Tráfico Marítimo y Sistema de Gestión de la Prefectura Naval Argentina. Los ojos puestos sobre las embarcaciones no solamente para controlar sino para proteger. Tecnología y compromiso con el personal embarcado.
Categoría: Mar Del Plata
El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, presentó tres nuevos llamados públicos para presentación de propuestas para ocupación de sendas parcelas en el puerto marplatense.
La Fundación Fauna Argentina presentó días atrás un proyecto para salvaguardar las lanchas amarillas. Se respaldan a través de sus más de cuatro décadas protegiendo a los lobos marinos de Mar del Plata.
Concluyó el curso de formación de Asistentes de Investigación Pesquera. Próximamente realizarán tres mareas a bordo de embarcaciones pesqueras. Lo que en la actividad es denominado observador a bordo.
Las exportaciones por el puerto de Mar del Plata siguen el vaiven de la zafra de calamar, Un buen inicio de zafra acompaño las exportaciones en el primer mes del año, después un gran «planchazo» hasta recuperar con fuerza en julio pasado.
Investigadores del INIDEP participaron del Programa Élitros, una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Además el Instituto será sede de “Economía Azul vs. Extinción Masiva: Ciencia, Política y Soberanía”.
El último viernes se llevó a cabo en el Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredón la segunda reunión de la “Comisión Especial para la Preservación de las Lanchas Amarillas Descubiertas de la Banquina de Mar del Plata”.
Después nos preguntamos por qué estamos como estamos. Hay una sola respuesta, PORQUE SOMOS COMO SOMOS.
Insólito, poco serio. Un manoseo que nunca se vio en la historia del offshore; idas y vueltas de entes que rayan lo impresentable. ¿Fin de ciclo, intereses espurios, desconocimiento o mala fe? Medioambientalistas otra vez condicionan las operaciones.
Continúan en otras latitudes las celebraciones para operar en el caladero argentino.
Se bautizó en Vigo, una nueva unidad operativa de pesca para Wanchese Argentina S.A.
Sera el BP Erin Bruce II destinado a la pesca de vieira con la última tecnología y comodidad a bordo.
La industria naval y pesquera en su máximo esplendor. Botaron los dos buques pesqueros más grandes construidos en el pais. Sentidas palabras en la alocución de Antonio Solimeno presidente de la firma Luis Solimeno e hijos S.A..
Dos unidades se agregan hoy al generoso mar argentino. Celebracion y Bautismo de mar del BP Anita y Luigi.
El esplendor de lo que las mentes, manos y herramientas pueden aportar desde Mar del Plata a la Argentina, en materia de industria naval y pesquera de vanguardia.
Jornada sobre “La Importancia Estratégica de los Recursos Marinos” y evaluación de los posibles impactos de los cambios climáticos. Dos de los temas por los que hoy transita el INIDEP.
Nuevo ingreso del Libra al puerto local. Se esperan cargas de corvina, pescadilla y algo de merluza con destino paises de la costa oeste africana.
En la madrugada comenzaron las operaciones en las gradas del astillero SPI para poner en el agua al BP Anita. La operación demorará 13 horas aproximadamente.
Entrado agosto seguramente el CFP sesionará pensando en cual es la decisión final acerca del ultimo despacho a pesca de calamar para la flota potera. Algo que tendrá fuerte impacto en fresqueros que operan fluido sobre el recurso en otro sector del mar argentino.
Abren cursos de capacitación en oficios portuarios. Los mismos son de carácter gratuito y no tienen tope de edad para inscribirse.
Ultiman detalles para una nueva nave al mar faltando exactamente 7 días. Se trata del BP Nuevo Anave cuyos armadores son de Rawson y aportara trabajo siendo esta embarcación multipropósito y tangonera.
Buenas capturas de calamar al borde de la barranca anima las descargas locales de cefalópodo. Hoy sin preaviso de ingreso a puerto, el BP Antonia D descargo la totalidad de su bodega de calamar de excelente calidad comercial.
Como impactan las nuevas medidas económicas en el sector pesquero. La primera visión de los gremios, en este caso SICONARA y SOMU.
