Categoría: Mar Del Plata

Se dictó hace algunas horas la Conciliación Obligatoria solicitada con un arduo trabajo previo intentando evitar una medida de esta naturaleza. La flota fresquera a partir de este momento quedó liberada a operaciones de despacho a la pesca sin antes mencionar el temporal que azota la región, por lo que a priori, la mayoría del grueso de la flota fresquera se alista para la mañana del viernes.

El Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE) se solidariza con el Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) respecto a las demoras en las zarpadas de buques en Mar del Plata. Aseguran la libertad sindical para participar en asambleas y garantizan la estabilidad laboral. SIMAPE ya ha acordado la paritaria y se encuentra negociando para mayo. Además, firmaron un acuerdo paritario con las cámaras de armadores pesqueros, estableciendo aumentos salariales y beneficios como la gratuidad de internet a bordo.

Era un impedimento en el avance hacia el curso normal y exigible de otros estamentos como el CFP, la subsecretaria y decisiones propias de investigación y desarrollo del Instituto. Ahora Juan Antonio López Cazorla podrá dar continuidad a la importante tarea del INIDEP. Un gran gesto político de respaldo en un candente foco de malestar, que de a poco, lo apagó a pesar de la violencia de cada reunión y ahora quedó al frente.

Comienzan a encontrarse coincidencias entre los gremios y los empresarios. La Paritaria para ajustar CCT en el ejercicio 2024/25 en pleno desarrollo. Algunos gremios mas cerca, otros alejados, Hoy 11:00hs se espera Asamblea informativa de SICONARA y se decide el futuro, por ahora continúan las demoras en la zarpada de buques desde el viernes pasado.

Los gremios del sector procesador ya han iniciado acciones gremiales, mientras que los trabajadores de la marinería podrían sumarse a las protestas a fin de mes. El SICONARA paralizó la zarpada de buques con destino pesca.

La disparidad entre el aumento del IPC y los reajustes salariales genera malestar social, especialmente en la clase trabajadora.

Desde hace algo mas de 15 dias el puerto fue receptor de varios camiones de gran porte acercando a esta terminal portuaria contenedores menores con elementos y repuestos para el buque perforador Valaris 17, que próximamente recalará por la zona CAN-100 para iniciar el pozo Argerich-1. Llego a Mar del Plata el Hos Remington un buque que acercara a la zona de operaciones, esos elementos indispensables para realizar dichos trabajos.

En el marco del saneamiento fiscal y operativo que impone la nueva administración de gobierno, el recorte presupuestario y la eliminación de personal por fuera de la planta estable y estable del INIDEP, lleva al total de 35 despidos. Gremios persisten con rechazos a estas medidas y con la incorporación inmediata.

Operativo de magnitud se realizó en el puerto de Mar del Plata sobre tres embarcaciones de pesca costera. Oficialmente se informó que fueron procedimientos de rutina, de acuerdo a lo dicho por el propio jefe de la Prefectura Naval Mar del Plata.
Personal de la dependencia trabajaron sorpresivamente, desde las 22hs hasta la mañana de ayer, en un procedimiento de rutina y control de la máxima autoridad local.

La historia de la Escuela Austríaca del pensamiento económico parece más una tragicomedia de egos inflados y exilios voluntarios que un viaje sereno hacia la iluminación económica. Argentina va por un nuevo derrotero, y la pesca de Mar del Plata inicia a transitarlo.

Dos eventos dispares marcaron la jornada del miércoles en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP). Una visita programada con representantes de la NOAA, y una visita inesperada en el marco de las investigaciones impulsadas por el Dr. Ercolini vinculado a eventuales hechos de corrupción con la contratación de seguros del gobierno antecesor.

En un maravilloso ejemplo de ineficiencia e incompetencia en la gestión. Es asombroso cómo después de tanto esfuerzo, durante más de 10 años, la burocracia de la gestión logra volver a hundir el BP Ribazón Dorine. No es un hecho mas ni tampoco aislado o fortuito, es producto de trámites que en una administración eficiente se logran en días; en la Argentina de hoy, tardan años. lamentable.
Desguazar y/o hundir un buque es una odisea que se sabe cuando empieza y no, dónde y cuándo termina.

Hoy, jueves 22 de febrero a las 20:00 horas, se estrena en el Museo Provincial de Arte Contemporáneo (MAR) el documental «Los últimos», una producción del Centro de Arte y Ciencia de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Mar del Plata. El film retrata la vida, los recuerdos y las visiones sobre el futuro de un grupo de pescadores de las tradicionales lanchas amarillas de Mar del Plata.

El fiscal Santiago Eyherabide ha presentado un nuevo revés para los proyectos de exploración y explotación offshore en Argentina. En una causa judicial que ya lleva más de dos años, Eyherabide ahora plantea dudas sobre las regalías petroleras ya definidas y solicita la suspensión de las concesiones que fueron aprobadas en el año 2019.

Mar del Plata cumple 150 años. Fundada por Patricio Peralta Ramos un 10 de febrero de 1874, la ciudad ubicada en el sudeste de la provincia de Buenos Aires se ha convertido en uno de los puntos turísticos más importantes del país ya que cada verano alberga a millones de turistas y visitantes. Pero además, goza de una cultura y tradición de trabajo arraigada en el crisol de habitantes pudiendo tener un único distintivo como Capital Nacional del verano argentino con el Coliseo Nacional de la Pesca, el puerto.