En un proceso de reordenamiento de la administración y servicios de las vías navegables de jurisdicción nacional, el gabinete nacional disolvió el ECOVINA y declaró de interés nacional el control de servicios de las vías navegables.
Autor: Pescare
Con la firma del Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se puso en funciones la Lic. Digna Hernando al frente de la Administración del Puerto de Comodoro Rivadavia.
Con el pretexto de suplir y paliar la situación social de las provincias, desde Chubut, proponen el Libre Comercio Interprovincial en la Industria Pesquera
En tan solo unas horas, después de varar y descargar algo más de 67 toneladas de langostino, pudo salir a pesca. Buena gestión y mérito de la empresa armadora. Eficiencia en la PNA de Puerto Madryn.
A instancias de una reunión convocada por el propio Secretario de Pesca; el SOMU Chubut descree en llegar a una solución inmediata del conflicto.
Nuevo abordaje entre buques pesqueros tangoneros en la captura de langostino dentro de la ZVPJM. A la noche, velocidades mínimas de 6 nudos como lo exige la norma, debiesen ser reconsideradas.
La temporada de pesca 2024 ha presentado resultados alentadores en cuanto a la captura de langostino y la reducción del bycatch de merluza.
Ante la escalada de conflictividad de las partes involucradas, desde la Secretaría de Pesca convocaron para mañana a una reunión multisectorial.
A pesar de distintos embates de origen provincial sobre recursos vivos del mar argentino con solapadas intenciones netamente económicas-recaudatorias amparadas bajo la sombra del interés social. Solo CAIPA, CEPA y CAPIP se destacan solicitando pedido vista al Expediente, en la última ACTA del CFP ante hechos, -al menos-, ruidosos.
Los recurrentes desequilibrios macroeconómicos argentinos complican la actividad pesquera en momentos complejos de la demanda internacional de bienes y servicios. Mientras tanto, urge un modelo que presiona y exige una mayor recaudación y esfuerzo por parte del sector primario extractivo por la renovación de las cuotas de capturas y un mayor ajuste en los Derechos Únicos de Extracción.
Con el marco emotivo que arrastra el prestigio de la empresa Luis Solimeno e hijos S.A., se presentó en sociedad el BP Anita.
La conflictividad en aumento esta generando un cuello de botella en la actividad. Ahora el Centro de Patrones va al cese de actividades y el ambiente pesquero de a poco se está tornando cada día mas difícil.
En un claro mensaje que ya el propio representante, Ricardo Patterson adelantó, Santa Cruz busca un mejor perfil en el langostino, mientras también miran la merluza. Cuotas sociales en alza, mayor protagonismo social.
Una nueva sesión del CFP. Lo más importante de lo tratado este miércoles y jueves pasado.
Mediante el ACTA CFP Nro.11/2024, el Consejo Federal Pesquero informó los destinos de lo recaudado producto de los Derechos Únicos de Extracción (DUE) y otros ingresos obtenidos de la actividad.
El sindicato ha hecho un llamado urgente al Secretario de Pesca de la Provincia de Chubut, Andrés Arbeletche, para que intervenga de manera inmediata y tome las medidas administrativas necesarias para evitar el cierre de la planta pesquera y proteger los empleos en la región.
Sobre las 1630hs de hoy, casi sobre la pleamar, el buque pudo zafar la varadura e ingresó hace instantes a Puerto Madryn.
A poco más de 48 horas de recibidos 120 telegramas de despidos por parte de la firma TAEX S.A., tomó intervención el Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria STIA y emitió comunicado.
Volviendo de zona de pesca, su casco toco fondo a primeras horas del alba.
Fue trasladado ayer después del mediodía. Espera una emotiva celebración el viernes a las 10:30 horas.
Este proyecto, que representa una inversión de más de 30 mil millones de dólares, posicionará a Argentina como el quinto productor de GNL a nivel mundial.
Conflicto de nunca acabar. Persiste el malestar, no hay al momento ningún acercamiento entre las partes. Desapareció la rentabilidad y aparecen los problemas.
El trabajo arranca temprano. No es facil y hasta parece cansino. Avanzan los trabajos y ya son más de 10 cascos desguazados entre material viejo de la Armada Argentina y seis pesqueros inactivos.
Desde el hospital donde se encuentra internado el trabajador de la descarga accidentado días atrás, se informó que posee muerte cerebral. Triste noticia.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires ha promulgado el Decreto N° 1249/2024, que establece la creación de la «Comisión Asesora Canal Magdalena».
Preocupación por despidos masivos en Comodoro Rivadavia.
En el 40º Aniversario de fundación de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras; CAPIP, rinde homenaje a aquellos pioneros de Puerto Madryn, Rawson, Camarones y Comodoro Rivadavia.
Sucesión de eventos desafortunados y malas decisiones. Hablaron los sobrevivientes.
El complejo camaronero ecuatoriano muestra una merma en el primer semestre 2024 comparado con el mismo periodo de 2023.
Ingresaron al INIDEP, se llevaron llaves, carteras y una computadora. Más tarde, probaron llaves de un vehículo en el estacionamiento, hasta dar con el automóvil y partir.
La comunidad marítima está de luto tras el fallecimiento del experimentado patrón de pesca
La actividad en los muelles, a pesar de la poca cantidad de fresqueros de mediano porte, no descansa. Día y noche se trabaja en una árdua labor para descargar y alistar pesqueros en cada muelle del puerto local.
Simbiosis entre arrozales y crianza de Pacú, cierra ciclo con la exportación y conquista del mercado estadounidense. Se exportaron las primeras 7 toneladas de Pacú a Estados Unidos de América.
Las causas reales de la ruptura del casco es un incógnita difícil de despejar. Llegaron ayer los tripulantes gallegos a España.
Arribar a buen puerto haciendo más de lo mismo sería inconducente y mágico. Necesidades y oportunidades que Argentina desperdicia. Un modelo involutivo con destino final incierto. Nada ha cambiado bajo el horizonte argentino, estaba previsto.
Se reanudan operaciones sísmicas en la Cuenca Argentina Norte. Vuelve la competencia por metros lineales de muelle para el segmento de flota de mayor porte en los espigones de ultramar.
En una reciente entrevista en el programa “Más de lo Mismo” de nuestros colegas Radio San Jorge 96.5 MHz, el secretario de Estado de Trabajo de la provincia de Santa Cruz Javier Aravena, comunicó la decisión de mantener cerrado el puerto para preservar el lugar del accidente.
En la noche de este jueves 25 de julio, un grave accidente tuvo lugar durante la descarga del buque pesquero Andrés Jorge (M.N. 1065), propiedad de VEPEZ S.A.
Ahora el turno es del SOMU. Cerraron acuerdo salarial hasta el 31 de agosto con la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera
Esta ceremonia marcó la conclusión de un evento significativo en el ámbito de las operaciones fluviales combinadas, demostrando la colaboración y el esfuerzo conjunto de diversas armadas de la región.