Las descargas registradas en Mar del Plata –hasta el 18 de julio último- continúan con fluctuaciones en comparación con los últimos años.
Se publicaron ayer las obras de Bacheo para el puerto de Mar del Plata. Será en cinco arterias del sector portuario que se encuentran en muy mal estado. La Resolución por la obra fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires.
Habilitan temporariamente a tripulantes. Fue luego de una reunión en la Prefectura Naval Argentina donde participaron la máxima autoridad de la Fuerza y representantes gremiales. Buena gestión del SICONARA ante las máximas autoridades de Prefectura Naval Argentina.
Continúa la búsqueda del marinero desaparecido el sábado en aguas del sur argentino. El tripulante de 39 años de edad, habría caído al agua desde el B/P “Nuevo Viento”.
El sol del sábado por la mañana, iluminó algunos trabajos en el astillero Servicios Portuarios Integrados. Maniobras coordinas y satisfacción de parte del personal por un nuevo paso en la construcción de uno de los barcos más importantes construidos en la Argentina.
Operativo de la CNRT causa caos vehicular de camiones en la zona de acceso a la TC2. El ente cuyo titular local es Cristian Azcona, llevó adelante un operativo en la mañana de hoy que desató una congestión en la principal arteria de acceso al puerto.
Se trata del discutido CCT 239/94 de los obreros navales que se dilataba desde hace varias semanas. Lo concreto es que sindicatos y cámaras llegaron a un acuerdo y se firmó el ajuste salarial para el periodo 1 mayo 23 a 30 abril 2024.
En un plan de regularización de los usos de suelo de los espacios del puerto local, el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, permanentemente licita y recibe propuestas de tres nuevas áreas abiertas a compulsa pública.
Sectores de la estiba destacaron el viernes en el muelle la importancia que le abre a futuro las capturas del calamar al promediar el fin de temporada
De acuerdo a lo que ya estaba establecido por la Ordenanza 25.907, se llevó a cabo la reunión de la Comisión Especial para la Preservación de las Lanchas Amarillas en el Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredón. Único medio especializado en el Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredón.
En la mañana del viernes, finalizaron los cursos regulares de la Escuela Nacional de Pesca. Nuevos oficiales de la flota pesquera recibieron sus diplomas de finalización de curso en el área cubierta y máquinas.
En una buena gestión y decisión por parte de las autoridades del SICONARA Mar del Plata, la misma, inauguró ayer un espacio para el Centro de Jubilados que dependera de la obra social OSCONARA. El mismo se fundó con el nombre de «La Hélice» haciendo referencia al principal símbolo de su escudo y como elemento principal de la navegación.
Aprueban el nuevo “Reglamento Tarjeta de Ingreso a Terminales Portuarias”. Es una Resolución del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. En la misma están incluidas todas aquellas personas que pretendan ingresar a las Zonas Operativas del Puerto de Mar del Plata (Terminales Portuarias, Escollera Norte y Zona Industrial)
Demora en las zarpadas de personal enrolado en el SOMU. Es por un conflicto con dos empresas por los trabajos en la pesquería de vieira.
Con la lectura de los grandes lineamientos del Prefecto Nacional Naval PG Mario Ruben Farinon, se destacaron logros y se impuso una agenda pensada en mayor seguridad en la navegación, en el medio ambiente y en la salud de los océanos. Los micro plásticos en escena.
Se celebra hoy el día de la Prefectura Naval Argentina. Se desarrollan actos en varias delegaciones de nuestro país. 213 años de historia con presencia en el territorio nacional.
La Dra. Alicia Zanfrillo se desempeña como subsecretaria de Ciencia y Tecnología de la UTN Facultad Regional Mar del Plata. Dialogó con PESCARE dejando importantes novedades vinculadas a la industria pesquera y naval.
El intendente, Dr. Guillermo Montenegro, mantuvo una animada charla con actores de la industria pesquera marplatense en un reconocido café de la zona portuaria. Sin protocolos, se acercó de visita al ambiente animado diariamente por armadores del sector pesquero marplatense. Coincidencias y planteos en un ámbito preelectoral.
Cambios en el directorio del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. Lo ratificó el propio gobernador bonaerense junto a dos de sus ministros.
