Categoría: conflicto

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo rechazó el acuerdo salarial firmado por la Asociación de Capitanes con las cámaras CAPIP y CAPeCA, al considerar que implica una baja de hasta el 22% en los ingresos por producción y excluye a gremios con representación efectiva.

Luego de una nueva audiencia por los despidos en Apolo Fish, la empresa abonó $350.000 por trabajador en concepto de quincenas adeudadas, pero persiste el conflicto por las indemnizaciones. Los operarios rechazaron la propuesta de pago en 18 cuotas y volverán a reunirse el próximo martes en el Ministerio de Trabajo.

Se profundiza el conflicto pesquero en Chubut tras la suspensión de una reunión clave en Puerto Madryn por la ausencia del gobernador Torres. Gremios, enojados, reforzaron bloqueos y exigen soluciones. La Provincia apunta contra la inacción del Gobierno nacional.

Fracasa reunión clave por el conflicto pesquero en Chubut tras la ausencia del gobernador Torres. Gremios suspenden el diálogo y refuerzan protestas. La Provincia exige intervención urgente del Gobierno nacional para evitar un mayor colapso productivo.

El Juzgado Federal N.º 2 de Mar del Plata rechazó una medida cautelar solicitada por el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) que buscaba impedir la zarpada del buque pesquero Marlene del Carmen por presunta violación del convenio colectivo. El fallo avala la validez del certificado de seguridad otorgado por la Prefectura Naval y sostiene que la controversia sindical no impide la operatoria del buque.

Durante la audiencia celebrada ayer en el Ministerio de Capital Humano, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) volvió a rechazar una propuesta de aumento salarial por parte de las cámaras pesqueras, calificándola como insuficiente. Además, denunció a cuatro empresas por no retener aportes sindicales, en violación de la ley vigente. El Gobierno fijó una nueva audiencia para el próximo miércoles 28 de mayo.

El secretario general del SOMU, Raúl Durdos, declaró el estado de alerta y movilización para las flotas congeladora de altura y fresquera. La medida responde a la falta de acuerdo salarial y a intentos de las cámaras empresarias de imponer una rebaja en los valores de producción establecidos en los convenios colectivos. El gremio denuncia presiones mediáticas y rechaza cualquier modificación sin justificación legal.

La poblacion de Malvinas aplazó la consulta pública sobre la instalación de salmoneras en las Islas Malvinas, originalmente prevista entre abril y junio, ha sido postergada y se desarrollará ahora entre junio y agosto. El informe final se presentará en septiembre, como parte del ambicioso proyecto que busca alcanzar una producción anual de 50.000 toneladas de salmón en aguas linderas a la isla Soledad.

Tras una semana de intensas controversias, episodios de violencia y un conflicto gremial que escaló a niveles de tensión inusitados, tras una denuncia penal del armador y un convenio privado entre el grupo empresario y su tripulación se autorizó la zarpada del BP Marlene del Carmen con una dotación reducida de ocho tripulantes.

En medio de una situación crítica del sector pesquero argentino, Fernando Álvarez Castellano, presidente de Conarpesa, defiende con firmeza y sin concesiones, reivindica tres décadas de liderazgo, denuncia manejos sindicales oscuros, y anticipa una posible venta de la compañía. Un testimonio crudo, lúcido y revelador de un empresario que no improvisa, no se esconde y no retrocede.