Categoría: pna

Personal de la Prefectura Naval Argentina participó en un curso internacional en Vigo, España, sobre seguimiento, control y vigilancia de la pesca, organizado por la FAO. La capacitación abordó estrategias contra la pesca ilegal y fortalecimiento normativo, reafirmando el compromiso argentino con la sostenibilidad de los recursos pesqueros.

Las tareas abarcaron intervenciones en el casco, sistemas de propulsión, fondeo y refrigeración, incluyendo renovación de estructuras, mantenimiento de hélices y sistemas de gobierno, además de pintura y control de calidad según normas de la Prefectura Naval Argentina. Con esta reparación, el Bremen Hunter queda listo para retomar sus operaciones con plena seguridad.

La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto central en Zárate, encabezado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el Prefecto Nacional Naval, Prefecto General Guillermo Giménez Pérez. Durante la ceremonia se reconoció la labor de efectivos destacados y se entregaron condecoraciones. La jornada concluyó con un desfile y un homenaje al personal caído en cumplimiento del deber.

La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años reafirmando su rol clave en la protección de la soberanía, el control marítimo y la seguridad en aguas nacionales, con un despliegue nacional, tecnología avanzada y un compromiso sostenido con el rescate, la legalidad y la lucha contra delitos complejos.

El puerto de San Pedro cumple un mes sin operar por una sedimentación extraordinaria que redujo la profundidad del canal de acceso de 9,80 a 6,50 metros, impidiendo la salida del buque Yasa Tokyo. Desde el viernes pasado, dos dragas trabajan en una operación de emergencia para remover 214 mil metros cúbicos de sedimento y devolver la operatividad a la terminal.

Carlos Casini, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, expresó su preocupación tras el varamiento del buque Yasa Tokyo debido a una sedimentación inédita en el canal de acceso, que redujo la profundidad a 6,50 metros. Este fenómeno, causado por un temporal extraordinario, obligará a realizar un dragado masivo equivalente a tres años de sedimentación, con un alto costo económico y un impacto grave para la operatividad del puerto y la región.