Dolor en el puerto de Mar del Plata. Falleció Don Federico Contessi creador del Astillero Naval Federico Contessi, símbolo de la industria naval y pesquera argentina.
Incendio de un buque pesquero en la Escollera Norte de Mar del Plata. El barco estaba inactivo. Trabajó personal del cuerpo de bomberos de la Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata.
Nueva protesta de estibadores eventuales en el puerto de Mar del Plata. Cortaron el tránsito vehicular en la calle de acceso a las oficinas del Consorcio Portuario.
Qué mejor homenaje a nuestra Bandera Nacional que el trabajo en su día.!
A media mañana de ayer 20 de Junio, los trabajadores de SPI movieron desde la grada 9 a la 7 al BP Anita, el segundo de la empresa Luis Solimeno e Hijos SA, gemelo del BP Luigi.
Intensa actividad continúa desarrollando el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero. Visita a nueva subsede, capacitación y presentación de informes.
Se realizará una jornada intensiva sobre el desafío energético en nuestro país. Será la semana próxima en la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Mar del Plata, ubicada en el puerto marplatense, siendo el mismo de ingreso libre y gratuito
Forman una Comisión para preservar como patrimonio histórico y cultural de la ciudad, a las últimas lanchas amarillas de la banquina chica del puerto local.
Se llevó a cabo una reunión entre el Ministerio de Trabajo de la Nación y el Sindicato Marítimo de Pescadores, donde la entidad gremial solicitó la pronta aplicación del nuevo acuerdo sobre el Impuesto a las Ganancias.
La Comisión Administradora del Río de la Plata y la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo emitió la Resolución Conjunta 1/2023. Es en referencia a la pescadilla y a medidas de manejo.
Charla taller instructiva de nuevos elementos técnicos para el diseño y trimado de artes de pesca. El novedoso software implementado con IA permite orientar al armador, desde el diseño a la simulación en el fondo marino de todo los componentes del aparejo. Cálculos y trimado online de portones, malleta y ángulos para el despliegue eficiente de la red.
Se presentó en la mañana del lunes en las instalaciones del INIDEP más avances sobre el censo del personal que desempeña tareas en las plantas pesqueras de Mar del Plata.
Expectativa por el comienzo del proyecto Argerich. Se espera que los trabajos en el Mar Argentino se lleven a cabo antes de fin de año, por lo que ya se ha seleccionado el buque perforador que realizará el primer pozo en el bloque CAN-100.
Desde el Instituto Industrial Pablo Tavelli a la NASA. Alumnos bajo la supervisión de profesores, crean un picosatélite para la pesca argentina.
La Prefectura Naval Argentina Delegación Mar del Plata a través del Jefe, PM Rodolfo J.Cattaneo se pone en contacto con el titular del Consorcio Regional Puerto Mar del Plata, Gabriel Felizia a los efectos de coordinar técnicas y formas para reencauzar el ordenamiento del ingreso de trabajadores a la zona industrial.
«Los barcos se van a pescar al sur, descargan en Chubut y Santa Cruz, y nosotros nos quedamos sin trabajo», fueron algunas declaraciones de quienes ayer protestaron frente al municipio de la Gral. Pueyrredón.
Incorporan tecnología led para la zona industrial del puerto marplatense. Buscan optimización en los trabajos nocturnos.
Se destrabo el conflicto por la liquidación de haberes de tangoneros por el mes de mayo, junio, julio y agosto en el denominado dólar pesca.
El jueves 1 de junio se celebró la Asamblea Anual de la Federación de la Industria Naval Argentina (FINA), por la cual quedó conformada la Comisión Directiva.
Mar del Plata se esta convirtiendo en el paraíso del reclamo. No se opina desde esta columna, si es con o sin razón; la realidad es que nadie en el sector puede trabajar así, en estas condiciones donde la tan ansiada paz social esta al borde del colapso.
Según los gremios marítimos una mala liquidación de haberes del mes de Mayo hace demorar la zarpada de los congeladores de Mar del Plata. El resto, pescando o camino a pescar.
Mar del Plata, otra vez corriendo de atrás.
