En la Escollera Norte de Mar del Plata se presentó el BP Santísima Trinidad, moderno buque pesquero multipropósito construido íntegramente en SPI Astilleros. El proyecto, que demandó cinco años, fue impulsado por la empresa Maronti S.A. y simboliza el esfuerzo conjunto de la industria naval local. Durante la ceremonia, se destacó la importancia de la confianza y el trabajo colaborativo entre astilleros, empresas y trabajadores, en medio de desafíos económicos.
Categoría: Mar Del Plata
Excelencia en el manejo y procesamiento del langostino fresco en Mar del Plata, destacando la pureza del hielo, la cercanía de las zonas de pesca y el compromiso colectivo de empresarios y trabajadores que garantizan un producto final de calidad internacional.
Lamb Weston concretó su primera exportación desde el Puerto de Mar del Plata. El envío de papa procesada marca un nuevo desafío logístico y proyecta 120 contenedores mensuales.
El informe de coyuntura de julio 2025 continuó marcando un desplome del langostino y un repunte del calamar en capturas y exportaciones. Mar del Plata volvió a liderar los desembarques.
La UTN Mar del Plata renovó sus autoridades: Fernando Scholtus seguirá como Decano y Alejandro Vaccari asumirá como Vicedecano en el período 2025-2029.
Un principio de incendio en la proa del buque Verdel provocó humo visible y desató la alarma de tripulantes y obreros de otros buques. Fue controlado por trabajadores y bomberos sin lamentar heridos.
El Consorcio Portuario de Mar del Plata abrió la licitación nacional e internacional de la TC 2 en el Espigón 2. Buscan potenciar las exportaciones, mejorar la logística y consolidar la eficiencia operativa de la terminal.
Rawson inició la temporada de anchoíta con cerca de 75 toneladas descargadas en agosto. Las capturas, de excelente calidad, reactivan la industria conservera de Mar del Plata y fortalecen el vínculo pesquero entre Chubut y la principal ciudad portuaria del país.
Frente a la crisis del sector pesquero, CEPA y SIMAPE acordaron un convenio salarial transitorio para garantizar la continuidad de la actividad y preservar los puestos de trabajo.
La presencia de una ballena dentro del puerto de Mar del Plata obligó a suspender temporalmente la navegación de grandes embarcaciones. Prefectura Naval desplegó un operativo para guiar al animal hacia mar abierto.
La Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera rechazó el aumento del 9% en las tarifas de estiba en Mar del Plata. Piden ser incluidos en las negociaciones y solicitan solidaridad para evitar que el ajuste afecte aún más su ya complicada rentabilidad.
El Consorcio Portuario avanza con obras de señalización y reordenamiento vial en el puerto de Mar del Plata para mejorar la seguridad y optimizar la circulación de camiones.
Cooperativas de estibadores del puerto de Mar del Plata aplicarán desde el 1° de agosto un aumento del 9% en las tarifas, para compensar el retraso acumulado por inflación y mayores costos financieros.
Con la temporada ya en marcha, el conflicto gremial persiste en el puerto de Mar del Plata. Damián Basail, delegado del SOMU, expresó su pensamiento sobre la situación y planteó su preocupación por la forma en que las cámaras empresariales están encarando las negociaciones con los trabajadores.
El puerto de Mar del Plata tuvo un crecimiento interanual del 34,5% en las exportaciones durante el primer semestre de 2025, con el pescado congelado como principal producto despachado. También se destacó el aumento en el uso de buques frigoríficos y el movimiento de contenedores, en un contexto de mayor eficiencia operativa.
Tras mas de diez meses de inactividad, zarparon desde Mar del Plata los buques San Juan B y Pedrito, los primeros congeladores en retomar la pesca de langostino bajo el acuerdo salarial 70/30 firmado con SOMU y SIMAPE.
El Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE) intimó a empresas pesqueras de Mar del Plata por presionar a marineros a firmar contratos por fuera del convenio colectivo vigente. Denuncian prácticas extorsivas, falta de ocupación efectiva y advierten sobre posibles acciones legales y medidas de fuerza si no se regulariza la situación en 48 horas.
SOMU y SIMAPE denunciaron que distintas empresas pesqueras han convocado a marineros de manera individual, con el objeto de hacerlos suscribir contratos por fuera del convenio colectivo de trabajo vigente, una maniobra que calificaron como manifiestamente ilegal y ejercida bajo mecanismos de presión inaceptables.
El SI.MA.PE y CEPA firmaron un acuerdo salarial en Mar del Plata para el período abril–septiembre 2025, con incrementos acumulativos, ajuste mensual desde julio y cláusulas que alcanzan una recomposición salarial de básicos idénticas al IPC.
