Autor: Pescare

Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

Hoy, en la tarde, el sector pesquero a través de Intercamaras, tendrá su oportunidad de solicitar el DOLAR PESCA frente al Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo.
En la semana, el titular de CAPIP, ya había adelantado la problemática con una misiva a los gobernadores de Chubut y Santa Cruz. Le solicitó, acompañen esta propuesta.

Read More

La época es recurrente, los primeros meses del año la merluza viene con su panza llena de anchoíta, si a eso se le suman las altas temperaturas y poco hielo, el producto de fresqueros, en caso de demorar más de lo previsto según eslora y capacidad de bodega, puede atentar contra la calidad.

Read More

Compromiso y dedicación para resolver un tema muy preocupante para la industria naval y la pesquera. En un trabajo coordinado entre la Secretaría de Comercio, Aduana, Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y la Dirección Nacional de Control y Fiscalización Pesquera, se liberaron TODAS la importaciones que estaban pendientes y observadas desde septiembre del año pasado.

Read More

Una causa prácticamente sin precedentes internacionales por la cantidad de fojas, intervinientes, idas y vueltas. Uno de los pocos casos de estas características en la República Argentina y en el mundo. Quedo sin efecto para la justicia el recurso de amparo interpuesto por surfistas y organizaciones de ambientalistas respecto al impacto ambiental costero que pueda tener una operación de exploración sísmica en el lugar.

Read More

Las aduanas, son entidades bajo la orbita del Ministerio de Economía de la Nación encargadas de controlar las operaciones de comercio exterior, con el objetivo de registrar el tráfico internacional de mercancías que se importen y exporten desde un país extranjero y cobrar los impuestos establecidos por la Ley.

Read More

Entre SIMI y SIRA, el laberinto de importar convierte a funcionarios en falsos prometedores de importaciones imposibles de realizar. Con varios buques parados, la flota peligra la seguridad para la navegación por falta de repuestos importados. El ministro Sergio Massa, había prometido solucionar el inconveniente en una semana. Pasó más de un mes y los problemas se acentúan.

Read More

La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) es una herramienta de facilitación del comercio exterior que permite optimizar y unificar digitalmente la información y documentación para cumplir con todos los trámites de importación, exportación y tránsito aduanero. De esta forma, todos los permisos para las operaciones comerciales podrán ser gestionados a través de la VUCE.

Read More

Poco Serio. Las empresas intervinientes se topan con la burocracia judicial argentina. Debieron erogar una importantísima suma millonaria en dólares para acercar al BGP Prospector y Geo Service I desde Surinam a aguas afuera de Montevideo (más de 3500 millas náuticas de distancia) para volver a irse sin realizar ningún trabajo debido a impedimentos burocráticos judiciales. Formalismos inexplicables de la justicia local que da lugar a ambientalistas y proteccionistas ante un eventual accidente a 350km de las costas marplatenses.

Read More

China presiona para una base en la provincia de Tierra del Fuego. China busca puerto logístico para abastecer flota potera que opera la milla 201. China intenta seducir al capital privado para un puerto que de apoyo a su flota. Hasta ahi, incluso es valedero, pero que desde adentro de Argentina busquen visibilizar el problema para obtener el rédito de un puerto logístico, con astillero y muelle de reparaciones para esa flota de 320 buques poteros, parece, al menos, insólito. ¿ O acaso es más importante el dinero que la soberanía.?

Read More

Dábamos cuenta de las exportaciones de pescados y mariscos, y de la importancia del puerto de Mar del Plata como principal receptor de descargas del litoral marítimo argentino. Hoy, la noticia pasa por Quequén, puerto de aguas profundas por excelencia, cuya ventana al mundo da salida a los cereales del sudeste de la provincia de Buenos Aires. Gestión, decisión política de sus administradores y eficiencia para el consorcio de Quequén que lidera en punta por segundo año consecutivo nuevas exportaciones al mundo de las riquezas generadas en el suelo argentino.

Read More