Dieron comienzo las obras para el Centro de Investigaciones Marinas. Luego de varios anuncios la millonaria inversión ya está en marcha la primera parte de lo que será la recuperación de una estructura ya existente.
Se reanudan conversaciones para generar mayores descargas en Mar del Plata, previo al inicio de la zafra de langostino en aguas nacionales, previo al éxodo de barcos tangoneros al sur.
Merluza, sal y vacío. Bajo ese título la investigadora Marion Marchetti realizó una interesante presentación sobre una alternativa para procesar y comercializar merluza
Conflicto en puerta. El SOMU se manifiesta y denuncia que demora zarpada de buques a la prospección de langostino como consecuencia de no haber acordado el Tipo de Cambio referencial del programa de incremento exportador de economías regionales que la pesca fue beneficiada.
Mar del Plata, ante un hito histórico para el pais, a partir de octubre comienzan labores de prospección sísmica en la zona CAN’100 y en diciembre comienzan los trabajos de perforación del pozo Argerich-1.
El especialista brasileño en acuicultura expondrá hoy a las 10hs en el salón principal de la UTN Regional Mar del Plata. El eje de la charla será la Cultura del agua.
El personal del INIDEP realiza una evaluación sobre la pesca de centolla sobre áreas costeras cercanas a Mar del Plata, con el tracker Willie y personal de artes de pesca y biólogos de la especie.
El próximo miércoles se presentarán los avances de un censo realizado en el Partido de General Pueyrredón y que tiene vinculación con el sector pesquero.
Discusiones, caos, embotellamiento y pérdida de presentismo por exigencia de la plástica de Prefectura para ingresar al sector industrial del puerto.
En el día de ayer se conmemoró el Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo.
En ese marco se llevó a cabo en el Aula Magna de la UTN Facultad Regional Mar del Plata, una Jornada sobre este día, donde disertaron representantes de las Oficinas de Género del Sector.
Nueva Resolución para el régimen de otorgamiento de Puerto de Operaciones en Mar del Plata. La normativa ya fue publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires.
Se avanza en la resolución de la exención al pago del impuesto a las ganancias, buscando una vía de escape para solapar horas extraordinarias a bordo y evitar el tributo correspondiente.
Desde el martes último se encuentra abierto el proceso de consulta pública del proyecto de exploración sísmica 3D en la Cuenca Argentina Norte de la Plataforma Continental Argentino, propuesta realizada por la empresa Shell Argentina S.A.
Desde la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca se pronunciaron sobre el Impuesto a las ganancias, el “dólar pesca” y las capturas por debajo de lo esperado.
Se llevó a cabo en la mañana del martes un nuevo homenaje a las víctimas civiles caídos en la gesta de Malvinas. Fue en la plaza Pesquero Narwal, que recuerda también a la embarcación que participó en el conflicto bélico.
Después de numerables tratativas, el SOIP y CAIPA llegan a un acuerdo salarial para la recomposición del primer tramo del año. El ajuste será del 60% y los meses retroactivos serán no remunerativos.
Con la tradición de la banquina histórica, el BP Don Mario sosteniendo el viejo oficio de la pesca con nasas, capturó besugo grande con la precisión de un cirujano.
El velero oceánico » SY Witness» de Greenpeace recorre la zona próxima de exploración offshore para detectar mamíferos marinos en la columna de agua y así elaborar informe ambientalista a nivel mundial para intentar parar las futuras operaciones de exploración sísmica en esa porción del mar argentino. Días atrás, reabasteció en Mar del Plata.
GFH del BP Fides FE II puso en conocimiento un siniestro sobre el BP Don Franco a ultimas horas de la tarde de hoy. PRefectura moviliza a la zona en forma preventiva tres guardacostas y el helicóptero. El BP Fides Fe va en auxilio.
Nueva campaña de estudios poblaciones y ecosistémicos de langostino. La realiza el INIDEP en la provincia de Buenos Aires a bordo del tracker “Willie”.
Anunciaron la licitación de unos espigones del puerto de Mar del Plata. El anuncio llegó de parte del gobierno nacional y tendrá un valor de 17 millones de dólares.
Llega una naviera alemana al puerto de Mar del Plata. Permitirá exportaciones a Estados Unidos entre otros países.