• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    SICONARA y CAFACh sellaron un nuevo acuerdo salarial para la temporada 2025/2026

    AntonellaPor Antonella19 de septiembre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    SICONARA y CAFACh firmaron un acuerdo salarial retroactivo desde agosto de 2025: aumento del 19% en ítems fijos, $1200 por kilo de langostino y cláusula gatillo por inflación.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Sindicato de Conductores Navales (SICONARA) y la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACh) firmaron un acta acuerdo salarial que regirá de manera retroactiva desde el 1 de agosto de 2025 hasta el 30 de marzo de 2026. El entendimiento busca garantizar la estabilidad laboral y la continuidad de la actividad pesquera en Rawson y la región, al igual que lo acordado días atras con el gremio de Capitanes.

    El acta establece una recomposición del 19% sobre los salarios básicos, salario garantizado, franco compensatorio, día de trabajo y desarraigo, entre otros ítems. Estos valores quedan detallados en un anexo y mantienen la modalidad de pago vigente en acuerdos anteriores.

    Producción: $1200 por kilo de langostino

    Uno de los puntos más relevantes es el valor de referencia para la producción: se fija en $1200 por cada kilo de langostino al barrer. Para el cálculo, los cajones deberán contener 17 kilos, y se garantiza que ningún trabajador percibirá un salario inferior al obtenido durante la temporada pasada. Siendo este total la base de calculo para las partes.

    Además, se incorpora un adicional de $50 por kilo de langostino desde enero de 2026, que se duplicará a $100 a partir de ese mismo año, con carácter remunerativo a efectos de aportes, aguinaldo, vacaciones y obra social.

    Cláusula gatillo por inflación

    Frente al escenario económico incierto de estos ultimos días, las partes pactaron un mecanismo automático de ajuste: si la inflación acumulada supera el 15% entre agosto de 2025 y marzo de 2026, los salarios y valores de producción se actualizarán de inmediato. También se acordó reabrir la discusión en caso de desajustes severos.

    El acuerdo dispone que las licencias anuales deberán tomarse en junio, evitando interrumpir la temporada alta de pesca. La liquidación de las vacaciones se calculará según el promedio de los seis meses previos.

    Asimismo, se resolvió que el 70% de lo percibido por cada trabajador tendrá carácter no remunerativo hasta marzo de 2026. Desde abril, ese porcentaje pasará a ser remunerativo.

    No obstante haberse alcanzado recientemente este acuerdo, -así como días atrás se concretó uno similar con el gremio de Capitanes-, aún resta la formalización mediante la firma del convenio entre la representación de la marinería (SOMU) y la parte empresaria (CAFACh). Según trascendidos, este acto estaría previsto para principios/mediado de octubre, aunque persiste en el ambiente cierta disconformidad respecto a lo firmado por la oficialidad.

    Una vez consolidado y cerrado el marco laboral en su totalidad, se prevé dar inicio a una prospección en aguas bajo jurisdicción provincial hacia fines de octubre, coincidiendo con la conclusión de la zafra correspondiente a la temporada de aguas nacionales del año 2025, que prevé el último despacho a pesca, para los primeros días del mismo mes. No obstante, trascendió que hasta que todos los gremios no hayan firmado de conformidad sus respectivos acuerdos paritario, no habrá prospección y por ende despachos a pesca.

    El acta tendrá vigencia retroactiva desde el 1 agosto de 2025 y absorberá cualquier tipo de bono o aumento que dispongan los gobiernos nacional o provincial. Además, las partes solicitaron la homologación administrativa y remarcaron su compromiso con la paz social y la operatividad de la flota.

    NOTAS RELACIONADAS

    acuerdo salarial cafach chubut gremios langostino maquinistas rawson siconara Temporada de Langostino 2025-2026 Aguas Provincia Chubut
    Noticia AnteriorLa falta de control en alta mar pone en jaque al calamar argentino
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.11/2025: Congeladores amplían la producción de colas de langostino hasta 2026
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 8 de octubre de 2025

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 23 de septiembre de 2025

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.