristina Ledesma, secretaria general del SOIP, denunció la violencia ejercida por la aplicación de la Ley antipiquete en un operativo frente a las puertas de una planta industrial procesadora de pescado en Mar del Plata. Dos trabajadoras resultaron descompensadas tras los hechos durante la protesta salarial.
La Prefectura Naval Argentina aprobó la Disposición 236/2025, modernizando el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional, en el marco de estándares internacionales de seguridad.
El Decreto 37/25 implementa una reforma profunda al Régimen de la Navegación, eliminando barreras, reduciendo costos y modernizando la normativa marítima y fluvial. Argentina avanza hacia una navegación más eficiente y competitiva.
La Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante de Chile (DIRECTEMAR) y la Prefectura Naval Argentina han fortalecido sus lazos de cooperación con la designación del Capitán de Fragata LT Alfredo Acevedo Vera como nuevo oficial de enlace. Esta alianza estratégica busca promover la seguridad marítima, la protección ambiental y el desarrollo sostenible en la región.
La Prefectura Naval Argentina derogó cuatro ordenanzas consideradas obsoletas tras un análisis técnico. Esta medida busca simplificar y actualizar normativas, promoviendo transparencia y eficiencia en la gestión del sector público y la seguridad de la navegación.
En una emotiva ceremonia, el Prefecto Mayor José Cristian Abel Viganó asumió como nuevo titular de la Prefectura Mar del Plata, sucediendo a Rodolfo José Cattaneo, quien destacó por dejar un legado de orden y eficiencia. ‘Es un destino complejo y desafiante’, afirmó Vigano.»
La flota potera argentina inicia su temporada 2025 enfrentando desafíos logísticos, costos crecientes y falta de datos científicos claros sobre el recurso. A pesar de un contexto complejo, las empresas armadoras destacan por su capacidad de adaptación, mientras buscan competitividad en el mercado global.
La Prefectura Naval Argentina intensifica su monitoreo y control en las aguas adyacentes a la Zona Económica Exclusiva para proteger los recursos nacionales ante el arribo de flotas pesqueras extranjeras. Mediante patrullajes aéreos, marítimos y tecnología avanzada, la institución refuerza su compromiso con la soberanía marítima y la preservación de los ecosistemas.
La Prefectura Naval Argentina detectó y emitió alertas sobre el Iceberg A23A, ubicado al suroeste de las Islas Georgias del Sur. Mediante tecnología avanzada y monitoreo satelital, se garantiza la seguridad de la navegación y se aconseja evitar aproximaciones innecesarias para minimizar riesgos.
El histórico BIP Capitán Cánepa, símbolo de la investigación pesquera argentina, se hundió inesperadamente en la Base Naval Mar del Plata. Este buque, que realizó más de 200 campañas científicas, deja un legado imborrable en la ciencia marítima nacional.
El Gobierno Nacional presentó cambios en el REGINAVE, impulsando la digitalización y simplificación de trámites para fortalecer la competitividad del sector marítimo. «Argentina recupera libertad en sus lagos, ríos y mares», destacó la ministro Patricia Bullrich.
La Prefectura Naval Argentina rinde homenaje al Prefecto General Luis Alberto Gularte por su destacada gestión en la seguridad marítima y la lucha contra delitos complejos, con logros que incluyen 276 operaciones de rescate y el decomiso de más de 3.200 millones de pesos en bienes ilícitos. Su paso por Bahia Blanca al frente de la Regional Norte y Sur, dejó un derrotero difícil de igualar.
En una emotiva ceremonia, la Prefectura Naval Argentina entregó las insignias de Prefecto Mayor a destacados oficiales. El acto, cargado de reconocimiento y orgullo institucional, se realizó en La Boca y contó con la presencia de autoridades, familiares y colegas.
La Prefectura Naval Argentina ha emitido la Disposición 1404/2024, que establece nuevos estándares de seguridad para buques en puertos de la provincia de Buenos Aires. Con el uso obligatorio de remolques en maniobras portuarias y medidas para la protección ambiental, esta normativa busca mejorar la eficiencia y competitividad del sector naviero en un contexto de expansión y modernización de los puertos argentinos.
Debido a la reducción de profundidad en el canal principal del Puerto de Mar del Plata, se suspende temporalmente la exención de practicaje para buques de hasta 6,25 metros de calado. Esta medida estará vigente hasta que se restauren las condiciones de profundidad mediante un nuevo dragado, financiado en su totalidad por el Consorcio Regional del Puerto de Mar del Plata
El buque pesquero Tae Baek ha finalizado con éxito su proceso de mantenimiento en el astillero Tandanor. Tras una completa inspección técnica y reparaciones en áreas clave como el sistema de propulsión y el casco, la embarcación está lista para su próxima zafra en el Atlántico Sur
A 230 km de Mar del Plata, la Prefectura Naval Argentina realizó un operativo de rescate aéreo para evacuar a un tripulante con síndrome coronario agudo. La rápida acción de la Institución permitió su traslado urgente para recibir atención médica.