El INIDEP realizó la campaña 178 en la Estación EPEA, continuando 25 años de monitoreo del ecosistema marino frente a Miramar para estudiar el impacto del cambio climático.
El Consorcio Portuario de Mar del Plata inició la cuarta etapa de su plan de recuperación vial con una inversión de más de 71 millones de pesos. Las obras, que se extenderán por 75 días, abarcan sectores estratégicos del puerto.
SOMU y Glaciar Pesquera SA firmaron un acuerdo que establece un esquema salarial transitorio y medidas para preservar el empleo en los buques dedicados a la pesca de vieira, afectados por la crisis del sector. El entendimiento rige hasta septiembre e incluye recomposición de haberes y compromisos de estabilidad laboral.
La llegada del buque frigorífico Callisto al puerto local, con una carga de 3.500 toneladas de pescado congelado rumbo a Camerún, refleja la creciente relevancia de Mar del Plata en la logística internacional, especialmente en el vínculo comercial con África occidental.
El CFP no presentó objeciones a la campaña científica del buque Falkor (Too), que investigará la biodiversidad en el Cañón Submarino Mar del Plata, con participación del INIDEP. Se recolectarán muestras físicas y de ADN ambiental mediante un vehículo submarino remoto, bajo normas internacionales
La Justicia federal homologó un acuerdo de reparación integral entre el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata y la empresa armadora responsable de un derrame de combustible ocurrido en mayo de 2024. La firma se comprometió a reembolsar los $9,5 millones que demandaron las tareas de remediación ambiental, lo que permitió extinguir la acción penal.
La medida apunta a mejorar el entorno y generar hábitos del cuidado del medio ambiente.
Este martes se inaugura un mural en Mar del Plata como homenaje y símbolo de lucha, mientras la causa judicial corre riesgo de ser archivada.
En Mar del Plata, la crisis de la industria pesquera ya dejó a cientos de trabajadores sin empleo. La caída de la rentabilidad y la menor actividad en el puerto afectan directamente a las fuentes laborales, generando incertidumbre en muchas familias que dependen de esta actividad.
Preciado espécimen de atún fue capturado por el Buque Pesquero Floridablanca.
Mientras los gremios marítimos mantienen el paro en la flota congeladora, el sector fresquero quedó bajo conciliación obligatoria desde el sábado. El Gobierno convocó a una nueva audiencia para el martes 10 de junio con la expectativa de lograr un acuerdo.
La tragedia dejó un saldo devastador: de los nueve tripulantes a bordo, solo se recuperó el cuerpo del capitán, Salvador Taliercio. Los otros ocho marineros continúan desaparecidos.
Cambio de sede y reasignación presupuestaria para capacitación en parásitos en peces del Mar Argentino.
El traslado y hundimiento se concretaron este miércoles. El presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Marcos Gutiérrez, destacó la mayor disponibilidad de áreas operativas a partir de la remoción de cascos fuera de servicio.
La convocatoria exige a los oferentes haber realizado una inspección técnica previa a bordo de la embarcación, a fin de garantizar propuestas que respondan de manera precisa y realista a la complejidad de la intervención. Las inspecciones oculares fueron habilitadas para ayer y hoy 13 y 14 de mayo respectivamente.
El ritmo en el puerto marplatense toma verdadero sentido sin importar que día y hora de la semana sea. El fin de semana, el movimiento fue enloquecedor. Poteros, Arrastreros mayores y fresqueros de porte, congregados en una parada que busca dinamizar y optimizar la pesca sin pérdida de tiempo para dar continuidad a la segunda mitad de la temporada de calamar illex 2025.
Importante operativo vehicular en la zona puerto en cumplimiento de alcohol cero al volante, uso obligatorio de cinturón de seguridad y caso en motos, como documentación registral de sus conductores.
Un incendio de magnitud se inició a primera hora de ayer. Las llamas devastaron el material inflamable, pero no la ilusión de seguir.
Eventos indeseables y condenables que solo se exteriorizan para saber lo que no se debe hacer. Un hecho lamentable que ensucia una actividad pujante.
Con la incorporación del V.B. Austral a su flota activa, Remolcadores Mar del Plata S.A. refuerza su capacidad operativa en el puerto local. Este remolcador, el más potente en la historia del puerto marplatense, se suma a la flota para fortalecer la asistencia en maniobras de grandes buques y operaciones complejas.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca distinguió a la firma Giorno S.A. con el derecho de uso del sello oficial para su producto “Calamar Illex Argentinus Congelado”.