• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    El Gobierno busca destrabar esta semana el conflicto que mantiene paralizada la pesca

    AntonellaPor Antonella16 de junio de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La actividad pesquera permanece frenada por conflictos gremiales, incertidumbre fiscal y falta de acuerdo con las cámaras empresarias. El Ministerio de Capital Humano convocó dos audiencias esta semana para intentar habilitar el inicio de la temporada en aguas nacionales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La actividad pesquera continúa paralizada por conflictos que combinan demandas salariales, incertidumbre fiscal y desacuerdos entre sindicatos y empresas. No obstante, dos audiencias convocadas esta semana por el Ministerio de Capital Humano podrían destrabar la situación y permitir el inicio de la temporada en aguas nacionales como destrabar la conciliacion obligatoria decretada para el segmento fresquero.

    El pasado viernes 13 de junio se llevó a cabo en Buenos Aires una reunión clave que reunió al ministro de Trabajo, Julio Cordero, con los gobernadores de Santa Cruz, Claudio Vidal, y de Chubut, Ignacio Torres, además de representantes del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el Centro de Patrones y el intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez. Durante el encuentro se plantearon posibles salidas al conflicto, como la implementación de exenciones fiscales temporales para reactivar la actividad sin afectar los ingresos de los trabajadores.

    Gobernadores y gremios se reunieron con funcionarios nacionales

    En ese marco, se fijó una nueva reunión para este martes 17 de junio, donde se espera que participen también las cámaras empresarias. La expectativa está puesta en que se formalicen medidas de alivio tributario que permitan salir del estancamiento y poner en marcha las operaciones pesqueras con carácter de urgencia.

    Por otra parte, el conflicto en la flota fresquera tuvo su propio capítulo el martes 10 de junio, cuando se celebró una audiencia en el marco de la conciliación obligatoria. Si bien no se alcanzó un acuerdo definitivo, las partes acercaron posiciones y el Ministerio evalúa la viabilidad de homologar una propuesta elaborada entre empresarios y gremios.

    Como resultado de esos avances parciales, se convocó a una nueva audiencia presencial para el jueves 19 de junio a las 12:30 horas. El Ministerio instó a los actores del sector a continuar el diálogo de manera privada en los días previos, con el objetivo de allanar el camino hacia una salida consensuada.

    Mientras tanto, el paro en la flota congeladora sigue vigente y el malestar en los puertos del sur se acentúa. Las provincias, por su parte, presionan por soluciones urgentes ante el riesgo económico y social que implica una temporada sin actividad.

    Esta semana será decisiva para el futuro inmediato del sector pesquero. Los acuerdos que puedan surgir en las audiencias del martes y el jueves marcarán si la industria logra ponerse en marcha o si el conflicto se profundiza.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina barcos langostino pesca reunión de gobernadores rol del Estado secretaría de trabajo
    Noticia AnteriorLa FAO presentó en Niza el informe sobre la sostenibilidad pesquera global
    Siguiente Noticia Crisis estructural en la industria pesquera de Mar del Plata: Cierres, caída de actividad y pérdida de empleos
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Administración Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 21 de octubre de 2025

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 17 de octubre de 2025

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración 13 de octubre de 2025

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    Por Pescare13 de octubre de 20254 Minutos
    Administración 7 de octubre de 2025

    Se distribuyó merluza negra a la flota con permiso de pesca de la especie

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 3 de octubre de 2025

    El CFP confirmó la continuidad de las paradas biológicas

    Por Antonella3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 3 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia
    • El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.