La Dirección de Protección Ambiental de la Prefectura Naval Argentina llevó a cabo una campaña científica a bordo del buque SPA-1 Dr. Luis Federico Leloir en la Isla Martín García. Durante la expedición se realizaron actividades de monitoreo ambiental y divulgación científica dirigidas a la comunidad educativa de la región.
La Prefectura Naval Argentina ha aprobado la Disposición 1366/2024, actualizando la normativa de compartimentado y sistemas contra inundación para buques de matrícula nacional. Esta regulación alinea las normas locales con las exigencias de la OMI y el Convenio SOLAS, mejorando la seguridad y protección en aguas argentinas. Conozca los detalles de esta importante actualización en seguridad marítima.
La Prefectura Naval Argentina fue sede del primer taller para la elaboración del Plan de Gestión del Área Marina Protegida Yaganes. El evento, organizado por la Administración de Parques Nacionales, reunió a científicos, representantes de gobierno, ONGs y el sector pesquero a través, del INIDEP, trabajando en un esfuerzo conjunto por la conservación y uso sostenible de este ecosistema marino en Tierra del Fuego.
Mediante la aprobación del Congreso Nacional del Acuerdo de Ciudad del Cabo, Argentina se suscribió a garantizar un máximo de seguridad en los buques pesqueros.
Organizado por el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México, este congreso se convirtió en una plataforma esencial para discutir los efectos devastadores que las especies invasoras pueden tener en nuestros ecosistemas acuáticos.
Después de avisar varias veces sobre el peligro latente e inminente de hundimiento; el Consorcio de Bahía Blanca debió remover el buque definitivamente hundido en el muelle Ministro Carranza del puerto de Ingeniero White
Procedimiento exitoso del personal entrenado de nadadores rescatistas de la delegación Mar del Plata de la Prefectura Naval Argentina rescataron con vida a un bañista que no podía volver a la costa.
La Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata anunció la apertura de inscripción a los cursos regulares de marinería para el ciclo lectivo 2025.
Entre los códigos analizados se encontraron el Marítimo Internacional de Cargas Sólidas a Granel (Código IMSBC) y el Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (Código IMDG), que regulan el transporte seguro de los productos por vía marítima.
Un evento cinematográfico que fue participe la patrulla fluvial de control de frontera de la Prefectura Naval Argentina en la frontera con Paraguay. Un hecho grave donde grupos armados atacan a miembros de esta fuerza.
Un acercamiento directo con el operativo de seguridad maritimo, portuario y terrestre, junto al Jefe de la Delegacion Mar del Plata de la Prefectura Naval Argentina, Recorrieron instalaciones y dependencias locales. Visitaron al Intendente, Dr. Guillermo Montenegro en el centro de Operaciones y Monitoreo (COM).
Es la primera edición, en formato virtual, del Curso de Supervisor en Gestión de Tráfico Marítimo, organizado por el flamante Centro Integral de Formación y Perfeccionamiento en Telecomunicaciones y Servicios de Tráfico Marítimo (CITS).
En una ceremonia de alto simbolismo, la Prefectura Naval Argentina celebró el 176º aniversario de la Dirección General del Territorio Marítimo y de la Marina Mercante (DIRECTEMAR) de Chile, consolidando los profundos lazos de cooperación y amistad que unen a ambas instituciones marítimas.
La Prefectura disertó sobre tareas de control de puerto, Código PBIP, control de drogas y sustancias peligrosas en ingreso y egreso del puerto local y defensa de los espacios marítimos de la jurisdicción.
Una necesidad de conocimiento para detectar casos de transbordo y alijo fuera de la milla 200. Intercambio de combustible, cambio de tripulación y abastecimiento de combustible para una flota que opera a 10.000 millas náuticas de su puerto de asiento.
Dieron resultados del programa de control de buques destinado a verificar el cumplimiento de las normativas y leyes vigentes relativas al mantenimiento de la seguridad de los buques, la prevención de la contaminación y protección del ambiente marino y las condiciones de vida y trabajo a bordo de la gente de mar.
El evento destacó la labor de la Prefectura en la protección de los recursos en la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA) y abordó la problemática de las flotas extranjeras en alta mar.
En una situación que generó preocupación, un buque cerealero de bandera liberiana, el Ina-Lotte, fue puesto en cuarentena tras detectarse síntomas compatibles con la viruela del mono en algunos de sus tripulantes.
El personal de la Prefectura Naval Argentina asistió al 20º Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar (COLACMAR 2024), celebrado en la ciudad de Itajaí, Brasil, del 13 al 16 de agosto.
Detalles minutos previos al hundimiento de la lancha de pesca «¿deportiva?» Proa Al Sol II.
Durante los intensos rastrillajes, personal del guardacostas GC-72 Buenos Aires halló una mochila, una zapatilla y un chaleco salvavidas.
En las últimas horas de ayer, emitieron una alerta May Day, minutos después se disparó automáticamente una alerta SOS desde un dispositivo Garmin, a partir de allí, la búsqueda SAR.
Revisión satisfactoria de toda la Delegación Mar del Plata de la Prefectura Naval Argentina. Destacó el aumento y la eficiencia de controles para proteger artefactos navales y la vida de la gente de Mar.
Uno de los cuadros más cercanos a la pesca, como el ofrecido por el propio PM Rodolfo Jose Cattaneo, conmovió por sus palabras a todos los presentes.
Prefectura Naval Argentina Monitorea el Ingreso Controlado de Buques Chinos en la Zona Económica Exclusiva
Tripulante sufre fractura expuesta en maniobra de atraque.
El Prefecto Nacional Naval, Prefecto General Guillermo Giménez Pérez, participó recientemente en la II Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior, un evento de gran relevancia para la seguridad y defensa de los intereses soberanos del país.
Brindaron una conferencia sobre la aplicación de la Ley del Mar para controlar los espacios marítimos de nuestro país. Se llevó a cabo en la ciudad de Ushuaia donde se narró sobre la aplicación de la ley en esos espacios.
Se reunieron autoridades del área de pesca de la provincia de Buenos Aires y la Autoridad Marítima argentina. Uno de los temas principales abordados fue la importancia de los controles.
Modifican valores para los Servicios a “terceros” en el Esquema Tarifario de Prefectura Naval Argentina. Se trata de un aumento en las tarifas tomando los precios al consumidor que fueron publicados por el INDEC.
Finalizó la labor del Prefecto General Ítalo D’Amico como Secretario del Acuerdo de Viña del Mar. Su tarea se extendió por cuatro años, dejando ahora su cargo a otro prefecto general.
Impulsa una actividad sin precedentes el actual presidente y vice de la Comisión de Intereses Marítimos de la Cámara de Diputados de la Nación, quienes, en menos de 3 meses puesto en esa estratégica función, han tenido mayor protagonismo que años de otras comisiones. En un momento delicado para el sector pesquero nacional, por lo que estas actitudes dentro de la casa más importante en materia legislativa, generan un vínculo de previsibilidad y compromiso para con la toda actividad.
La Ministro de Seguridad de la Nación encabezó el homenaje a la actuación de la Prefectura en el conflicto bélico de las Islas Malvinas y se conmemoró el combate aeronaval del guardacostas GC-83 Río Iguazú. Mar del plata también rindió homenaje a los héroes locales.
La Autoridad Marítima de nuestro país continúa con una serie de actividades vinculadas al sector. Varias visitas a los diferentes departamentos del edificio Guardacostas, participación en el MARPOL y un curso en los Estados Unidos entre otras actividades que se desarrollaron en los últimos días.
La Ministra de Seguridad de la Nación realizó una visita a una de las Unidades de la Prefectura Naval Argentina. La Fuerza además participó de un congreso en los Estados Unidos sobre hidrocarburos.
Recibió la visita de embajadores de otros países y participó de una de las actividades del proyecto SEACOP.
El nuevo plazo para la adquisición a través de una licitación operará el próximo 28 de junio.
Finalizó el Curso Internacional de Oficiales Marítimos en el Centro de Entrenamiento Yorktown en los Estados Unidos. El cierre contó con un representante de la Argentina perteneciente a la Autoridad de Aplicación de nuestro país.
Brindaron un curso para Oficiales de Supervisión por el Estado Rector del Puerto. La capacitación fue brindada por un ex Jefe de la Prefectura Naval Mar del Plata.
En una operación de remolque desde aguas aledañas a Puerto Argentino, el remolcador chileno Beagle, transporta sin autorización ni identificación. al Buque Potero de bandera taiwanesa An Fong No.136 cuyo puerto operativo es Montevideo transitando el mar argentino sin la correspondiente autorización desde las Islas Malvinas, lugar que otorgó licencia de pesca recientemente.
Un tripulante de 53 años sufrió un síndrome coronario agudo a bordo del BP API VI y fue aeroevacuado de manera urgente.
La Prefectura Naval Argentina dio comienzo a la inscripción para la Escuela de Cadetes y de Suboficiales de la Fuerza. La misma es para el ingreso al ciclo lectivo 2025 y para ambos sexos.
La misma permanecerá abierta hasta el próximo 2 de mayo. El ingreso será con estado policial y el grado de oficial principal.
La Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitó hoy el Edificio Guardacostas de la Prefectura Naval Argentina (PNA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde junto al Prefecto Nacional Naval, Guillermo Giménez Pérez, brindaron detalles sobre las tareas que realiza la Fuerza en su carácter de Autoridad Marítima Nacional.